Típico rancho santiagueño ¿Alguien quiere volver a la vida que pasaron los padres en medio de la pobreza más atroz, viviendo en la miseria? Es entendible que muchos santiagueños que progresaron evoquen tiempos antiguos en su pago, con sus padres, los hermanos, la majada, la represa, el tinajón con el agua, los atardeceres, el coyuyal, los terneros balando. Pero nadie va a lamentar que un día de estos desaparezcan para siempre las chozas en que vivían algunos. Porque, entre otras cosas, eso significará, entre otras cosas también, que se acabó el mal de Chagas. Algunos hasta sienten nostalgias y querrían volver a vivir en un rancho. Van para ellos algunas preguntitas que quizás no han considerado: ¿Les da como melancolía el trabajo acarrear agua varios kilómetros para tener con qué cocinar?, ¿por la mala alimentación?, ¿por el hacha bruta?, ¿por la vinchuca?, ¿por la pobreza?, ¿por andar descalzos invierno y verano?, ¿por parir en medio del monte sin ninguna seguridad?, ¿porque se llueva...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero