Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San Francisco

SAN FRANCISCO Culminó un taller de pesebrismo (con fotos)

Silvia Gómez y Eugenia Acosta, participantes Una bellísima exposición en el salón parroquial del templo de San Francisco, invita a pensar sobre el sentido de la Navidad La vida te da sorpresas. Como que, en el salón parroquial del templo de San Francisco, en la Roca un poco más aquí de la Avellaneda, hay una bellísima exposición de pesebres navideños hechos con tela encolada. Las imágenes son elaboradas con tela encolada. Si todavía no ha ido, apúrese, porque la exposición continúa esta tarde (sábado 23 de noviembre), hasta las 10 de la noche, sigue mañana, domingo, por la mañana y la tarde y termina el lunes. Cada artesano participante puede y de hecho todos lo intentan, hacer las imágenes como más les guste y poner en juego su intuición, su gusto, su inspiración, su sentimiento. Se trabaja con distintos tipos de tela, tiza, cola, bolsas de basura, tutores de madera, alambres. Todos los años, tres meses antes de esta fecha, es decir desde octubre, una vez por semana, una profesora...

1776 ALMANAQUE MUNDIAL San Francisco

Juan Bautista de Anza El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California, al construir la prisión una misión en honor a San Francisco de Asís El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California. Era un explorador portugués que construyó la prisión de San Francisco y fundó una misión en honor a San Francisco de Asís, conocida actualmente como Misión Dolores. Es conocida oficialmente como Ciudad y Condado de San Francisco, es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la decimotercera en los Estados Unidos, con una población aproximada de 884,382 habitantes en 2013. Esta ciudad, única en California por ser a la vez una ciudad-condado consolidada, abarca un área de 121 kilómetros cuadrados, lo que le confiere la segunda mayor densidad de población del país entre las ciudades con más de 200.000 habitantes, solo superada por Nueva York. Además, es el núcleo cultural, financiero y de transportes...

1963 ALMANAQUE MUNDIAL Alcatraz

Alcatraz El 11 de junio de 1963 deje de existir la cárcel de Alcatraz, una prisión federal de máxima seguridad en la isla de Alcatraz, frente a Francisco El 11 de junio de 1963 dejó de existir la cárcel de Alcatraz, en los Estados Unidos. Era una prisión federal de máxima seguridad en la isla de Alcatraz, a un poco más de dos kilómetros de distancia de la costa de San Francisco, California. El edificio principal de la prisión, que había sido un fuerte desde la década de 1850, se construyó entre 1910 y 1912 como prisión militar del ejército de los Estados Unidos. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos adquirió el Cuartel Disciplinario de los Estados Unidos, Rama del Pacífico, en Alcatraz el 12 de octubre de 1933. La isla se adaptó y utilizó como prisión de la Oficina Federal de Prisiones en agosto de 1934, después de que se modernizaron los edificios y se aumentó la seguridad. Dada su alta seguridad y la ubicación de la isla en las frías aguas y fuertes corrientes de la Bahía...

1905 ALMANAQUE MUNDIAL Rotary

Paul Harris En esta fecha fue fundado el club internacional que apela a la amistad de miembros de la comunidad de empresarios El 23 de febrero de 1905 se funda el Rotary Club. Fue la iniciativa de un abogado de Chicago, Paul Harris, quien convocó a tres amigos a una reunión. Lo que tenía en mente era un club que despertaría el compañerismo entre los miembros de la comunidad empresarial. Su deseo era hallar en la gran ciudad el tipo de espíritu amistoso que conocía en los pueblos donde se había criado. Los cuatro empresarios no decidieron en ese momento llamarse club rotario, pero su reunión fue, de hecho, la primera del primer club rotario del mundo. A medida que siguieron reuniéndose, agregando otra gente al grupo, rotaron sus reuniones entre los lugares de trabajo de los miembros, de ahí el nombre. Poco después de acordar el nombre del club, uno de los nuevos miembros sugirió un diseño de rueda de carreta como emblema del club. Fue el precursor del conocido emblema de la rueda dentad...

20 DE ABRIL Día Internacional de la Marihuana o 420

La planta de cannabis Es una fecha extraoficial, ideada por unos jóvenes que se juntaban a fumarla a las 4 y 20 de la tarde El 20 de abril es el día internacional de la Marihuana o 420. Es, obviamente, una fecha extraoficial. Hay quienes atribuyen su origen a un grupo de jóvenes, “Los Waldos” que se juntaban a fumar cannabis a las 4 y 20 de la tarde. De ahí que también se denomina al día como 420 (en inglés se antepone el mes al día). La celebración comenzó 1971 cuando un grupo de cinco amigos de en San Francisco, Estados Unidos, decidió hallar un cultivo gigante de marihuana cuyos dueños —se decía— ya no protegían. “Los Waldos” pusieron como lugar de encuentro para iniciarla búsqueda una estatua de Luis Pasteur. Si bien nunca encontraron el sembradío, el “420” les sirvió como código para cada vez que querían fumar marihuana. La “Expo Cannabis” que se organizó por primera vez en octubre del 2019, tuvo una asistencia de más de 30 mil personas y hubo actividades como talleres de culti...