Ir al contenido principal

1976 ALMANAQUE MUNDIAL Whitherspoon

Reese Whitherspoon

El 22 de marzo de 1976 nace Reese Witherspoon, actriz y productora de cine y televisión, ganadora de varios premios en su país

El 22 de marzo de 1976 nació Laura Jeanne Reese Witherspoon en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. Es actriz y productora de cine y televisión, ganadora de un Óscar, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores.
Hija de John Draper Witherspoon, un otorrinolaringólogo que sirvió como teniente coronel en la reserva del ejército norteamericano, y de Mary Elizabeth "Betty" Witherspoon, una enfermera con un doctorado en enfermería pediátrica, pasó los primeros cuatro años de su vida en Wiesbaden, Alemania, debido a la asignación militar de su padre. La familia regresó a Estados Unidos y se estableció en Nashville, Tennessee, donde Reese creció con una crianza episcopaliana y una educación que ella misma describió como "definidamente sureña".
A los siete años comenzó su carrera como modelo infantil, apareciendo en anuncios televisivos de una floristería local. Este trabajo la llevó a tomar clases de actuación y a los once, ganó el primer lugar en una feria de talentos de diez estados. Su debut en la pantalla grande ocurrió en 1991 con la película "The Man in the Moon", interpretando a Dani Trant, adolescente que se enamora por primera vez. Esta película marcó el inicio de una carrera que la llevaría a convertirse en una de las actrices más reconocidas de Hollywood.
Durante los años siguientes, continuó trabajando en proyectos que iban desde dramas adolescentes hasta películas de acción. En 1996, protagonizó "Freeway" y "Fear", consolidando su presencia en la industria. Su carrera dio un giro significativo en 1999 cuando participó en "Cruel Intentions" y "Election", siendo esta última la que le valió reconocimiento crítico por su papel de Tracy Flick, una estudiante ambiciosa.
El año 2001 fue fundamental con el estreno de "Legally Blonde", donde interpretó a Elle Woods, un personaje que le ganó un amplio reconocimiento público y la convirtió en una estrella de comedias románticas. La secuela, "Legally Blonde 2: Red, White & Blonde", llegó en 2003, aunque no tuvo el mismo éxito comercial ni crítico. En 2002, protagonizó "Sweet Home Alabama", una comedia romántica que fue un éxito en taquilla.
Sin embargo, fue su papel de June Carter en "Walk the Line" (2005) el que le otorgó el mayor reconocimiento artístico, ganando el Premio de la Academia a la Mejor Actriz, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores. Este papel la situó en una liga diferente, demostrando su versatilidad más allá de la comedia.
Tras este éxito, continuó con una mezcla de géneros. En el 2007, protagonizó "Rendition", y en 2008, la comedia navideña "Four Christmases". En el 2010, apareció en "How Do You Know", aunque la película no fue bien recibida por la crítica ni en taquilla. En el 2011, actuó en "Water for Elephants", adaptación de la novela de Sara Gruen, y en 2012 en "This Means War", ambas explorando terrenos diferentes dentro de la comedia y el romance.
También ha incursionado en la producción, fundando Type A Films en el 2003, y más tarde, en el 2016, Hello Sunshine, con el objetivo de producir contenido centrado en historias de mujeres. Entre sus producciones destacan la serie "Big Little Lies" (2017), en el que también actuó, y "Gone Girl" (2014). Su papel en la serie "The Morning Show" (2019) junto a Jennifer Aniston le valió nominaciones a los premios Emmy.
En su vida personal, casó con el actor Ryan Phillippe en 1999, con quien tuvo dos hijos, Ava y Deacon, antes de divorciarse en el 2007. En el 2011, se casó con el agente Jim Toth, con quien tuvo un hijo, Tennessee James, en 2012. Anunciaron su separación en marzo del 2023.
A lo largo de su carrera ha sido reconocida no solo por su trabajo actoral sino también por su influencia en la industria del entretenimiento. Ha sido nombrada varias veces entre las personas más influyentes por revistas como Time y ha sido incluida en listas de Forbes como una de las mujeres más poderosas del mundo. Además de su trabajo en cine y televisión, ha participado en campañas de moda y lanzó su propia marca de ropa, Draper James, en el 2015.
Su carrera continúa siendo activa, con proyectos futuros en producción y su papel como defensora de causas relacionadas con los derechos de las mujeres y los niños, trabajando con organizaciones como la Children's Defense Fund.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...