Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sánguches

OPCIÓN Tomar cerveza y comer sánguches durante una misa

Misa, birra y sánguches En la República Checa un sacerdote celebró una Misa en un bar en el que se ven cervezas a medio consumir y comida en las mesas, en un nuevo abuso litúrgico grave El obispo de la diócesis a la que pertenece el sacerdote lo defendió diciendo que la Iglesia necesita una discusión abierta sobre nuevas formas de llegar a la gente Tomado de Info Vaticana El miércoles 29 de enero del 2025, Noe Televisión transmitió en vivo una Misa desde la taberna del monasterio de Sýpka en Břevnov. La celebración, titulada “El Señor en la Taberna”, fue presentada como un evento ecuménico, según la invitación difundida en redes sociales: “Este es un servicio ecuménico a Dios de aproximadamente 60 minutos. Una fiesta en un pub para creyentes y no creyentes. En esencia, una misa católica romana con amigos judíos y no judíos y miembros laicos del público en general”. La Conferencia Episcopal de la República Checa la ha calificado como “ilícita e inapropiada”. En un comunicado firmado por...

FENÓMENOS Por qué pelean los gigantes del cielo

Como su figura lo indica: coyuyo “El día que eligen los que salen de picnic los fines de semana, si es soleado es también una bendición de Dios” La lluvia es una pelea entre los gigantes de que habitan el cielo; se cascotean con hielo, se enojan, se insultan a los gritos y echan llamaradas para castigarse mutuamente. Cuando luchan hacia el sur son bravos, si la agarrada es en para el lado del norte, peor. Se tiran con todo y desatan un viento que arrasa la vida. El vendaval es una víbora que pasa apurada por entre los barrios de los pueblos tumbando árboles, tirando abajo techos, levantando tinglados, retorciendo fierros, agitando papeles en un remolino de furia. Al temporal lo pintan fiero, pero es la sumisa garúa de varios días: los gigantes discuten amables sobre asuntos quizás sin importancia, las banalidades de la vida quizás. Suele llegar de marzo a mayo, manso, sereno, se instala un día, sigue al siguiente y al otro y al otro, hasta que una noche cualquiera se manda a mudar deja...

ESPERA Los relojes de los organizadores

Sanguchitos nuestros de cada presentación Al final de esta nota, la solución para no aguantar la impuntualidad de los organizadores de toda clase de actos Desde que no sé mirar el reloj en Santiago, no voy más a conferencias, coloquios, parlamentos, charlas, recitales, conciertos, festivales, lectura de poemas, presentaciones de libros ni nada de nada. Antes tenía la deferencia de salir de mi casa con tiempo para llegar a horario o, pongalé, cinco minutos antes, porque bien podía pasarme algún percance en el camino, toparme con un conocido, mirar una vidriera o algo. Me daba mucha vergüenza la posibilidad de llegar cuando todo estuviera empezado y andar entre las filas de sillas tratando de sentarme en la única que estaba libre a esa hora. Pero llegaba y siempre pensaba en que me había equivocado: no era ahí, tal vez todo había pasado, quizás me había confundido y no era el día, lo habían pospuesto y no me había enterado. Pero, oiga, no solamente no había pasado, sino que todavía no ha...

FIESTA Navidad, ¡dulce Navidad!

Lechón relleno Nadie le pide que abandone sus tradiciones, su folklore particular para celebrar la fiesta de acuerdo a otros parámetros Ha llegado el tiempo de juntarse con los amigos, los compañeros de trabajo, los conocidos, compartir una sidra, un champán, sanguchitos, empanadas, quipis, uno que otro asado. Es época de andar a los apurones buscando regalos, pidiendo al carnicero que le tenga guardado, por favor, un peceto para el vitel toné o un matambre para el arrollado.   Es el tiempo de pensar de nuevo en los parientes que se ven una vez al año o todos los días, en la casa de quién se van a reunir, quién va a llevar las ensaladas, a quién le toca poner los sanguchitos, que las pizzas no las haga la tía Pocha, porque le salen horribles, quién será el encargado de asar los pollos, los lechones y cabritos, no olvidar los turrones, los panes dulces, para mí sin frutitas, por favor, si pinta budín, se comerá budín. Y que haya beberaje, claro. Es un tiempo que a muchos no le...