Ir al contenido principal

1988 ALMANAQUE MUNDIAL Rihanna

Rihanna
El 20 de febrero de 1988 nace Rihanna, cantante de pop y de ritm & blues, estrella mundial, conocida por su voz distintiva y versátil y por su apariencia elegante

El 20 de febrero de 1988 nació Robyn Rihanna Fenty, conocida simplemente como Rihanna, en la parroquia de St. Michael, Barbados. Es una cantante de pop y de ritm & blues, que se convirtió en una estrella mundial a principios del siglo XXI, conocida por su voz distintiva y versátil y por su apariencia elegante. También es conocida por sus líneas de belleza y moda.
Creció en Barbados de padre barbadense y madre guyanesa. Cuando era niña, oía música caribeña, como el reggae, así como hip-hop y Ritm & Blues norteamericano. Le gustaba especialmente cantar y ganó un concurso de talentos de la escuela secundaria con una interpretación de una canción de Mariah Carey. Casi al mismo tiempo, fundó un grupo de chicas con dos amigas y en 2004 atrajo la atención de Evan Rogers, un productor discográfico norteamericano.
Rogers la ayudó a grabar una demostración que lo llevó a una audición con el rapero Jay-Z, que en ese momento dirigía el sello discográfico Def Jam, y pronto contrató a la vocalista en ciernes. Para su carrera profesional adoptó su segundo nombre, Rihanna.
Con el sencillo efervescente con influencias dancehall “Pon de Replay” del 2005, capturó una audiencia internacional. El éxito de la canción impulsó las ventas de su primer larga duración, Music of the Sun, en el que baladas convencionales de Ritm & Blues compartían espacio con dance-pop con sabor caribeño que mostraba su melodioso tono barbadense.
Sitió siguió con el álbum A Girl Like Me del 2006, que presentaba la dinámico pieza de club “S.O.S.” La canción, que se basó en una muestra del éxito new-wave de 1981 de Soft Cell, “Tainted Love”, se convirtió en la primera de Rihanna en encabezar la lista de sencillos de Billboard.
Para Good Girl Gone Bad del 2007, buscó transformar su imagen juvenil. Con la ayuda de colaboradores como Timbaland y Justin Timberlake, abandonó los ritmos tropicales que habían adornado sus dos primeros álbumes y grabó una colección de elegante Ritm & Blues que la presentó como una mujer ferozmente independiente y rebelde. (También reveló un peinado puntiagudo y asimétrico).
La táctica dio sus frutos, el álbum vendió varios millones de copias en todo el mundo y su himno principal, “Umbrella”, con un rap introductorio de Jay-Z, se convirtió en uno de los mayores éxitos del año y le valió un premio Grammy.
A principios del 2009 fue golpeada por su novio, la también estrella Chris Brown, en un incidente que fue ampliamente cubierto por los tabloides y los blogs de chismes. Tras su separación, fue declarado culpable de agresión. El álbum que siguió más tarde ese año, Rated R, gran parte del cual ella coescribió, estuvo marcado por una producción fríamente cruda y letras inquietantes que tocaban la venganza.
Aunque sus ventas disminuyeron un poco, consiguió otro gran éxito con “Rude Boy”. Volvió a una canción menos portentosa en Loud del 2010, amigable con el baile. A principios del 2011, el sencillo sexualmente provocativo del álbum, “S&M”, se convirtió en su décimo número uno en Billboard, lo que la convirtió, a los 23 años, en la artista más joven en alcanzar ese hito.
Se incluyeron colaboraciones destacadas con los artistas de hip-hop T.I. y Eminem que apareció en sus álbumes; muchos sintieron que su voz en “Love the Way You Lie” del 2010, de este último dio resonancia a la descripción de la canción de una relación abusiva.
Mantuvo una personalidad férrea y seductora en los álbumes Talk That Talk del 2011, que produjo el contagioso éxito internacional "We Found Love", y Unapologetic, que estuvo anclado en el estrellado "Diamonds". Este último lanzamiento también presentó de manera controvertida un dueto con Brown, con quien reavivó su relación por un breve tiempo. Su octavo álbum de estudio, Anti, fue lanzado en el 2016.
Entonces comenzó a trabajar en un nuevo disco, pero el proyecto se retrasó porque se tomó un descanso de la música. Sin embargo, luego coescribió e interpretó “Lift Me Up” para la película Black Panther: Wakanda Forever del 2022. Por su trabajo en el sencillo, recibió su primera nominación al Premio de la Academia, a la mejor canción original. En el 2023 regresó a los escenarios por primera vez en cuatro años, actuando en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Además de su carrera musical, actuó en las películas Battleship y This Is the End. También prestó su voz a uno de los personajes principales de la aventura animada Home. Más tarde apareció como hacker en Ocean's 8, un reinicio impulsado por mujeres de la franquicia Ocean's Eleven de principios de la década del 2000. En el 2019 protagonizó junto a Donald Glover el musical Guava Island; se estrenó en el Festival del Valle de Coachella antes de transmitirse en Amazon.
Después de colaborar en varias colecciones de cosméticos a principios de la década de 2010, lanzó su propia línea, Fenty Beauty, en el 2017. La marca fue acogida con entusiasmo por sus fanáticos y elogiada por ofrecer 40 tonos diferentes de base. Más tarde lanzó Savage X Fenty, una línea de ropa de lencería y ropa de diario. En el 2019 se anunció que se asociaría con LVMH Moët Hennessy—Louis Vuitton para crear la línea de moda Fenty. Así se convirtió en la primera morocha en dirigir una casa de moda en LVMH, la empresa de productos de lujo más grande del mundo. La primera colección de Fenty se lanzó ese mismo año. Pero la línea tuvo problemas y en 2021 se anunció que estaba en pausa “en espera de mejores condiciones”.
La vida personal de Rihanna atrajo una intensa atención de los medios. Su tumultuosa relación con Brown, especialmente el incidente de violencia doméstica del 2009, fue pasto de la prensa. Más tarde salió con el rapero canadiense Drake. En el 2021 se confirmó que estaba en una relación con el rapero ASAP Rocky. La pareja dio la bienvenida a un niño al año siguiente. En el 2023 reveló que estaba nuevamente embarazada al presentarse en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con una panza visible.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

FÁBULA Don León y el señor Corzuela (con vídeo de Jorge Llugdar)

Corzuela (captura de vídeo) Pasaron de ser íntimos amigos a enemigos, sólo porque el más poderoso se enojó en una fiesta: desde entonces uno es almuerzo del otro Aunque usté no crea, amigo, hubo un tiempo en que el león y la corzuela eran amigos. Se visitaban, mandaban a los hijos al mismo colegio, iban al mismo club, las mujeres salían de compras juntas e iban al mismo peluquero. Y sí, era raro, ¿no?, porque ya en ese tiempo se sabía que no había mejor almuerzo para un león que una buena corzuela. Pero, mire lo que son las cosas, en esa época era como que él no se daba cuenta de que ella podía ser comida para él y sus hijos. La corzuela entonces no era un animalito delicado como ahora, no andaba de salto en salto ni era movediza y rápida. Nada que ver: era un animal confianzudo, amistoso, sociable. Se daba con todos, conversaba con los demás padres en las reuniones de la escuela, iba a misa y se sentaba adelante, muy compuesta, con sus hijos y con el señor corzuela. Y nunca se aprovec...

IDENTIDAD Vestirse de cura no es detalle

El perdido hábito que hacía al monje El hábito no es moda ni capricho sino signo de obediencia y humildad que recuerda a quién sirve el consagrado y a quién representa Suele transitar por las calles de Santiago del Estero un sacerdote franciscano (al menos eso es lo que dice que es), a veces vestido con camiseta de un club de fútbol, el Barcelona, San Lorenzo, lo mismo es. Dicen que la sotana es una formalidad inútil, que no es necesario porque, total, Dios vé el interior de cada uno y no se fija en cómo va vestido. Otros sostienen que es una moda antigua, y se deben abandonar esas cuestiones mínimas. Estas opiniones podrían resumirse en una palabra argentina, puesta de moda hace unos años en la televisión: “Segual”. Va un recordatorio, para ese cura y el resto de los religiosos, de lo que creen quienes son católicos, así por lo menos evitan andar vestidos como hippies o hinchas del Barcelona. Para empezar, la sotana y el hábito recuerdan que el sacerdote o monje ha renunciado al mundo...

ANTICIPO El que vuelve cantando

Quetuví Juan Quetuví no anuncia visitas sino memorias, encarna la nostalgia santiagueña y el eco de los que se fueron, pero regresan en sueños Soy quetupí en Tucumán, me dicen quetuví en Santiago, y tengo otros cien nombres en todo el mundo americano que habito. En todas partes circula el mismo dicho: mi canto anuncia visitas. Para todos soy el mensajero que va informando que llegarán de improviso, parientes, quizás no muy queridos, las siempre inesperadas o inoportunas visitas. Pero no es cierto; mis ojos, mi cuerpo, mi corazón, son parte de un heraldo que trae recuerdos de los que no están, se han ido hace mucho, están quizás al otro lado del mundo y no tienen ni remotas esperanzas de volver algún día. El primo que vive en otro país, el hermano que se fue hace mucho, la chica que nunca regresó, de repente, sienten aromas perdidos, ven un color parecido o confunden el rostro de un desconocido con el de alguien del pago y retornan, a veces por unos larguísimos segundos, a la casa aquel...

CALOR Los santiagueños desmienten a Borges

La única conversación posible Ni el día perfecto los salva del pronóstico del infierno, hablan del clima como si fuera destino y se quejan hasta por costumbre El 10 de noviembre fue uno de los días más espectaculares que regaló a Santiago del Estero, el Servicio Meteorológico Nacional. Amaneció con 18 grados, la siesta trepó a 32, con un vientito del noreste que apenas movía las ramas de los paraísos de las calles. Una delicia, vea. Algunas madres enviaron a sus hijos a la escuela con una campera liviana y otras los llevaron de remera nomás. El pavimento no despedía calor de fuego ni estaba helado, y mucha gente se apuró al caminar, sobre todo porque sabía que no sería un gran esfuerzo, con el tiempo manteniéndose en un rango amable. Los santiagueños en los bares se contaron sus dramas, las parejas se amaron con un cariño correspondido, los empleados públicos pasearon por el centro como todos los días, despreocupados y alegres, y los comerciantes tuvieron una mejor o peor jornada de ve...

SANTIAGO Un corazón hecho de cosas simples

El trencito Guara-Guara Repaso de lo que sostiene la vida cuando el ruido del mundo se apaga y solo queda la memoria de lo amado Me gustan las mujeres que hablan poco y miran lejos; las gambetas de Maradona; la nostalgia de los domingos a la tarde; el mercado Armonía los repletos sábados a la mañana; las madrugadas en el campo; la música de Atahualpa; el barrio Jorge Ñúbery; el río si viene crecido; el olor a tierra mojada cuando la lluvia es una esperanza de enero; los caballos criollos; las motos importadas y bien grandes; la poesía de Hamlet Lima Quintana; la dulce y patalca algarroba; la Cumparsita; la fiesta de San Gil; un recuerdo de Urundel y la imposible y redonda levedad de tus besos. También me encantan los besos de mis hijos; el ruido que hacen los autos con el pavimento mojado; el canto del quetuví a la mañana; el mate en bombilla sin azúcar; las cartas en sobre que traía el cartero, hasta que un día nunca más volvieron; pasear en bicicleta por los barrios del sur de la ciu...