Ir al contenido principal

LEYENDA El tortugo astudo

Tortugo con astas

Que cuenta cómo fue que un falso amor floreció en el bosque y cómo se dieron cuenta los ancianos de que dos almas estaban perdidas

La historia que se va a contar aquí sucedió realmente, por lo que es posible que su autor deba cambiarle el título. A veces en una sola palabra se resume toda la tontería de que es capaz un ser vivo, concentra la estupidez y confirma que la colonización del espíritu es una de las maldades más ruines que es dable esperar de un aparato.
Resulta que al Zorro gustaba enormemente la Tortuga, pero por esas cosas de la vida, nunca le había confesado su amor. Una vez la fue a visitar, pero justo cuando estaba en la casa, llegó el Tortugo y entre los dos le mintieron que él estaba pasando cerca, sintió sed y entró a pedir un vaso de agua. En otra ocasión, la topó en un cruce de caminos, pero él andaba disparando de unos perros, así que se saludaron a las apuradas y él siguió corriendo. También se encontraron en el cumpleaños del león, pero había tanta gente que, si los veían conversando juntos durante mucho tiempo, el resto de los invitados iba a murmurar.
Hasta que un día él fue a la casa de la familia Tortugón y cuando salió el Tortugo lo hizo a un lado y le declaró su amor a la dueña de su corazón, doña Tortuga. El Tortugo poco pudo hacer, porque, ¿ha visto?, ellos son así, medio apocados. Pero no se animaron a proclamar a todo el mundo su amor, sobre todo por miedo al escándalo que se podía armar en el bosque santiagueño, un lugar muy tradicional, según decían. ¿Cómo se las arreglaron?, cada vez que el Zorro iba a visitarla a la Tortuga, el Tortugo salía de la casa y se iba por ahí, a patear mistoles, a divertirse viendo gritar a las catitas, hondear urpilas.

Cuando ya había pasado un tiempo largo del comienzo de ese amor, un día el Zorro le preguntó a un amigo qué diría si lo viera a él saliendo con un animal que no le correspondía. El otro le dijo que eso era una tontería, porque, para aparearse, cada uno en el bosque busca a sus iguales, aunque de sexo contrario, como es lógico y natural. Como si doña Gallina quisiera tener relaciones con el señor Perro o uno de la familia Hormiga se quisiera juntar con la bella Rubiala, cosas así. Después los dos se rieron. Parecía un chiste, pero no lo era.
Y, mire lo que son las cosas, a pesar de que el bosque santiagueño es chico y se conocen todos, el asunto tardó como un año en destaparse. Pero cuando todos se enteraron, gracias a una infidencia del Tortugo, que para ese tiempo ya tenía astas muy enormes, el noviazgo estaba totalmente consolidado.
Un imposible animal
la tortuga zorro
Fue un escándalo, quiénes eran esos, decía el resto, para alterar el orden del bosque, no tenían derecho a cambiar lo que se había venido haciendo desde siempre de una manera, sólo porque tenían un capricho. Ellos, es decir la Tortuga y el Zorro, decían que sólo habían querido ser disruptivos, palabra que les gustó porque la aprendieron en la televisión y que nadie tenía derecho a meterse con su género. Los demás no entendían nada, porque creían que la televisión era un aparato que no servía para aprender sino solamente para envenenar el alma de todo el mundo que el género era una tela. Y se enojaron mucho.
Para solucionar el problema llamaron a reunión a los ancianos de la selva y les pidieron consejo. Los viejos dijeron que llamen a la pareja, querían examinarlos y hablar con ellos, a ver qué tan grave era el asunto. Entonces los encararon:
—A ver, diga, ¿ustedes se aman?
—Sí— respondieron.
—¿Saben acaso que un amor sin posibilidades de fructificar es sólo placer carnal, pero no es amor, como sabemos todos aquí en el bosque?
—Sí, lo sabemos.
Hasta ahí iba más o menos bien el amable interrogatorio. Los ancianos preguntaron
—¿Entonces?
—Es que así lo dicen en la televisión.
—¿Quiénes lo dicen?— consultaron los ancianos.
La respuesta, de una sola palabra, les vino a confirmar que la mente de aquellos dos pobres animales se había extraviado:
—Todes.
Era un caso perdido, obviamente.
Juan Manuel Aragón
A 8 de agosto del 2024, en Ojo de Agua. Recalculando el sueldo.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Con ese final, todo el cuento cobra sentido. Brillante e ingenioso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...