Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Riqueza

POPULAR Concurso de coplas, vidalas y cantos

La caja con que se interpretan vidalas Los amantes de la poesía y la música tendrán la oportunidad de mostrar su talento en sus creaciones La delegación local de la Unión Personal Civil de la Nación, lanzó un concurso de coplas, vidalas y cantos ancestrales, para mostrar la riqueza cultural de Santiago y conectar a las nuevas generaciones con su pasado. Se pueden crear poemas inspirados en coplas, vidalas, tonadas y más, informó desde la entidad gremial y el plazo de presentación vence el 31 de enero próximo. La copla suele ser cantada a dos voces, mientras que la vidala es una melodía que acompaña a la copla. Ambas expresiones son parte de la cultura popular de regiones andinas y del norte argentino. Este concurso literario es una oportunidad para que los amantes de la poesía y la música muestren su talento en sus creaciones, y contribuyan a preservar y valorar la riqueza cultural argentina, sobre todo su canto en Santiago del Estero. Como se sabe, las coplas, las vidalas, son expresi...

PETRÓLEO Cuánto va a durar la plata

Tienen una riqueza inconmensurable Los países árabes, inmensamente ricos, sin embargo, al parecer no han forjado una alternativa para cuando baje el precio del oro negro Hay que ver si tienen espaldas. El jugador de la Roma de Italia, el argentino Paulo Dybala, cobra actualmente unos 6 millones de euros por año. El club de Arabia Saudita, Al Qadsiah, le ofrece un contrato de 60 millones de euros por tres años, es decir, más que triplica su salario actual. En esos países, se sabe, todo se hace a lo grande, todo es inmenso, colosal, desmesurado. ¿Hay hoteles 5 estrellas en el mundo?, bueno, inventan el hotel 7 estrellas, que vendría a ser el lujo llevado a alturas del Monte Everest. Hacían carreras de camellos montados por niños, alguien se quejó, entonces ponen robots como jinetes. Construyen islas en el mar, con formas de palmeras, llevando toneladas de arena y vendiendo los terrenos a precios estratosféricos. El dinero del petróleo les banca cualquier capricho, se dieron el lujo de in...

330 ALMANAQUE MUNDIAL Constantinopla

Recreación de la antigua Constantinopla El 11 de mayo del 330 Constantino inaugura Constantinopla, que luego será una de las grandes capitales del mundo, fuente de poder imperial y religioso El 11 de mayo del 330 Constantino inauguró Nueva Roma. La ciudad, luego llamada Constantinopla se convertiría en una de las grandes capitales del mundo, fuente de poder imperial y religioso, de gran riqueza y belleza, y la principal ciudad del mundo occidental. Hasta el surgimiento de los estados marítimos italianos, fue la primera ciudad comercial, así como la ciudad principal de la que fue hasta mediados del siglo XI la potencia más fuerte y prestigiosa de Europa. La erección de la capital por Constantino tuvo profundos efectos en los antiguos mundos griego y romano. Desplazó el centro de poder del Imperio Romano hacia el este, y logró la primera unificación duradera de Grecia. Culturalmente, Constantinopla fomentó una fusión de costumbres, arte y arquitectura de las regiones orientales del imper...

1440 ALMANAQUE MUNDIAL Barba Azul

Barba Azul El 26 de octubre de 1440, muere Giles de Rais, Barba Azul, en la hoguera; era un barón bretón, mariscal de Francia y hombre rico El lunes 26 de octubre de 1440, murió en la hoguera Giles de Rais, en Nantes, Francia, también conocido como Barba Azul. Nacido en setiembre u octubre de 1404 en Champtoncé, Francia, fue un barón bretón, mariscal de Francia y hombre rico cuya distinguida carrera terminó en un célebre juicio por satanismo, secuestro y asesinato de niños. Su nombre se relacionó más tarde con la historia de Barba Azul. Desde temprana edad se distinguió militarmente, luchando primero en las guerras de sucesión del ducado de Bretaña en 1420 y luego para la duquesa de Anjou contra los ingleses en 1427. Fue asignado a la guardia de Juana de Arco y libró varias batallas en a su lado, incluido el relevo de Orleans en 1429. La acompañó a Reims para la consagración de Carlos VII, que lo nombró mariscal de Francia. Continuó sirviendo en la guardia especial de Juana de Arco y e...

DINERO El coleccionista de naderías

Tío Rico Se debería recordar todos los días que las actividades inútiles o que no llevan a la riqueza material son las más valiosas El coleccionista, por definición, es alguien que acumula objetos que difícilmente podría disfrutar, mejor dicho, goza con su contemplación, el recuento que hace de ellos o su exhibición. Algunos acumulan cuadros, a otros se les da por figuritas, estampillas, soldaditos de plomo, autos, motocicletas, roperos, sombreros, jarras o latas de cerveza, libros, mujeres despechadas, en fin. Hay casi tantos coleccionistas como objetos se hallan en el mundo. Ninguno es mejor ni peor. Hay quienes creen que el tiempo gastado y el dinero que pagaron para conseguir un mate de plata raro, una vieja postal de Las Termas de Río Hondo, la firma de un artista, está bien invertido pues así completarán los que ya tienen o sumarán uno más a su maniática fiebre de aficionado. Pero hay una clase extraña de coleccionistas, los que acumulan tanto dinero que, ni viviendo tres vidas l...

PODER La desvergüenza del socialismo

Toman el poder y no lo largan más Lo único que les importa a los seguidores de Marx es el dinero, el oro, las joyas, la opulencia que otorga el poder Daniel Ortega es la prueba viviente de la desvergüenza del socialismo cuando se hace del poder. El modelo se repitió dondequiera que se alzaron con la más alta magistratura de un país, de la Unión Soviética a Camboya, de China a Cuba, de Corea del Norte a Venezuela. Lo único que les interesa es, por una parte, sojuzgar a su pueblo mediante el hambre y el terror y por la otra enriquecerse personalmente y perpetuarse en el poder. Además de sembrar de cadáveres los países en los que triunfan. A esta altura de la zamba ya no hay que contarle a nadie lo que hicieron los soviéticos con quienes no estaban de acuerdo con su ideología, lo mismo que los camboyanos, los chinos, los cubanos (con el asesino serial Ernesto Guevara a la cabeza), Corea del Norte. Y la opulenta petrolera Venezuela, que los expulsa por hambre, provocando la mayor huida de ...