Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primero

1505 ALMANAQUE MUNDIAL Diccionario

Imagen como ilustración nomás El 5 de febrero de 1505 se publica el diccionario árabe-castellano de Pedro de Alcalá, primer libro impreso con caracteres árabes El 5 de febrero de 1505, en Granada, España, se publicó el diccionario árabe-castellano de Pedro de Alcalá. Es el primer libro impreso con caracteres árabes. Este texto es significativo porque permite conocer con precisión el dialecto andalusí. Fray Pedro de Alcalá, nacido en 1455 según su propio testimonio en el prólogo de su obra, fue un religioso jerónimo conocido por ser el autor de la primera gramática y diccionario árabe-castellano. Su obra principal, "Arte para ligeramente saber la lengua arábiga", consta de una gramática y un catecismo cristiano, seguido por el "Vocabulista arábigo en letra castellana", impreso por Juan Varela de Salamanca.  Ambos textos están reunidos en un solo volumen en la Biblioteca Nacional de España, bajo el ejemplar R 2158, con el escudo del arzobispo Hernando de Talavera en l...

1969 ALMANAQUE MUNDIAL Armstrong

Neil Armstrong El 20 de julio de 1969 Neil Armstrong es el primer hombre en pisar la Luna, al apearse de la nave espacial Apolo XI El 20 de julio de 1969 Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna, al apearse de la nave espacial Apolo XI. Fue un astronauta norteamericano, nacido el 5 de agosto de 1930, en Wakaponeta, Ohio, Estados Unidos y muerto el 25 de agosto del 2012, en Cincinnati. Era el mayor de tres hijos de Viola Louise Engel y Stephen Koenig Armstrong, auditor estatal. Su pasión por la aviación y el vuelo se encendió cuando tomó su primer viaje en avión a los 6 años. Estuvo activo en los Boy Scouts y obtuvo el rango de Eagle Scout, el más alto posible. Se convirtió en piloto autorizado cuando cumplió 16 años y en cadete aeronáutico naval en 1947. Sus estudios de ingeniería aeronáutica en la Universidad Purdue en West Lafayette, Indiana, fueron interrumpidos en 1950 por su servicio en la Guerra de Corea, durante la cual fue derribado una vez. y recibió tr...

1994 CALENDARIO NACIONAL Chilavert

José Luis Chilavert hace el primero El 2 de octubre de 1994, José Luis Chilavert, arquero de Vélez Sarsfield, marcó el primer gol de tiro libro del fútbol argentino en un partido con Deportivo Español El 2 de octubre de 1994, el arquero de Vélez Sarsfield, José Luis Chilavert marcó el primer gol de tiro libro del fútbol argentino. Fue el único tanto en un partido con Deportivo Español. Chilavert es uno de los máximos ídolos del club Vélez Sarsfield y de la selección paraguaya de fútbol. Y es el segundo mayor arquero que más goles convirtió en el mundo con 62 tanto, 45 de penal. Es superado solamente por el brasileño Rogerio Ceni, con el escalofriante récord de 113 anotaciones. Chilavert debutó en 1985 en San Lorenzo, y en 1988 fue transferido al Zaragoza de España, en el que estuvo hasta 1991. Luego volvió al país para recalar en Vélez, club en el que protagonizó su etapa futbolística más exitosa: ganó cuatro títulos locales, una copa Libertadores, una Intercontinental, una Supercopa, ...