![]() |
Llevan el milagro de la vida en sí mismas |
El mundo entero recuerda hoy a uno de los dos sexos que existen, quizás el más valioso, por su capacidad de engendrar vida
Hoy que el mundo las recuerda, vaya una oración para cientos de miles de mujeres oprimidas por el islam sin nadie que las defienda, con pocas voces alzándose para denunciar su humillante posición. Están distribuidas en todo el mundo, especialmente en la península Arábiga, gran parte del África, Asia y Oceanía. Para ellas un recuerdo cariñoso, pues muchas veces son sojuzgadas por regímenes que las consideran menos que un perro, indignas de salir a la calle si no van acompañadas de un hombre.Es casi seguro que hoy en el mundo libre se alzarán cientos de miles de voces para recordar que en países que otrora formaban parte de la civilización occidental, como España, Francia, Alemania, el islam avanzó tanto que hoy también allí son maltratadas. Hay barrios en algunas de sus ciudades en que si una mujer va vestida como lo haría cualquier honesta madre de familia en Santiago del Estero, será lapidada por prostituta, ya sea porque va con ropa que aquí se considera normal y sin cubrirse la cara, porque su rostro no es parecido al de sus mujeres o porque pudieron mirárselo, un pecado para muchos de ellos.Un minuto para recordar que hay países, como Qatar y otros, azotados por la religión musulmana, en los que todavía no gozan de muchos de los elementales derechos que tiene una santiagueña, como transitar libremente, sacar carnet de conductor y manejar autos, colectivos, camiones, trabajar en pie de igualdad con los hombres, votar libremente por el candidato que se les antoje, vivir solas o acompañadas, casarse y separarse libremente sin que nadie ose coartarle tales prerrogativas.
Festeje amigo, porque en esta provincia al menos, no hay ninguna restricción para las mujeres, al menos por el hecho de ser mujer. A igual trabajo cobran lo mismo, las empleadas públicas tienen un día de franco al mes, solamente por ser mujeres.
Además, son jueces, maestras, policías, choferes, fiscales, panaderas, mozas, chefs, empresarias, ingenieras, contadoras, médicas, ministras, empleadas, obreras, barrenderas, escritoras (poetisas, cuentistas, novelistas, ensayistas), gobernadoras y tienen otros cientos de oficios, trabajos, empleos o profesiones.
Por suerte en Santiago del Estero ninguna es juzgada en su trabajo de acuerdo a su sexo, sino por su desempeño o sus resultados. Todas caminan tranquilamente por las calles de la ciudad, sometidas a la misma seguridad o inseguridades que el resto de la población, no hay expresiones de misoginia escritas en ningún medio de comunicación y nadie cree que sean inferiores en algo.
El día de las mujeres halla a Santiago en una situación óptima en cuanto a la situación de que gozan por su sexo. A esta altura del siglo XXI quedan pocas que digan que no pudieron votar porque a se les prohibía hacerlo. Y ningún lugar público en la provincia les está vedado por su condición de mujeres.
Por eso, felicidades a quienes dan la vida a nuevos santiagueños y los crían con un cariño que solamente las mujeres pueden entregar, a las que aman y se dejan amar por sus hombres con la sinrazón del amor íntegro y sincero, a las que estudian y se preparan para ser buenas en lo que eligieron desempeñarse, a las que todos los días salen de sus hogares con la misión de conseguir el pan para sus hijos, a las que siempre, pero siempre, siempre, procuran ser más mujeres, logrando de esa manera que sus hombres también sean más hombres. Porque la afirmación del propio sexo es un rasgo distintivo de la personalidad de cada uno.
Y saludos porque reafirman en sí mismas, la obra creadora de Dios Nuestro Señor a quien tanto deben.
Ellas y nosotros.
Amén
Juan Manuel Aragón
A 8 de marzo del 2025, en Villa la Punta. Tomando fresco.
Ramírez de Velasco®
Gracias Juan. Un honor ser tu amiga. Y seguirte cuando escribes. Soy mujer . De esas a las que todo le costó el doble, pero supe andar y nadar contra la corriente del mundo y de la mano del Creador. A Él toda honra y gloria
ResponderEliminarAl fin alguien se acuerda de nosotras sin los estereotipos del género y otras estpideses
ResponderEliminarLas manifestaciones del 8 M, que ví por Tv. más parecían reivindicaciones políticas contra Milei que celebraciones y con una violencia irracional, que no condice con una, presumida, dulzura femenina.!!!
ResponderEliminar