Ir al contenido principal

CONSPIRACIONES La exposición del Papa (con vídeo)

A la salida del hospital

Los cardenales católicos exponen impúdica y morbosamente a Francisco, una muestra del triunfo de la cultura de masas sobre la religión

En los tiempos que corren, una parte de la cultura de masas debiera ser al menos dejada de lado u obviada. No hace bien mirarlo todo en la televisión, en el telefonito, algo hay que dejar para la intimidad. Un caso es el de los Papas. No tienen jubilación. A uno lo eligen y sabe que se va a morir en ese lugar, salvo que sea la excepción, Benedicto XVI. Lo bueno es que sabe que será Príncipe entre príncipes hasta el día en que se muera. Lo malo, sobre todo en los tiempos que corren, es que hay muchos intereses creados, que lo sostienen hasta el día en que se muere. Es decir, tienen que mostrarlo ante la televisión del mundo, para que todos sepan que sigue vivito y coleando.
En Santiago hubo gente que cuando llegó a la edad provecta, se retiró de la vida pública y no volvió a salir de la casa, no asomó nunca más la cabeza a la vereda. Recibía muy pocas visitas y tenía el prurito de no mostrar su decrepitud en público. A otros viejos los confinan en una habitación del fondo de la casa y los sacan por las tardes a tomar el fresco en la vereda. Y hay otros que quizás hallaron en la comodidad de una residencia de ancianos una buena manera de vivir cuidados hasta el día en que partirán para siempre. Muchos se sienten confortados al saber que no serán una carga para los hijos, los nietos y es frecuente que los hijos, los nietos, los visiten día por medio para que no se sientan solos entre extraños.
En cierta medida es una desgracia que la medicina moderna, la buena alimentación, los hábitos de higiene que incorporó el hombre a sus costumbres, sobre todo en el siglo XX, alargaran la vida hasta límites muy extendidos. Hay gente de 90 años que siente que debiera haber muerto por lo menos hace veinte, y sigue viva, apegada a sus pastillas y a tratamientos atroces, sólo porque nadie tiene por qué disponer del fin de otro.
Pero el Papa debe trabajar hasta sus últimos estertores y día por medio tiene que recibir gente, dar misas, impartir bendiciones, tratar asuntos de estado, hablar con embajadores, enviar directivas a los fieles. Todo bien, ¿no?, él eligió esa vida, sabía que, si aceptaba el papado, tendría que serlo hasta el último día. Jesucristo murió en la cruz y a él no se le pide tanto.

Oiga, ¿tiene que morirse rodeado de fotógrafos, camarógrafos que muestran hasta sus últimos e infinitesimales gestos?, ¿y luego aguantar a los analistas que especulan sobre cada movimiento que ha dado, opinan como si supieran y juzgan cual magistrados en el alto estrado de un panel de televisión?
Así lo mostraron

Los católicos de todo el mundo en primer lugar, debieran pedir que las impiadosas cámaras no se ensañen con este anciano que les es propio. O mejor, exigir a los cardenales que no lo expongan tan impúdica y morbosamente, como si dijeran: “¿Ven que no se ha muerto?, aquí está para que todos sepan que sigue vivo y no es una momia”. Tampoco se pide que lo escondan o lo recluyan, simplemente que se le evite la vergüenza de mostrarse en público como muñequito de torta.
Hay cientos de miles de teorías conspirativas dando vueltas en un mundo que adora creer que el mundo es plano o hueco, el hombre no llegó a la luna, los judíos se instalarán en la Patagonia o existen los extraterrestres. De tal suerte que las veces que Francisco es mostrado en su silla de ruedas, afloran las suposiciones, a cuál más estúpida, sosteniendo cualquier cosa, lo primero que le viene a la cabeza a cualquier descerebrado que trabaja de escritor de Twitter. ¿Por qué entonces exponerlo al tontaje de internet?, ¿por qué no dejar que tenga una buena muerte, luego de tantos servicios prestados a la Iglesia Católica?
La caridad bien entendida, debiera empezar, en este caso, como en muchísimos otros, por casa. Salvo mejor opinión, claro.
Juan Manuel Aragón
A 28 de marzo del 2025, en las Lomas Coloradas. Buscando un pichi
Ramírez de Velasco®


PS Había terminado el escrito cuando me acordé de Juan Pablo II. Contó que había ido a Roma al cónclave, con un secretario y una muda de ropa, total, eran unos cuantos días y volvía a Polonia. Lo eligieron, y recién volvió a su patria 7 meses y medio después. Como visita.
Juan Manuel Aragón
Etcétera

Comentarios

  1. FRANCISCO ES PERONISTA,DIOS ES GORILA.....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien te dijo que eres inteligente?porque no vas a jorobar a otra parte?

      Eliminar

  2. „Ya que Dios nos ha dado el papado, gocémoslo."
    (Papa Leon X)

    ResponderEliminar

  3. En las sagradas alturas
    esta el Máestro principal
    que enseña a cada animal
    a procurarse el sustento,
    y le brinda el alimento
    a todo ser racional.

    Mas quien manda los pesares
    manda también el consuelo:
    la luz que baja del cielo
    alumbra al más encumbrao,
    y hasta el pelo mas delgao
    hace su sombra en el suelo

    Jose Hernandez (Martin Fierro)

    ResponderEliminar
  4. Reunion de Pastores..!!!!!!..Ovejas Muertas......¡¡.

    ResponderEliminar
  5. ERNESTO ANTONIO JEREZ- ARQUITECTO28 de marzo de 2025, 8:34

    A juzgar por lo que muestran sus fotografías, Francisco, aparte de sus obligaciones laborales, se ha dedicado a darle al diente desaforadamente. Está tan gordo, que será más fácil saltarlo que rodearlo. No es una buena muestra de vida austera o mejor dicho, de calidad de vida para sus feligreses. Tampoco deja un buen ejemplo en sus relaciones públicas ya que ha recibido a gremialistas y políticos de muy bajas bajas cualidades morales de nuestro país y demostrado en varias declaraciones que era un obsecuente de ellos. Todavía no se porqué me alegré cuando eligieron a un papa argentino que resultó ser un "sacha" marxista. ¡Qué desilusión!!!

    ResponderEliminar
  6. Es cierto lo que relata Jerez. Todos nos alegramos y nos salió el tiro por la culata. Recibió con alegría a la DOBLEMENTE CONDENADA, y caraculico con MAURICIO MACRI.
    Y esta gordo como TODOS los cardenales en general.
    Comen muy bien, tienen palacetes, chóferes, etc, etc.

    ResponderEliminar
  7. BULA PAPAL : !!!!! Sublimis Deus, Unigenitus y Veritas Ipsa. ¡¡¡¡

    BULA SUBLIMIS DEUS DEL 2 DE JUNIO DE 1537 EL PAPA PABLO III DECLARA QUE LOS INDIGENAS DE LAS INDIAS OCCIDENTALES DEJAN DE SER BESTIAS O ANIMALES Y PASAN A SER CONSIDERADOS HOMBRES Y PERSONAS CONSIDERADOS ASI DEBERIAN CONOCER Y RECIBIR INSTRUCCION CRISTIANA

    ResponderEliminar
  8. Francisco nacio en calle Membrillar 531 barrio de flores.BS. AS Argentina
    es el PAPA NUMERO 266

    ResponderEliminar
  9. ¿SERA?
    Los tiempos Papales son cuanticos,algebraicos y de otra dimension temporoespacial...sus acciones son incomprensibles para los bienes pensantes...su poder es increible y incomensurable,"Los Papas aciertan siempre....no lo duden.......el principal incoherente fue el primero llamado.... Saulo que perseguia a los Cristianos.Los Papas estan varios años adelante de los acontecimientos sociales y politicos con una infalibilidad increible...hace 2000 años que lo hacen...tienen el mejor Servicio de Inteligencia del mundo superior a la Mossad,Cia,KGB.etc. Nunca cometan el error de subestimar a la Iglesia catolica.
    Stalin,Peron, etc etc lo pagaron caro..................

    ResponderEliminar
  10. En Brazil recien a partir de 1888 los esclavos dejaron de ser considerados animales,consideraron que tenian alma y podian ser a partir de alli,cristianos.

    ResponderEliminar
  11. En el NOA Argentino(en especial Santiago Del Estero) sus habitantes "son esclavos que no lo saben," entrenados para adaptarse a un nivel de degradación mayor que el de la esclavitud de cualquier "animal indefenso”,pero por suerte no todos y en estos esta latente el espiritu de la toma de conciencia futura y su evolucion, camino a su libertad .

    "Los Politicos son los verdaderos esclavistas del Mundo,ademas esclavos de sus miserias,y no poder ser libres de ella,esclavizan sus espiritus a sus malvados propositos,La única garantía contra la esclavitud política es el freno que puede mantener sobre los gobernantes la difusión entre los gobernados de la inteligencia, la actividad y el espíritu público.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!!!Cuanta sabiduria tienes!!,por egolatra y narcicista,espero que el duenio del blog !!te raje!!!?te crees sabiondo ?

      Eliminar
    2. si¡¡¡ ¿que esperan para rajarlo?

      Eliminar
    3. RAJENLO YA¡¡¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

MUNICIPALIDAD Muchos cables sueltos en la ciudad

Cable suelto en la Urquiza Además de no controlar el tránsito ni los comercios ni multar a los que pasan en rojo los semáforos, la comuna anda perfecta La ciudad tiene muchos cables sueltos, no metafóricamente sino reales. Cada cuadra o cuadra y media, el santiagueño se topará con un cable que baja desde el cielo y llega hasta sus narices. ¿Tienen electricidad, son peligrosos? No se sabe, nadie avisa. La Municipalidad está supuestamente para otras cosas más importantes, a saber: no controlar el tránsito, no obligar a los comercios a abrir y cerrar a un determinado horario, no hacer multas a los que sacan la basura fuera de hora, no hacer actas de infracción a los que pasan los semáforos en rojo. Después, todo bien, anda perfecta. Salvo el pequeño problemita de los cables, ¿no? Cualquier día un transeúnte quiere cruzar la calle, se enreda en uno y quizás muere ahorcado. Es posible que entonces las autoridades de la comuna empiecen a preocuparse algo, no mucho, les puede agarrar un pico ...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

LEYENDA El hornero

Hornero, por Jorge Llugdar Según cuentan, era el ave más bella del monte, pero un día eligió ser obrero de la construcción: por qué lo hizo El hornero no siempre tuvo esa pintita color tierra, de afiliado al gremio de los obreros de la construcción. En los tiempos de antes era la más bella ave del monte, más hermosa que un pavo real o que esos papagayos que aparecen en las láminas de los libros de lectura. Además, cantaba que era una maravilla. Con decirle que los animales cesaban en su mutua persecución cuando el hornero ofrecía un concierto. El puma dejaba de acosar a las cabras, el cuervo no revoloteaba las osamentas, la hormiga no comía las plantas de la gente, la abeja no libaba néctar de las flores. Todos estaban en paz cuando entonaba sus canciones, porque oírlo era una maravilla. Sin embargo, era un bichito sencillo. No se creía más que nadie porque Dios le hubiera dado ese don: unos nacen para ser abogados, otros para empleados públicos, maestras, martilleros, contadores, bomb...