Ir al contenido principal

LEY La ficha bíblica y la culpa de los diputados

Al final no salió la ley

Por qué no es una buena idea sancionar una ley para proscribir a una sola persona, y qué tiene que ver con la condena a un inocente

Una culpa bíblica cae sobre los diputados que ayer quisieron sancionar la “Ley de ficha limpia”, para explicarlo mejor se debe recordar que ayer mismo la Argentina se salvó de que legisladores, posiblemente bienintencionados, dieran media sanción a un peligroso proyecto. Se trata de una norma que apunta a regular el acceso a cargos públicos a personas condenadas por corrupción. El proyecto propone que las personas condenadas con sentencia firme por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones ni ocupar cargos partidarios. Además, incluye casos con condena en primera instancia, hasta que la sentencia sea revocada o quede firme.
Para decirlo con nombre y apellido, la iniciativa, que finalmente no fue aprobada pretendía limitar el derecho de Cristina Fernández de Kirchner, para que el año que viene no pueda presentarse a elecciones. Si hay que ponerlo todo en cada nota, ha que avisar también que fue un candoroso intento de proscripción, pensado por gente de muy buenas ideas que no sabía que estaba a punto de pegarse un tiro en el pie.
Para no entrar en tecnicismos, expliquemos que esta ley, aplicada con mala intención, podría ser utilizada contra cualquier ciudadano que en el futuro quisiera presentarse a elecciones y no sea del agrado de los gobernantes. No es difícil, al menos en la Argentina, con acusaciones falsas, conseguir la rápida acción de una Justicia adicta que, en pocos meses podría prohibirle presentarse.
Para los dictadores del mundo, el peligro no es que el pueblo se levante en una revolución, sino que, como casi todos se dicen democráticos, les surja un competidor que les gane con las mismas armas que entrega la democracia a todos los ciudadanos. Por las dudas proscriben con este mismo sistema que pretenden sancionar en la Argentina a cualquiera que pase por la vereda de enfrente y se parezca a un candidato opositor.
Ahí está el caso de María Corina Machado, en Venezuela, a quien no se le permitió presentarse en elecciones, pues su triunfo hubiera sido abrumador y molesto y de paso, habría obligado al régimen chavista a dejar el poder. En Nicaragua sucede algo parecido. Y en Cuba nadie duda de que, si hubiera un atisbo de democracia en cualquier elección, los actuales gobernantes serían despedidos del poder sin pena ni gloria. Es decir, no les dirían ni chau y tampoco les levantarían estatuas.
Por otra parte, no deben tener miedo los periodistas, comunicadores, reporteros, cronistas, editorialistas, articulistas, corresponsales, archiveros, panelistas, reporteros gráficos, correctores, redactores, gacetilleros, colaboradores, ¿por qué? Porque si hay alguien tan notoriamente mala persona como quien ellos pretenden erradicar de las boletas de votación, es más que seguro que no saldrá electa y la democracia, usando su herramienta más poderosa, el voto, no la dejará ni asomarse a la Cámara de Diputados de la Nación.
La mayoría de los periodistas porteños usaron gran parte de su tiempo, después de que la sesión para sancionar la ley de Ficha Limpia se cayera por falta de quórum, a quejarse porque supuestamente ahora la democracia está en peligro, no puede ser que hayamos luchado tanto para que salga y ahora miren lo que nos hicieron y blablablá.
En realidad, el proyecto esconde una culpa que la democracia viene teniendo con el cristianismo desde el año 33 de nuestra era. Cuando Poncio Pilatos, prefecto de la provincia romana de Judea, preguntó a la multitud reunida a quién debía soltar, la multitud rugió “¡Suéltanos a Barrabás!”. Los legisladores de hoy, pretenden que la ley delegue directamente en la autoridad de la ley romana, la potestad de condenar a inocentes. Ellos vendrán después —como los doctores de la ley, los levitas, los fariseos —a lavarse las manos. No papito, si no les gusta un candidato —en este caso una candidata —pélense el que les dije, laburen, denúncienla, salgan a la calle, hablen con la gente, ensúciense los pies caminando por todos los barrios, explicando por qué no se debe votarla, suden la camiseta. Anímense a contarle a todos los vecinos por qué es mejor el hambre que comer todos los días, justifiquen al insultador serial que pusieron en la Casa Rosada, avísenles que la casta superior son los jubilados, los cartoneros, los que viven en las villas, muéstrenles que los chicos no necesitan leche para alimentarse y díganles que es bueno que, de tanto comer pollo, les saldrán plumas y alas.
A ver.
Juan Manuel Aragón
A 29 de noviembre del 2024, en Pozo del Toba. Tizando lana.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. El análisis del artículo plantea una falacia de falso dilema, o de "tercero excluido". Con excepción de la cabeza del ejecutivo (nacional y provincial), y su vice en ambos casos, ningún cargo público en La Argentina, ni los miembros del poder judicial ni los diputados se eligen por voto. Por lo tanto, prácticamente el 100% de los cargos públicos del país, sobre todo los que directamente inciden en la vida diaria de los ciudadanos y afectan directamente sus intereses, está fuera de la argumentación del artículo.Al no poder evitar el ciudadano, con su voto, que sus intereses dependan de funcionarios con antecedentes penales (diputados, ministros, secretarios, directores, y miles de funcionarios públicos), la conclusión del artículo es también falaz como consecuencia de la falsa premisa en que se basa.

    ResponderEliminar
  2. Claro Sr. Ibarra...!! Pero , como Ud. dice tuvimos un PRESIDENTE PROCESADO EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA. QUIEN ? MAURICIO MACRI, procesado por escuchas ilegales. Ya Presidente, la Suprema Corte, dictó el sobreseimiento, A LOS DIEZ DIAS DE QUE MACRI ASUMIERA EL CARGO. FUE EL UNICO PRESIDENTE QUE LLEGO PROCESADO. LO CUAL NO LE IMPIDE HABLAR DE CORRUPCION E IMPULSAR LA LEY DE FICHA LIMPIA, QUE TIENE NOMBRE Y APELLIDO.

    ResponderEliminar
  3. A PROPOSITO DE ESTE ARTICULO.
    "SANTIAGO DEL ESTERO ARGENTINA "
    (Donde existe un Totem de la Pala)
    "SOMOS TRIBUS ANOMICAS"
    "Corrupción con impunidad donde intento mostrar que si bien corrupción política existió siempre, lo característico hoy de nuestra sociedad es que además existe con impunidad,
    Esto muestra que si la corrupción queda impune, tal como viene sucediendo en nuestro país, ésta se multiplica, al diluirse la sanción, la pena o castigo.
    Y esto termina produciendo la Anomia, que es el máximo daño que puede sufrir una sociedad, un país, una nación y un Estado. Porque con la Anomia se anula el Estado de derecho y retrocedemos de la Polis a la Tribu. Y así como los antiguos griegos fueron grandes porque dieron el salto del mito al Logos y de la Tribu a la Polis, los argentinos (Y LOS MAPALOS SANTIAGUEÑOS)estamos por dar el salto inverso de la Polis a la Tribu"

    ResponderEliminar
  4. "Nos vienen enhebrando tanto que todos ya somos parientes"
    NOTA:Algunos les llaman "almas mulas"

    ResponderEliminar
  5. "EMPIECEN A CONTARLOS PERO SOLO CUANDO SUS CUERPOS ESTEN FRIOS"
    ¿Cuantos moriran por la quita en Jubilaciones,en la ignorancia por no haber clases y en los pocos alimentos e infraestructura de cloacas,medicos,enfermeras(pobrisimos sueldos),
    por lo Hospitales ma equipados,por las dietas Astronomicas de Politicos y Asesores,por el manteinimiento de Vagos y haraganes prendidos en las prebendas del Estado,por el poco presupuesto de seguridad,por la liberacion de delincuentes y criminales,por la falta de justicia y jueces sinverguenzas,por la ineptitud de funcionarios en sus puestos,por la falta de defensa de la libertad de los ciudadanos etc. etc
    ¿cuantos ? cuantos? ¿ah?

    ResponderEliminar
  6. SANTIAGO ESTERO
    "NO ENTRAN MOSCAS"
    "EN EL NOA(REGION DE ARGENTINA) ,SUS HABITANTES QUE TIENEN PROBLEMAS ODONTOLOGICOS ,SE HACEN ATENDER EN OTRAS PROVINCIAS FUERA DE ESE EJIDO,PORQUE "NO PUEDEN ABRIR LA BOCA"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...