Ir al contenido principal

1976 ALMANAQUE MUNDIAL Whitherspoon

Reese Whitherspoon

El 22 de marzo de 1976 nace Reese Witherspoon, actriz y productora de cine y televisión, ganadora de varios premios en su país

El 22 de marzo de 1976 nació Laura Jeanne Reese Witherspoon en Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos. Es actriz y productora de cine y televisión, ganadora de un Óscar, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores.
Hija de John Draper Witherspoon, un otorrinolaringólogo que sirvió como teniente coronel en la reserva del ejército norteamericano, y de Mary Elizabeth "Betty" Witherspoon, una enfermera con un doctorado en enfermería pediátrica, pasó los primeros cuatro años de su vida en Wiesbaden, Alemania, debido a la asignación militar de su padre. La familia regresó a Estados Unidos y se estableció en Nashville, Tennessee, donde Reese creció con una crianza episcopaliana y una educación que ella misma describió como "definidamente sureña".
A los siete años comenzó su carrera como modelo infantil, apareciendo en anuncios televisivos de una floristería local. Este trabajo la llevó a tomar clases de actuación y a los once, ganó el primer lugar en una feria de talentos de diez estados. Su debut en la pantalla grande ocurrió en 1991 con la película "The Man in the Moon", interpretando a Dani Trant, adolescente que se enamora por primera vez. Esta película marcó el inicio de una carrera que la llevaría a convertirse en una de las actrices más reconocidas de Hollywood.
Durante los años siguientes, continuó trabajando en proyectos que iban desde dramas adolescentes hasta películas de acción. En 1996, protagonizó "Freeway" y "Fear", consolidando su presencia en la industria. Su carrera dio un giro significativo en 1999 cuando participó en "Cruel Intentions" y "Election", siendo esta última la que le valió reconocimiento crítico por su papel de Tracy Flick, una estudiante ambiciosa.
El año 2001 fue fundamental con el estreno de "Legally Blonde", donde interpretó a Elle Woods, un personaje que le ganó un amplio reconocimiento público y la convirtió en una estrella de comedias románticas. La secuela, "Legally Blonde 2: Red, White & Blonde", llegó en 2003, aunque no tuvo el mismo éxito comercial ni crítico. En 2002, protagonizó "Sweet Home Alabama", una comedia romántica que fue un éxito en taquilla.
Sin embargo, fue su papel de June Carter en "Walk the Line" (2005) el que le otorgó el mayor reconocimiento artístico, ganando el Premio de la Academia a la Mejor Actriz, un Globo de Oro, un BAFTA y un Premio del Sindicato de Actores. Este papel la situó en una liga diferente, demostrando su versatilidad más allá de la comedia.
Tras este éxito, continuó con una mezcla de géneros. En el 2007, protagonizó "Rendition", y en 2008, la comedia navideña "Four Christmases". En el 2010, apareció en "How Do You Know", aunque la película no fue bien recibida por la crítica ni en taquilla. En el 2011, actuó en "Water for Elephants", adaptación de la novela de Sara Gruen, y en 2012 en "This Means War", ambas explorando terrenos diferentes dentro de la comedia y el romance.
También ha incursionado en la producción, fundando Type A Films en el 2003, y más tarde, en el 2016, Hello Sunshine, con el objetivo de producir contenido centrado en historias de mujeres. Entre sus producciones destacan la serie "Big Little Lies" (2017), en el que también actuó, y "Gone Girl" (2014). Su papel en la serie "The Morning Show" (2019) junto a Jennifer Aniston le valió nominaciones a los premios Emmy.
En su vida personal, casó con el actor Ryan Phillippe en 1999, con quien tuvo dos hijos, Ava y Deacon, antes de divorciarse en el 2007. En el 2011, se casó con el agente Jim Toth, con quien tuvo un hijo, Tennessee James, en 2012. Anunciaron su separación en marzo del 2023.
A lo largo de su carrera ha sido reconocida no solo por su trabajo actoral sino también por su influencia en la industria del entretenimiento. Ha sido nombrada varias veces entre las personas más influyentes por revistas como Time y ha sido incluida en listas de Forbes como una de las mujeres más poderosas del mundo. Además de su trabajo en cine y televisión, ha participado en campañas de moda y lanzó su propia marca de ropa, Draper James, en el 2015.
Su carrera continúa siendo activa, con proyectos futuros en producción y su papel como defensora de causas relacionadas con los derechos de las mujeres y los niños, trabajando con organizaciones como la Children's Defense Fund.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

2002 AGENDA PROVINCIAL Chiquitoni

Amelia Ducca El 25 de junio del 2002 Chiquitoni Ducca, esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial El 25 de junio del 2002, un escándalo sacudió la política de Tucumán, Argentina, cuando la santiagueña Amelia Alejandra Ducca, Chiquitoni, entonces esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial.  Según su testimonio, se habrían repartido 2 millones de pesos en Lecop (bonos provinciales) para garantizar la aprobación de una ley que declaraba la necesidad de reformar la Constitución de Tucumán. La acusación apuntó a 27 legisladores, al vicegobernador Sisto Terán y al gobernador Julio Miranda. La denuncia, presentada ante el fiscal anticorrupción Esteban Jerez, detalló que el dinero se distribuyó en la casa del legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, en Yerba Buena. Según su relato, Osvaldo Jaldo, Poliche, Ruiz Olivares y Gustavo Rojas Alcorta recibieron 200.000 peso...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...