Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Versos

1989 ALMANAQUE MUNDIAL Condena

Salman Rushdie El 14 de febrero de 1989, el régimen de Irán condena a muerte al escritor indo-británico Salman Rushdie por “Los versos satánicos” El 14 de febrero de 1989, el régimen de Irán condenó a muerte al escritor indo-británico Salman Rushdie. Ese día recibió una llamada inesperada de un periodista de la BBC, informándole que el líder espiritual iraní, el ayatolá Ruhollah Jomeini, había decretado su ejecución por considerar que su cuarta novela, "Los versos satánicos", era una obra blasfema contra el Islam. El decreto, conocido como fatwa, marcó el inicio de una vida de ocultamiento y protección para Rushdie, que durante los siguientes nueve años vivió bajo la constante amenaza de muerte, renovada cada 14 de febrero por radicales iraníes, y bajo la protección de la policía británica. A pesar de que el régimen iraní revocó la fatwa en 1998, el eco de la condena perduró. Rushdie mantuvo un perfil bajo durante muchos años, apareciendo en público solo en contadas ocasione...

El casamiento

Imagen de ilustración nomás Tomado del libro inédito "Folklore santiagueño", con coplas recopiladas por Julián Cáceres Freyre y ordenadas por Juan Manuel Aragón (mi tata) Don Alejandrino Jerez, de 71 años, de San Isidro, departamento Avellaneda, cuenta que él era muy buscado cuando había novios para que les grite los vivas. Con otros vecinos, montados y llevando un trapo blanco como bandera, a un kilómetro de la casa esperaban que los novios llegaran de la iglesia, a veces lejana. Venía la pareja con sus padrinos y parientes, montados o en coches, y entonces los vivadores hacían rayar sus caballos, daban vivas y anunciaban en las casas que se acercaban los novios. Luego de apearse don Alejandrino, con guitarra, les cantaba esta canción: Perdón pido a los oyentes si interrumpo la alegría, a pesar que no sería este canto inutilmente, pues veo que honradamente celebran el casamiento tomo parte en el contento con una honrada victoria: felicito a novio y novia en este feliz momen...

1936 ALMANAQUE MUNDIAL Chesterton

Gilbert Chesterton El 14 de junio de 1936 muere Gilbert Chesterton, escritor y crítico inglés de exuberante personalidad y figura rotunda El 14 de junio de 1936 murió Gilbert Keith Chesterton, en Beaconsfield, Buckinghamshire. Había nacido el 29 de mayo de 1874 en Londres, Inglaterra y fue un crítico inglés y autor de versos, ensayos, novelas y cuentos, conocido también por su exuberante personalidad y figura rotunda. Se educó en St. Paul's School y luego estudió arte en Slade School y literatura en University College, Londres. Sus escritos hasta 1910 fueron de tres tipos. Primero, su crítica social, en gran parte en su voluminoso periodismo, se reunió en The Defendant, Twelve Types y Heretics. En él expresó puntos de vista fuertemente pro-boer en la guerra de Sudáfrica. Políticamente, comenzó como liberal pero después de un breve período radical se convirtió, con su amigo cristiano y medievalista Hilaire Belloc, en distributista, favoreciendo la distribución de la tierra. Esta fa...