Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyecto

SARAH “Un proyecto diabólico”

Al centro, el cardenal Robert Sarah El cardenal africano dijo que la Misa Tradicional tiene 1600 años y terminar con ella sería “un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición” En Infovaticana El cardenal guineano Robert Sarah se pronunció contra el plan de acabar definitivamente con la Misa tradicional, al recordar que tiene 1600 años y es la que han celebrado muchos santos como “san Padre Pío, san Felipe Neri, san Juan María Vianney (el Cura de Ars), san Francisco de Sales, san Josemaría Escrivá”. Aseguró que se trata de un proyecto que es “un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición, un proyecto diabólico que querría romper con la Iglesia de Cristo, de los Apóstoles y de los Santos”. Señaló que Benedicto XVI recordó que “el Concilio Vaticano I no definió en absoluto al Papa como monarca absoluto, sino, al contrario, como garante de la obediencia a la Palabra transmitida: su autoridad está ligada a la tradición de la fe: esto vale también en el ámbito...

LEY La ficha bíblica y la culpa de los diputados

Al final no salió la ley Por qué no es una buena idea sancionar una ley para proscribir a una sola persona, y qué tiene que ver con la condena a un inocente Una culpa bíblica cae sobre los diputados que ayer quisieron sancionar la “Ley de ficha limpia”, para explicarlo mejor se debe recordar que ayer mismo la Argentina se salvó de que legisladores, posiblemente bienintencionados, dieran media sanción a un peligroso proyecto. Se trata de una norma que apunta a regular el acceso a cargos públicos a personas condenadas por corrupción. El proyecto propone que las personas condenadas con sentencia firme por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones ni ocupar cargos partidarios. Además, incluye casos con condena en primera instancia, hasta que la sentencia sea revocada o quede firme. Para decirlo con nombre y apellido, la iniciativa, que finalmente no fue aprobada pretendía limitar el derecho de Cristina Fernández de Kirchner, para que el año que viene no pueda present...

2000 CALENDARIO NACIONAL Coimas

Fernando de la Rúa El 2 de junio del 2000 trasciende que varios senadores han cobrado  coimas para aprobar un proyecto del Ejecutivo El 2 de junio del 2000 trascendió que varios senadores cobraron coimas para aprobar un proyecto del Poder Ejecutivo. El caso fue llamado “escándalo de coimas en el Senado” y fue un caso de corrupción, que comenzó en abril de ese año, en medio de la sanción de la ley de Reforma Laboral, en el que se investigó si el entonces gobierno de Fernando de la Rúa había pagado a senadores del Partido Justicialista para que votaran a favor de su aprobación. La investigación en la justicia concluyó con la absolución de los acusados al no encontrarse prueba del soborno. La trama de corrupción se tejía en las altas esferas del poder político. Se sospechaba que el gobierno había pagado a senadores del Partido Justicialista para asegurar su voto favorable. A pesar de las investigaciones realizadas por la justicia, que se extendieron durante meses, no se logró encontra...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 5 de diciembre

El actual Defensor del Pueblo En el 2017, el diputado Luis Ger dice que seguirá bregando para que los bailes terminen temprano El 5 de diciembre del 2017, el diputado provincial Luis Roberto Ger, recién asumido avisa que seguirá bregando para que los bailes cierren más temprano. El flamante legislador santiagueño adhería a la teoría que sostiene que, ya que a los padres les resulta imposible obligar a sus hijos a volver temprano, el Estado debe hacerse cargo de la situación cerrando temprano los bailes. La teoría, propiciada, alentada y promovida por “Proyecto Padres”, supuesta institución formada por buenos padres de familia, sostiene que la culpa de que los jóvenes tomen bebidas alcohólicas y vuelven tarde a sus casas, es de los dueños de los bailes y de los kioscos que venden bebidas etílicas y no de ellos mismos, que no los criaron con la templanza necesaria como para no caer en excesos. "El Estado tiene la obligación de cuidar la salud de la población", dijo Ger, confund...

PECHOS AL AIRE Injusta discriminación

Esta imagen, una prueba  ¿Por qué a las mujeres no les permiten hacer actividad física con el torso desnudo y a los hombres sí? Algunos dirán que si se pone en marcha será un escándalo, pero dentro del estado actual de la civilización es un detalle, además muy lógico, en el entramado de relaciones humanas y las cuestiones interpersonales. La noticia da cuenta de que presentarán un proyecto en la Legislatura de Córdoba para que se permita a las mujeres hacer actividad física con el torso desnudo. Oiga, hay que aprobar el proyecto fervorosa y urgentemente. Su autora, de nombre olvidable, dijo que “el cuerpo de una mujer es arte; hay que dejar el morbo de lado”, a la vez que sostuvo que persigue que "haya igualdad de derechos entre el hombre y la mujer". El único problema que podría tener la iniciativa es la manera de redactar la norma, porque sería como permitir andar vestido de gaucho por la calle. Es decir, lo que la ley no prohíbe está permitido, ¿habrá algún código que san...