Ir al contenido principal

PETRÓLEO Cuánto va a durar la plata

Tienen una riqueza inconmensurable

Los países árabes, inmensamente ricos, sin embargo, al parecer no han forjado una alternativa para cuando baje el precio del oro negro


Hay que ver si tienen espaldas. El jugador de la Roma de Italia, el argentino Paulo Dybala, cobra actualmente unos 6 millones de euros por año. El club de Arabia Saudita, Al Qadsiah, le ofrece un contrato de 60 millones de euros por tres años, es decir, más que triplica su salario actual.
En esos países, se sabe, todo se hace a lo grande, todo es inmenso, colosal, desmesurado. ¿Hay hoteles 5 estrellas en el mundo?, bueno, inventan el hotel 7 estrellas, que vendría a ser el lujo llevado a alturas del Monte Everest. Hacían carreras de camellos montados por niños, alguien se quejó, entonces ponen robots como jinetes. Construyen islas en el mar, con formas de palmeras, llevando toneladas de arena y vendiendo los terrenos a precios estratosféricos.
El dinero del petróleo les banca cualquier capricho, se dieron el lujo de instalar una mezquita en pleno centro de Buenos Aires, sin la contraprestación lógica, que hubiera sido construir un templo católico allá. Es más, en algunos de esos países usted podría ir preso si lleva a la vista una cruz cristiana o si una mujer va descubierta por la calle y ninguna organización de derechos humanos osa siquiera molestarse por esas flagrantes transgresiones a las costumbres y la moral de este lado del mundo.
¿Sabe por qué nadie se queja? Porque tienen plata, mucha, cordilleras, toneladas de dólares. La obtienen, como se sabe, de un recurso que es cuantioso sí, pero no eterno, el petróleo. Es tanto lo que tienen que ni siquiera se fijan en el precio que les pagan por cada barril, no manejan la política del negocio petrolero en el mundo, no fijan los precios, no imponen condiciones. Los putos amos son otros.
Viven más o menos como si usted hallara un filón de oro puro en el fondo de su casa. ¿Qué le importa qué precio tiene hoy o mañana si, aunque baje el precio igual va a ganar fortunas? Viven como el petróleo fuera un recurso inacabable. ¿Qué piensan hacer cuando se les acabe? Ya verán entonces, por ahora la gastan a manos llenas: compran los mejores jugadores de fútbol del mundo, yates suntuosos, putas ordinarias pero aparatosas, autos carísimos, comida exótica, teléfonos de oro, casas en los barrios más caros de Londres, París, Viena o donde se les ocurra, clubes de fútbol con trayectoria casi centenaria en Europa. Lo que ven, si les gusta, preguntan el precio, ponen la plata y se lo llevan, chau.
El problema es que casi todos esos países son unos arenales tremendos y, además de petróleo y turismo de lujo no producen casi nada más. Muchos se olvidaron de lo que hacían antes del petróleo para sobrevivir, desde pescar hasta sembrar, pasando por fabricar implementos agrícolas, muebles y otros enseres. Su estructura industrial es ínfima y depende casi exclusivamente de la materia prima que compran en otros países, principalmente Europa y los Estados Unidos. Es decir, semejante cantidad de dinero y no se están preparando para los años de vacas flacas.


Hace tres generaciones al menos que, según lo que se vé a simple vista, vienen haciendo lo mismo, cada una piensa que a esta generación no le tocará. Más adelante caerá la necesidad de petróleo de todo el mundo, los hijos o los nietos sufrirán el desplome de los precios y ya hallarán la manera de sobrevivir.
Si no les queda otra, quizás vuelvan a las carpas de los pueblos nómades, a sus fieles camellos, a las palmeras de los oasis de sus semerendos arenales, a sus majadas de cabras y ovejas, al estricto Corán y al quipi con carne de cordero molida en mortero, crudo obviamente, porque ni siquiera plantaron bosques a fin de tener leña para cocinarlo.
Dicho todo esto desde el aborrecimiento más rencoroso y detestable que nace de la envidia. Obviamente.
Juan Manuel Aragón
A 24 de agosto del 2024, en la Pellegrini y Roca. Mirando pasar la vida.
Ramírez de Velasco©

Comentarios

  1. jajajajajja..... siempre me haces reír

    ResponderEliminar
  2. La economía saudi depende hoy del petróleo en un 45%, debido a todas las otras fuentes de producción que el petróleo ha ido generando.
    En la actualidad, Saudi Arabia tiene reservas netas de petróleo confirmadas para 221 años, sin contar las que todavía pudieran certificar en el futuro. Teniendo en cuenta el desarrollo que la región ha alcanzado en los 85 años desde que el petróleo fuera descubierto en Dammam, y dada la velocidad con que ocurren los adelantos tecnológicos en la actualidad, es todavía muy temprano para que esos países se pongan a pensar qué hacer cuando el petróleo se les acabe.
    Aun así, es evidente que ya han estado pensando, al punto de que han bajado su dependencia económica en más del 50%.
    Toda infraestructura construida (carreteras, urbanizaciones, hoteles, etc. Genera beneficios y desarrollo, y esa ha sido la principal inversión en estos años. Y no solo se llevan buenos jugadores; tengo colegas profesores universitarios de gran trayectoria que han sido contratados para las universidades saudis.
    Finalmente, solo se necesita un 4% de la producción de petróleo para producir todos los plásticos y polímeros que existen, por lo que industrializar el petróleo para esos productos solamente, les estirarla su uso un par de siglos más.
    Pienso que todavía no es hora de que se tengan que preocupar por quedarse sin nafta en medio de la ruta.

    ResponderEliminar
  3. Petróleo? No va a andar ...
    Decía en una publicidad Calabró con su estilo del Contra. Pero la verdad que la gastaron en las Mil y una Noche. Que pase el próximo le ceden el lugar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...