Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

DESFINANCIAMIENTO Preocupación por el turismo en Santiago

Una parte importante de Santiago vive del turismo Un funcionario de la provincia alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al Consejo Federal de Turismo El subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, envió una carta al presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, expresando “preocupación por la situación actual del sector turístico”, detallando tópicos que sustancian esa preocupación “a modo de títulos con análisis iniciales que necesitan ser ampliados por el resto de los miembros del consejo de acuerdo a su información y experiencia jurisdiccional”. La carta expresa lo siguiente: 1 Discontinuidad de programas que surgieron post pandemia como una suerte de paliativo y marcaron un aporte importante al sector, como Previaje, InTur, Activar, entre otros, que proporcionaron una posibilidad de rápida recuperación y de crecimiento de empresas. Cito textual del presidente de la Cámara Argentina de ...

PENSAMIENTOS Cómo davueltar el propio ser

Dios creó todo lo que hay A veces es preciso replantear las propias convicciones para llegar a una conclusión que quizás no sea la de la mayoría, si lo hace será libre Hay gente que teme su propio ser. Por eso se hace hincha de un club, fanático de un programa de televisión, admirador de una estrella de rock, quizás como una obligación, porque tiene miedo de ser otra cosa, de sentirse distinto en lo cotidiano, de decir no cuando todos dicen sí. No es que uno se vista todo de colorado (hecho un San Esteban) o de manera estrafalaria o que salga a la calle caminando sobre las manos. Es más, si uno quiere tener un rasgo distinto de los demás, primero debe afianzar los suyos propios. La personalidad, para decirlo con palabras ajenas, no es una moneda distinta del resto sino una bien acuñada, que tiene bien definidos sus bordes y sus dibujos, sume poco o mucho, al verla de lejos cualquiera sabe cuánto vale. A veces da un poco de vergüenza pensar como los demás, reaccionar igual que todos ant...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

1993 ALMANAQUE MUNDIAL Brandon

Brandon Lee El 31 de marzo de 1993 muere Brandon Lee, actor y artista marcial norteamericano, hijo del legendario Bruce Lee y Linda Emery El 31 de marzo de 1993 murió Brandon Bruce Lee. Nacido el 1 de febrero de 1965 en Oakland, California, fue un actor y artista marcial norteamericano, hijo del legendario Bruce Lee y Linda Emery (más tarde conocida como Linda Lee Cadwell), y hermano mayor de Shannon Lee, nacida en 1969.  Durante su breve carrera, participó en varias películas de acción que destacaron sus habilidades físicas y su carisma, incluyendo Legacy of Rage (1986), Laser Mission (1989), Showdown in Little Tokyo (1991) y Rapid Fire (1992), antes de alcanzar la fama póstuma con The Crow, estrenada en 1994. Desde niño, mostró talento para las artes marciales y la actuación, pero su vida estuvo marcada por el desafío de emerger de la sombra de su padre mientras buscaba su propio camino en Hollywood. Pasó sus primeros años en un entorno inmerso en las artes marciales y el cine. N...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

LEYENDA El hornero

Hornero, por Jorge Llugdar Según cuentan, era el ave más bella del monte, pero un día eligió ser obrero de la construcción: por qué lo hizo El hornero no siempre tuvo esa pintita color tierra, de afiliado al gremio de los obreros de la construcción. En los tiempos de antes era la más bella ave del monte, más hermosa que un pavo real o que esos papagayos que aparecen en las láminas de los libros de lectura. Además, cantaba que era una maravilla. Con decirle que los animales cesaban en su mutua persecución cuando el hornero ofrecía un concierto. El puma dejaba de acosar a las cabras, el cuervo no revoloteaba las osamentas, la hormiga no comía las plantas de la gente, la abeja no libaba néctar de las flores. Todos estaban en paz cuando entonaba sus canciones, porque oírlo era una maravilla. Sin embargo, era un bichito sencillo. No se creía más que nadie porque Dios le hubiera dado ese don: unos nacen para ser abogados, otros para empleados públicos, maestras, martilleros, contadores, bomb...

1870 CALENDARIO NACIONAL Excursión

Lucio Mansilla El 30 de marzo de 1870 Lucio Víctor Mansilla parte hacia las tierras del cacique Mariano Rosas y dos meses después publica “Una excursión a los indios ranqueles” El 30 de marzo de 1870: en el fuerte Sarmiento (actual Río Cuarto), el coronel Lucio Víctor Mansilla parte en una expedición pacífica de 18 días hacia las tierras del cacique ranquel Mariano Rosas. Dos meses después publicará ese relato como “Una excursión a los indios ranqueles”. El libro obra emblemática de la literatura argentina, que combina crónica, relato de viaje y ensayo, narra las experiencias del autor durante su viaje al territorio de los indios, en un momento marcado por tensiones entre los pueblos indígenas y el Estado nacional en proceso de consolidación. Mansilla, militar, escritor y político, emprendió esta expedición en 1867 para negociar un tratado de paz con los ranqueles, una de las comunidades indígenas que resistían la expansión del territorio argentino. Sin embargo, el texto trasciende su ...

1945 ALMAQUE MUNDIAL Clapton

Eric Clapton El 30 de marzo de 1945 nace Eric Clapton, guitarrista, cantante y compositor El 30 de marzo de 1945 nació Eric Patrick Clapton en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor, conocido por su trabajo con The Yardbirds, John Mayall & the Bluesbreakers, Cream, Blind Faith, Derek and the Dominos y tiene una extensa carrera solista que abarca más de cinco décadas. Grabó éxitos como "Layla", "Tears in Heaven" y "Wonderful Tonight", vendió más de 280 millones de discos y recibió 18 premios Grammy. Su vida personal estuvo marcada por una infancia complicada y tragedias posteriores. Hijo de Patricia Molly Clapton, de 16 años, y Edward Walter Fryer, un soldado canadiense que regresó a Canadá tras la Segunda Guerra Mundial, Eric fue criado por sus abuelos maternos, Rose y Jack Clapp, en Ripley. Patricia, incapaz de mantenerlo, lo dejó con ellos, y durante años Eric creyó que ella era su hermana mayor, un equívoco que se aclar...

MUNICIPALIDAD Muchos cables sueltos en la ciudad

Cable suelto en la Urquiza Además de no controlar el tránsito ni los comercios ni multar a los que pasan en rojo los semáforos, la comuna anda perfecta La ciudad tiene muchos cables sueltos, no metafóricamente sino reales. Cada cuadra o cuadra y media, el santiagueño se topará con un cable que baja desde el cielo y llega hasta sus narices. ¿Tienen electricidad, son peligrosos? No se sabe, nadie avisa. La Municipalidad está supuestamente para otras cosas más importantes, a saber: no controlar el tránsito, no obligar a los comercios a abrir y cerrar a un determinado horario, no hacer multas a los que sacan la basura fuera de hora, no hacer actas de infracción a los que pasan los semáforos en rojo. Después, todo bien, anda perfecta. Salvo el pequeño problemita de los cables, ¿no? Cualquier día un transeúnte quiere cruzar la calle, se enreda en uno y quizás muere ahorcado. Es posible que entonces las autoridades de la comuna empiecen a preocuparse algo, no mucho, les puede agarrar un pico ...

1970 AGENDA PROVINCIAL LV11

Logotipo de LV11 El 29 de marzo de 1970 se inaugura radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero, fundada por José María Cantos El 29 de marzo de 1970 se inauguró la radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero. Fue fundada por José María Cantos. Empero ya venía funcionando desde mucho antes, como que su historia comenzó a tomar forma gracias a la iniciativa de los hermanos Antonio y José F.L. Castiglione, directores del diario El Liberal, que impulsaron una campaña para llevar la radiodifusión a la región. El 15 de enero de 1937, en Buenos Aires, se firmó la resolución que otorgó al diario la licencia para instalar una radiodifusora en Santiago. Así nació LV11 Radio del Norte, que se integró a la Cadena Radio Belgrano, dirigida entonces por el empresario Jaime Yankelevich, uniendo a esta emisora con otras de todo el país. La primera transmisión oficial fue el 5 de agosto de 1937, a las seis de la tarde, desde los altos del edificio de El Liberal. El debut estuvo marcado po...

1964 ALMANAQUE MUNDIAL Elle

Elle Macpherson El 29 de marzo de 1964 nace Elle Macpherson, modelo y actriz, su estatura y su physique esbelto le otorgaron el sobrenombre de "El Cuerpo" El 29 de marzo de 1964 nació Eleanor Nancy Gow, más conocida como Elle Macpherson, en Sídney, Nueva Gales del Sur, Australia. Es una figura icónica en el mundo del modelaje y la actuación. Su impresionante estatura y su physique esbelto le otorgaron el sobrenombre de "El Cuerpo", título que resuena hasta hoy. Junto a nombres legendarios como Cindy Crawford, Linda Evangelista, Claudia Schiffer y Naomi Campbell, es una de las supermodelos más influyentes de las décadas de los ochenta y noventa. Creció en Cronulla, un suburbio costero de Sídney, siendo la primogénita de cuatro hermanos. Su infancia estuvo marcada por el divorcio de sus padres cuando tenía 14 años. Tras la separación, su madre contrajo matrimonio con Neil Macpherson, y decidió adoptar el apellido de su padrastro, un cambio que marcó una nueva etapa en...

UNIVERSIDAD Congreso Internacional de Tecnologías Digitales en la Educación

Ilustración Será una oportunidad para profundizar sobre los últimos conocimientos acerca de las nuevas tecnologías para la enseñanza El avance de la tecnología impone nuevos desafíos en la educación, y la Universidad Católica de Santiago del Estero busca generar un espacio de reflexión y construcción colectiva a través del Congreso Internacional de Tecnologías Digitales para Transformar la Educación. Bajo el lema “Ecosistemas digitales: conectando saberes, creando futuro”, se hará de manera virtual entre el 10 y 11 de junio, reuniendo a especialistas, docentes de distintos niveles, investigadores y profesionales del ámbito educativo y las nuevas tecnologías. Organizado por la Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo de la universidad, a través de los ciclos de complementación curricular en profesorado universitario y licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación, el congreso apunta a profundizar en las múltiples dimensiones que atraviesan la enseñanza en entorn...

CONSPIRACIONES La exposición del Papa (con vídeo)

A la salida del hospital Los cardenales católicos exponen impúdica y morbosamente a Francisco, una muestra del triunfo de la cultura de masas sobre la religión En los tiempos que corren, una parte de la cultura de masas debiera ser al menos dejada de lado u obviada. No hace bien mirarlo todo en la televisión, en el telefonito, algo hay que dejar para la intimidad. Un caso es el de los Papas. No tienen jubilación. A uno lo eligen y sabe que se va a morir en ese lugar, salvo que sea la excepción, Benedicto XVI. Lo bueno es que sabe que será Príncipe entre príncipes hasta el día en que se muera. Lo malo, sobre todo en los tiempos que corren, es que hay muchos intereses creados, que lo sostienen hasta el día en que se muere. Es decir, tienen que mostrarlo ante la televisión del mundo, para que todos sepan que sigue vivito y coleando. En Santiago hubo gente que cuando llegó a la edad provecta, se retiró de la vida pública y no volvió a salir de la casa, no asomó nunca más la cabeza a la ver...

1946 CALENDARIO NACIONAL Instituto

Propaganda oficial El 28 de marzo de 1946, se crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, para centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos El 28 de marzo de 1946, se creó, por ley, el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (conocido como IAPI). Fue una entidad pública destinada a centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos. Dependía del Banco Central y estaba liderado por Miguel Miranda, economista y presidente de esa institución. Integraba las medidas diseñadas por Juan Domingo Perón y sus asesores, aunque fue establecido bajo el mando del presidente de facto Edelmiro Farrell. Dejó de funcionar tras el golpe de Estado de septiembre de 1955, que derrocó a Perón. En la década de 1940, la Argentina tenía una economía primario-exportadora. Grupos minoritarios favorecieron a los ganaderos exportadores, limitando el crecimiento industrial al bloquear leyes de protección aduanera y política...

1939 ALMANAQUE MUNDIAL Madrid

Madrid liberada del yugo comunista El 28 de marzo de 1939 Madrid se rinde ante Francisco Franco, que se hizo con su control tras 32 meses de un conflicto armado El 28 de marzo de 1939 Madrid se rindió ante Francisco Franco. Su nombre completo era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde, y se hizo con el control de la capital de la Segunda República Española, tras 32 meses de un conflicto armado que había dividido a la nación. El último avance para liberar Madrid se produjo sin enfrentar oposición significativa, pues los responsables del Consejo Nacional de Defensa, que habían dirigido los destinos republicanos, optaron por abandonar el país y buscar refugio en el extranjero. La única excepción fue Julián Besteiro, quien decidió quedarse en España como un ciudadano común, a pesar de haber defendido durante algún tiempo la idea de capitular. La toma de Madrid resultó crucial como que, apenas tres días después, el 1 de abril, se formalizó el fin de la guerra con la rendici...