Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trenes

HISTORIA Quién se llevó las vías del tren

Vieja estación de La Aurora Se habla de piratas santiagueños que compraron departamentos en París y desde entonces viven de rentas Durante el gobierno de Carlos Saúl Menem no solamente se cerraron al tránsito de los trenes miles de kilómetros de vías férreas, también se desguazó el ferrocarril y se entregaron a particulares los vagones que había en algunas estaciones y las propias vías, que fueron vendidas como fierro viejo al Brasil. Había quienes criticaban, todavía entonces, el modelo agroexportador a que nos habían sometido los ingleses, al construir vías que, cual un embudo, iban a parar al puerto de Buenos Aires. Y había quienes las defendían, sosteniendo que gran parte del progreso y los adelantos técnicos que se habían esparcido por todas las provincias se debían, justamente al ferrocarril. Sea como fuere, lo cierto es que, hasta la década del 80, los ferrocarriles prestaron un gran servicio a la Argentina. Sabido es que en un solo convoy cabe la mercadería que llevan decenas d...

30 DE AGOSTO Día de los Ferrocarriles Argentinos

La primera máquina de la Argentina En esta fecha de 1857 se inauguró la primera línea férrea en el país, con la locomotora “La Porteña” El 30 de agosto es el Día de los Ferrocarriles Argentinos. La fecha recuerda que este día de 1857 se inauguró la primera línea de ferrocarriles en la Argentina que iba desde la plaza Lavalle hasta la estación La Floresta de Buenos Aires. La locomotora llegada de Londres fue bautizada “La Porteña”. Es locomotora había sido usada en la guerra de Crimea y fue fabricada en 1854. Guio el primer convoy de la Argentina, el que luego se llamó Ferrocarril Oeste de Buenos Aires y en la actualidad es el Ferrocarril Sarmiento. Actualmente descansa en el Museo del transporte de Luján. Con la máquina, llegaron los hermanos Juan y Thomas Allen, sus conductores, junto a Guillermo Broggi, ingeniero y encargado de supervisar a los más de ciento cincuenta ingleses que vinieron para instalar las vías. La máquina no fue propiamente argentina sino solamente porteña, pues en...

SEGURIDAD El ingenio de los delincuentes

El centro de control La instalación de cámaras de vídeo para prevenir delitos podría ser una buena solución Dice la noticia que el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos agregaron 1.200 cámaras de video para reforzar la prevención de delitos en las estaciones y formaciones de trenes. Está bien, ¿no?, en una de esas el bandido se frena para no quedar escrachado. El problema es que el ladrón de carteras va a seguir robándolas, quizás no lo haga en los trenes, lo hará en otra parte, en la calle, en la placita frente a la estación, en una avenida, en un oscuro callejón. La cámara de televisión filmando todo el día es un disuasivo para que en ese lugar no se cometan crímenes. O se avive su imaginación para robar, incluso cuando la cámara está filmando. Hay una historia de las cajas fuertes, que fueron usando mecanismos de protección, más y más sutiles, a medida que los ladrones se ingeniaban para violarlos. De tal manera que hoy, robar la sucursal de un banco es tarea que...