Ir al contenido principal

IMPOSICIONES Libertad de elección

Certificado vegano

Las ideas que campean en el mundo son tan maravillosas que lo que se dice en la nota que sigue, será realidad en algún momento de los próximos 20 años o antes

Hay padres que sostienen, en pleno siglo XXI, que a los chicos no debe dárseles ninguna religión, en todo caso que elijan una cuando tengan 18 años. No se les tiene que imponer una idea tan importante, como la creencia o no en un dios cualquiera, pues son niños y no están en condiciones de comprender bien las cosas de la vida o del más allá. Dentro de los parámetros en que se mueve el mundo moderno, es un razonamiento completamente lógico.
Por eso, ya que estamos, tampoco debe obligárselos a ir a la escuela, donde, con machacona insistencia, las maestras intentarán inculcarles las primeras, segundas o terceras letras. Mejor dejar que el chico crezca, se haga adulto y decida si quiere ser analfabeto o entender los carteles de la calle, si quiere saber los números o ignorar que dos más dos es cuatro o cinco por ocho es cuarenta.
El mundo antiguo consideraba que era potestad de los padres mandarlos a una escuela, que fuera la que ellos elegían, ya sea la de la vuelta de la casa o de la otra cuadra, vestirlos a su gusto, hacerlos participar de sus comidas, sentarlos a su mesa, llevarlos consigo de viaje, ilusionarlos con su fiesta de cumpleaños, entregarles regalos, hacerles conocer el resto de la familia. Según el orbe moderno son imposiciones que pueden llevar a que cuando sean adultos se sientan frustrados y les agarren ataques de furia por los malos padres que sufrieron en la infancia.
De paso, ya que está tan de moda la libertad, como un bien que avanza, si los chicos quieren comer papas fritas de desayuno, almuerzo, merienda y cena, deben comer papas fritas a toda hora, uno no es quién para imponerles nada. De yapa que corran desnuditos por la casa hasta que les salgan pelitos en las partes o los padres se harten de limpiar sus porquerías por toda la casa, lo que suceda primero. La libertad tiene costos que no son muy agradables. Todo sea porque no se sientan malogrados y puedan ver televisión o rascarse tranquilamente el coto todo el santo día.
Por ahí usted los mandó a una escuela hasta que tuvieron ganas de ir y después les vinieron con alguna idea progresista, como hacerse veganos. Si es un buen padre, deberá darles con el gusto y ofrecerles para comer lechuga con certificación de que fue sembrada, cuidada, cosechada y distribuida de acuerdo a las normas de esa religión. Es veinte o treinta veces más cara que la crespa, la mantecosa o la repollada que venden en el mercado, pero todo sea por tener contentos a los críos, lo mismo con el rabanito, el poroto, los brotes de alfalfa, los arándanos.

Leer más: a los tucumanos dueños de casas de fin de semana en Tafí del Valle, les resultaba molesto no tener un lugar para pescar pejerreyes

Los aires de libertad que se respiran en el mundo pueden llegar a ser perfectamente destructivos y no es decir una ironía afirmar que si todos viviéramos como nos dé la gana deberíamos andar desnudos, una opción que cualquiera de estos días —guarde esta nota— va a llegar.
Pero, si los chicos deben elegir escuela, comidas, vestidos, amigos, mejor sería dejarlos en algún hogar para chicos huérfanos y cuando sean grandes que alijan una familia, si quieren, obviamente.
Ah, usted cree que esta nota es una exageración. Bueno, espere un poco, no mucho, quizás antes de que pasen veinte años verá cómo se van cumpliendo, uno a uno, sus postulados.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc8 de octubre de 2023, 8:25

    Tampoco habría que imponerles un nombre (En una de esas, es para bien). ¡Ah, eso sí! Darles una camiseta con los colores del club de nuestros amores, es irrenunciable. Muy bueno el artículo. Podría estar reflejando la realidad futura, pero no olvidemos que, si la realidad se opone a "nosotros", peor para ella.

    ResponderEliminar
  2. Lamentablemente estamos viviendo en un mundo donde los adolescentes manejan a muchos mayores

    ResponderEliminar
  3. George Orwell ya lo anticipaba en su libro 1984. Y hoy la narrativa postmodernista "el relato" se impone a la realidad. Y la gente se ha aburguesado de tal manera que en su confortable ignorancia cree que todos estos nuevos postulados son indicadores de estar "actualizado" y sin pensarlo mucho "o nada", adopta cada mandato como ovejas.....sin tener en cuenta cómo terminan las ovejas.
    Yo tengo mi solución para el veganismo y para estar a tono con los tiempos:
    Soy carnívoro, pero me identifico como vegano. Consumo exclusivamente carne de vacas veganas que coman productos orgánicos. De esa manera soy vegano por carácter transitivo, tercerizando mi veganismo.
    No veo solución para el grave problema de cómo se están educando los niños y jóvenes. La penetración postmodernista viene desde hace muchos años adoctrinando sutilmente. Hace 30 años un dinosaurio violeta llamado Barnie ya les decía a los niños que no hay ganadores. "Todos ganan y se llevan premios por participar", incluso el gorrito que por comer papafritas en el sofá frente a la tele, llegaba al último cuando ya todos se estaban yendo a su casa.....hoy directamente les cambian el chupete por un teléfono.
    Todos esos ya están llegando a ocupar cargos públicos......no es difícil anticipar la sociedad orwelliana que se nos viene.

    ResponderEliminar
  4. Y si, cierto es que NO DEBEMOS IMPONERLE NINGUNA RELIGIÓN. Cuando sean adultos, con capacidad de raciocinio, elegirán si adoptan una u otra religión o ser ATEOS, eso es libertad, y hasta la adultez se le va explicando la historia de las religiones, no con la Biblia o el Corán, que son cuentositos de hadas, sino con los hechos comprobables. Por ejemplo, Jesús Cristo era Judío, profesaba la religión JUDÍA,
    se consideraba el PROFETA qué los JUDIOS todavía esperan, lo cual se enfrentó con las autoridades de la religion judía de ese entonces. Y para colmo LOS JUDÍOS enfrentaban a la autoridad ROMANA que dominaba el mundo alrededor del mar Mediterráneo. Éstos, los romanos, nunca PERSIGUIERON a nadie por sus creencias, lo ÚNICO qué IMPONÍAN era el respeto al EMPERADOR, el cual era a su vez el PONTÍFICE MAXIMO, algo INTOLERABLE para los JUDÍOS, que se resistían a tal cuestión, no ocurría así en los otros dominios conquitados. Los Judíos eran muy celosos de su dios que hacía cientos de años habían INVENTADO, lo cual los llevó a generar disturbios, reprimidos por los conquistadores que los CRUCIFICABAN, como así a los LADRONES. En otra ocasión anterior crucificaron a miles de judíos a lo largo de 60 kilómetros.
    Y cambiando de tema, ¿ qué dios lo debo imponer a mis hijos ?.
    Si naciste en el mundo occidental, será el cristianismo, o sus variantes ADVENTISTA, LUTERANA, BAPTISTA, EVANGELISTA, ETC. Pero si naciste en oriente será ALÁ con sus variantes de la religión islámica SUNITA, CHIÍTA, ALAWITA
    ¿ CUAL ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La de los pleyadianos, que vinieron en una nave desde el espacio.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...