![]() |
Campesino cubano |
“Un rato antes de la hora señalada, el aroma de empanadas recién salidas del horno lo despertó de un sopor profundo”
Como última opción trajeron al viejito a hacerlo ver con el médico. Ya había pasado por las manos de todas las curanderas del pago. Una indicó que tenía “un aire”, otra dijo que “le habían hecho el mal”, cosas así. Cuando el hombre empeoró del todo, lo metieron en un auto para traerlo a Santiago. El médico lo dejó internado y mandó hacer unos análisis. Al día siguiente, con los resultados en la mano, reunió a los parientes y les dijo que tenía una enfermedad terminal. “No creo que pase de mañana”, anunció. Un pariente, quizás demasiado puntilloso preguntó: “¿Como a qué hora, doctor?”. El médico respondió que creía que se cortaría del todo a eso del mediodía, a lo sumo le daba hasta las 2 de la tarde, pero no más. También les insinuó que más les convenía llevarlo al campo, para evitar el traslado del cuerpo, los trámites, el papeleo, contratar un servicio fúnebre y todo eso. “Si lo van a enterrar en el cementerio de Mistol Cáido, les conviene que termine allá”, advirtió.Volvieron al pago los afligidos parientes con el viejito a cuestas. Esa misma noche comenzaron los preparativos para el velorio. Como al hombre le gustaban mucho las empanadas, mataron tres gallinas y compraron lo necesario para hacerlas, de paso el velorio sería un homenaje merecido, después de tantos años luchando por seguir adelante con su familia. A la mañana, tempranito, se pusieron a trabajar las mujeres haciendo la masa, guisando la carne, mientras los maridos salían a buscar leña para el horno, ginebra y licor de anís, café, yerba, azúcar para agasajar a las visitas que seguramente se presentarían al saber la noticia.El viejito agonizaba en un cuarto vecino a la cocina. Respiraba con mucha dificultad, a cada momento entraba una hija o un nieto se acercaba a echarle un vistazo, pasarle la mano por la frente, preguntarle cómo se sentía.
Un rato antes de la hora señalada, el aroma de empanadas recién salidas del horno lo despertó de un sopor profundo. No sabía que era el protagonista principal del agasajo, igualmente, a duras penas, se enderezó en la cama, levantó las sábanas con dificultad, puso los pies en el suelo y buscó las alpargatas. Hizo tres intentos hasta que, con un último impulso, se levantó. Dio un paso hacia adelante y, para no caer, se sostuvo de un mueblecito que había comprado la abuela hacía 50 años. Dando trancos cortos, apoyado en la pared, con los últimos estertores llegándole del fondo de los ajados pulmones, empezó a caminar hacia la cocina.
Abrió la puerta sin hacer ruido.
A dos interminables metros las mujeres habían dejado una fuente repleta de las empanadas que tanto le gustaban. Calculó tres o cuatro pasos sin ningún apoyo. Con más fuerza de voluntad que energía, a duras penas avanzó hacia la fuente. Estiró la mano. Estaba por agarrar la primera, cuando una de las hijas, que lo había visto, le pegó un chirlo en la mano: “Cuidadito con tocarlas, ¿no sabe que son para el velorio?”.
Juan Manuel Aragón
A 12 de mayo del 2025, en Mistol Paso. Acelerando la camioneta.
Ramírez de Velasco®
Hijos de re mil putas, el viejo cojudo tenía hambre ja ja. Así mueren muchos míseros en el campo. El viejo de mierda también era acostumbrao a comer a escondidas, que se cague.
ResponderEliminarYo soy Pilpinto Santos y poco de pensar sé ¿habrá muerto el viejo plaga?
!!Gordo...esta tan lleno de leche que cuando das una curva fuerte se te tapa un ojo.....!!! Bruja ¡¡¡
Eliminar"El 18 de febrero de 1957 el guía campesino Eutimio Guerra, acusado de pasar información al enemigo, es enjuiciado por los rebeldes y condenado a muerte. A la hora de la ejecución, sus compañeros no se deciden a pasarlo por las armas, y es cuando el Che se adelanta, extrae su pistola matando de un disparo en la sien a Eutimio, describiendo el acto en su diario de la Sierra Maestra: "…acabé el problema dándole en la sien derecha un tiro de pistola [calibre] 32, con orificio de salida en el temporal derecho. Boqueó un rato y quedó muerto. Al proceder a requisarle las pertenencias no podía sacarle el reloj amarrado con una cadena al cinturón, entonces él me dijo con una voz sin temblar muy lejos del miedo: 'Arráncala, chico, total…' Eso hice y sus pertenencias pasaron a mi poder." Posteriormente Che escribirá en su Diario: "…ejecutar a un ser humano es algo feo, pero ejemplarizante. De ahora en adelante aquí nadie me volverá a decir el saca muelas de la guerrilla."En una carta a su padre refiriéndose a dicha ejecución escribe: "Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar."
ResponderEliminar«Para enviar hombres al pelotón de fusilamiento, la prueba judicial es innecesaria … Estos procedimientos son un detalle burgués arcaico. ¡Esto es una revolución!Guevara regularmente asesinaba a personas que solo tenían vínculos tenues con la oposición. La culpa por asociación fue suficiente para que él asesinara a cualquiera que encontrara en presencia de sus enemigos. Guevara respaldó esta idea con una declaración a las Naciones Unidas: "No necesito pruebas para ejecutar a un hombre. Sólo necesito pruebas de que es necesario ejecutarlo «Terminé el problema con una pistola calibre .32, en el lado derecho de su cerebro. . . . Sus pertenencias ahora serían mías».Esto lo escribió el sicópata Che Guevara alegremente en su diario de campaña en la Sierra Maestra, Cuba. Estaba encantado de robar y asesinar. Aquí celebra la muerte de Eutimio Guerra, a quien acusó de espiar sin pruebas."El negro es indolente y soñador; gastando su magro salario en frivolidad o bebida; «El europeo tiene una tradición de trabajo y ahorro, que lo ha perseguido hasta este rincón de América y lo impulsa a avanzar, incluso independientemente de sus propias aspiraciones individuales». 1952 Diarios en motocicleta.¿Entonces el Che era un racista?, ¿quiénes, como el rapero Jay-Z, usan camisas con su foto en ellas? Tal vez no hicieron su tarea? El Che probablemente diría que es porque los negros perezosos están soñando, en lugar de trabajar duro como los blancos. Oh Che, ¿por qué eres tan racista?"El odio como elemento de la lucha; un odio implacable hacia el enemigo, que nos impulsa más allá de las limitaciones naturales de las que el hombre es heredero y lo transforma en una máquina de matanza efectiva, violenta, selectiva y fría. Nuestros soldados deben ser así; un pueblo sin odio no puede vencer a un enemigo brutal».Firmado El sicópata Che Guevara
ResponderEliminar
ResponderEliminarDurante la Pandemia en Santiago del Estero fallecieron durante su lucha contra la misma : 23 medicos.y numerosos auxiliares enfermeros y gente solidaria relacionada a la medicina y la lucha contra el Covid 19....ruego una oracion en su memoria
"EN LAS TRINCHERAS NO HAY ATEOS"
ResponderEliminarUna oracion para estos Medicos Santiagueños fallecidos en la Trinchera contra El COVID 19. y los inumerables enfermeros y enfermeras, ayudantes de la Medicina y colaboradores comunes y desconocidos en todo orden
Ellos son los Dres. Abdala, Jorge Raúl; Frías, Luis Walter Alberto; Moreno Cáceres, Hugo Rafael; Vélez, José Nicolás; Guardián Campos, José Alejandro; Sayago, Cecilia Isabel; Brandán, Hugo Enrique; Coronel, Mónica Beatriz; Gavicola, Aldo Héctor y Gallardo, Gabriela Susana.
QEPD
Eliminar¿TE GUSTARIA QUE DIOS O EL DIABLO?,SEGUN TUS ANTECEDENTES TE DIGAN:
ResponderEliminar!!! VOLVETE,SOLO ESTAS DESMAYADO!!!
ESTO TE DICEN LOS MEDICOS EN LOS HOSPITALES SANTIAGUEÑOS CUANDO TE ATIENDEN:
ResponderEliminar!!!!TE DOY UN BESITO,TE SOPLO EL CULITO,COMO A LOS PAJARITOS ¡¡