Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Traslado

PRIMICIA El Papa transfiere el título de 'Sede Primada' de la Argentina a Santiago del Estero

Catedral de Santiago del Estero El Santo Padre Francisco dispuso hoy, lunes 22 de julio de 2024 lo siguiente: 1) Transferir el título de Primada de la Argentina de la Sede Metropolitana de Buenos Aires a la Sede de Santiago del Estero y, a norma del cánon 438 del Código de Derecho Canónico, conceder el tíitulo de arzobispo al obispo pro tempore de la misma Sede de Santiago del Estero; 2) Elevar la Sede diocesana de Santiago del Estero al grado y dignidad de Sede Arzobispal, permaneciendo como sufragánea de la Sede Metropolitana de Tucumán; 3) De consecuencia, derogar el Decreto de la Sagrada Congregación Concistorial Cum ecclesiastica provincia Bonaërensis, del 29 de enero de 1936, con el cual se confería al Arzobispo pro tempore de Buenos Aires el título de Primado de la Argentina. La información fue publicada esta mañana en forma simultánea en Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA. Comunicado de los obispos ...

1937 ALMANAQUE MUNDIAL Carritos

Chango norteamericano El 4 de junio de 1937 por primera vez se usan carritos para que los clientes lleven la mercadería dentro de un comercio El 4 de junio de 1937 por primera vez se usaron carritos para que los clientes lleven la mercadería dentro de un comercio. Los inventó Sylvan Goldman, dueño de la cadena de supermercados Humpty Dumpty en Oklahoma. Una noche de 1936, Goldman estaba sentado en su oficina preguntándose cómo los clientes podrían trasladar más alimentos. Halló una silla plegable de madera, puso una cesta en el asiento y ruedas en las patas. Junto a uno de sus empleados, el mecánico Fred Young, empezaron a hacer retoques. Su primer carrito de compras fue una estructura de metal que sostenía dos cestas de alambre. Como se inspiraron en la silla plegable, Goldman llamó a sus carros "portadores de cestas plegables". Otro mecánico, Arthur Kosted, desarrolló un método para producir carros en masa inventando una línea de montaje capaz de formar y soldar el alambre....

ISRAEL Siguen liberando rehenes

Ondean las banderas, alegría en Israel Hamás liberó a 13 israelíes y cuatro extranjeros que estaban cautivos en Gaza y terminó una noche de angustia para sus familiares y todo el país Con información de la agencia internacional Reuters, el diario Jerusalén Post , comunicó que Hamás liberó a 13 ciudadanos israelíes y cuatro extranjeros que había mantenido cautivos en Gaza después de un retraso de siete horas, poniendo fin a una noche angustiosa en la que no estaba claro si la segunda fase del acuerdo de rehenes llegaría a buen término. Los rehenes fueron entregados a la Cruz Roja en el cruce egipcio hacia Gaza en Rafah, desde donde fueron trasladados a Israel. El diario, que se publica en inglés, dijo que los cautivos, que fueron capturados en el kibbutz Be’eri durante el ataque del 7 de octubre, se dirigieron a centros médicos en Israel, donde se reunieron con sus familiares. Mientras tanto, los liberados palestinos fueron recibidos en Gaza con vítores, banderas de Hamás y los dedos en...

1585 CALENDARIO NACIONAL Tucumán

Avenida Mate de Luna, Tucumán El 29 de septiembre de 1585, Fernando Mate de Luna traslada la ciudad de Tucumán, de Ibatín hasta un lugar conocido como La Toma El 29 de septiembre de 1585, Fernando Mate de Luna, antes de ser nombre de importante avenida, trasladó la ciudad de Tucumán, de Ibatín hasta un lugar conocido por los españoles como La Toma, porque había una toma de agua potable desde el río, en lo que hoy sería el centro de la ciudad. Diego de Villarroel la había fundado el fundó Tucumán, el 31 de mayo de 1565 en el sitio llamado Campos de Ibatín. Pero hubo de ser llevada a otra parte por los ataques de los indios, la mala calidad de sus aguas que provocaban una enfermedad, el "coto" y el hecho de que el Camino Real se había corrido hacia el este. El nombre completo del fundador era Diego González de Villarroel y Aguirre Meneses y nació en Villafranca del Puente del Arzobispo de Toledo, España, más o menos en 1520 y murió en Santiago del Estero, en 1580. Fue un hidalg...

1536 CALENDARIO NACIONAL Se funda Buenos Aires

La Reina del Plata, por Carlos Garde l Quién fundó por primera vez la capital de los argentinos, cómo se llama, cómo le dicen y cuál sería su estatus jurídico El 2 de febrero de 1536, el español Pedro de Mendoza se asentó con sus hombres en un lugar al que le dio el nombre de Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre. Muchos años después, el sábado 11 de junio de 1580 fue la segunda fundación. Se llamó entonces Ciudad de la Trinidad en el Puerto de Santa María de los Buenos Aires. En la actualidad, según la Constitución de 1996, hecha para permitir la reelección de Carlos Menem, se llama “Ciudad de Buenos Aires” o “Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Los porteños pusieron de moda la sigla Caba, amorfa y boba. Los porteños la llaman Baires, apócope de la forma original. Pero también le dicen —le decían, mejor dicho— la París del sur, por su belleza arquitectónica, la Cabeza de Goliat, según Ezequiel Martínez Estrada, en alusión a su tamaño e influencia desproporcionada sobre el resto del paí...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 25 de julio

Aguirre En 1553 se supone que Francisco de Aguirre trasladó la ciudad a su nuevo emplazamiento El 25 de julio de 1553, la historia oficial supone que se trasladó Santiago del Estero. Juan Núñez de Prado había trasladado la Ciudad del Barco a su tercer emplazamiento, media legua al norte y se supone que en esta fecha Francisco de Aguirre la llevó a orillas del río Dulce. En 1543 Diego de Rojas hizo la primera entrada a lo que hoy es territorio argentino. En 1550 Juan Núñez de Prado llega a la región del Tucumán y funda la primera ciudad del Barco, el 29 de junio. Luego la traslada al Valle Calchaqui , en Salta y más adelante la trae hasta aquí, asentándola cerca del río Dulce. En 1553 Francisco de Aguirre traslada la ciudad del Barco un poco más al norte y le cambia el nombre por Santiago del Estero. De paso depone las autoridades y cuando regresa Núñez, que andaba buscando oro por el lado de Famatina, lo mete preso y lo envía a Chile. Aguirre pretende ampliar la jurisdicción de Chile ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS del 17 de febrero

La Catedral actual vista desde el frente En 1628 una inundación arrasa Santiago del Estero y pone a la Catedral en peligro de derrumbe El 17 de febrero de 1628 una inundación arrasa Santiago del Estero. Como la Catedral amenazaba con derrumbarse, el gobernador Felipe Albornoz, dispone que la gente se aloje en el Hospital Real. Las inundaciones del año anterior habían dañado el templo, por lo que se apuntalaron los muros y el techo pues también había peligro de que se venga abajo. Las cíclicas inundaciones que asolaban la joven capital de los santiagueños fueron una de las causas para que su gente emigrara a otras ciudades. Por entonces las casas se hacían de adobe, que poco defendía los hogares del embate del agua. Se sabe que la primera traza de la ciudad estuvo en lo que hoy es el parque Aguirre, a la orilla del río, pero las avenidas del verano obligaron a trasladarla, paulatinamente más lejos del río y cada vez más cerca de la acequia Real, hoy la avenida Belgrano. Las inundaciones...

PRONÓSTICO No afloja el calor

Sigue el bochorno El calor va con los santiagueños por dondequiera que van Un día despejado y caluroso anuncian para hoy los pronosticadores preferidos de esta página, pero mientras el Servicio Meteorológico Nacional sostiene que la temperatura máxima llegará a 39 grados centígrados, Meteored avisa que serán 42 grados. La mínima andará en 23 o 25 grados. Estará como para quedarse frente al ventilador, con un vaso de refresco en la mano, comiendo frutas. El viento correrá del noreste a la mañana y del sureste a la tarde, a una velocidad que será de 7 a 33 kilómetros por hora. Cuídese, tome mucha agua, si va a salir póngase algo fresco, no trate de andar rápido. El calor es sumamente jodido. Extendido. Las tormentas pronosticadas para el sábado 1 de enero, fueron trasladadas al lunes y al martes que viene. Endemientras, Meteored anuncia que la temperatura máxima será de 42 grados el viernes , 43 el sábado y 45 el domingo. Ni los duendes verdes de la siesta se animarán a salir con semej...