Ir al contenido principal

1988 ALMANAQUE MUNDIAL Rihanna

Rihanna
El 20 de febrero de 1988 nace Rihanna, cantante de pop y de ritm & blues, estrella mundial, conocida por su voz distintiva y versátil y por su apariencia elegante

El 20 de febrero de 1988 nació Robyn Rihanna Fenty, conocida simplemente como Rihanna, en la parroquia de St. Michael, Barbados. Es una cantante de pop y de ritm & blues, que se convirtió en una estrella mundial a principios del siglo XXI, conocida por su voz distintiva y versátil y por su apariencia elegante. También es conocida por sus líneas de belleza y moda.
Creció en Barbados de padre barbadense y madre guyanesa. Cuando era niña, oía música caribeña, como el reggae, así como hip-hop y Ritm & Blues norteamericano. Le gustaba especialmente cantar y ganó un concurso de talentos de la escuela secundaria con una interpretación de una canción de Mariah Carey. Casi al mismo tiempo, fundó un grupo de chicas con dos amigas y en 2004 atrajo la atención de Evan Rogers, un productor discográfico norteamericano.
Rogers la ayudó a grabar una demostración que lo llevó a una audición con el rapero Jay-Z, que en ese momento dirigía el sello discográfico Def Jam, y pronto contrató a la vocalista en ciernes. Para su carrera profesional adoptó su segundo nombre, Rihanna.
Con el sencillo efervescente con influencias dancehall “Pon de Replay” del 2005, capturó una audiencia internacional. El éxito de la canción impulsó las ventas de su primer larga duración, Music of the Sun, en el que baladas convencionales de Ritm & Blues compartían espacio con dance-pop con sabor caribeño que mostraba su melodioso tono barbadense.
Sitió siguió con el álbum A Girl Like Me del 2006, que presentaba la dinámico pieza de club “S.O.S.” La canción, que se basó en una muestra del éxito new-wave de 1981 de Soft Cell, “Tainted Love”, se convirtió en la primera de Rihanna en encabezar la lista de sencillos de Billboard.
Para Good Girl Gone Bad del 2007, buscó transformar su imagen juvenil. Con la ayuda de colaboradores como Timbaland y Justin Timberlake, abandonó los ritmos tropicales que habían adornado sus dos primeros álbumes y grabó una colección de elegante Ritm & Blues que la presentó como una mujer ferozmente independiente y rebelde. (También reveló un peinado puntiagudo y asimétrico).
La táctica dio sus frutos, el álbum vendió varios millones de copias en todo el mundo y su himno principal, “Umbrella”, con un rap introductorio de Jay-Z, se convirtió en uno de los mayores éxitos del año y le valió un premio Grammy.
A principios del 2009 fue golpeada por su novio, la también estrella Chris Brown, en un incidente que fue ampliamente cubierto por los tabloides y los blogs de chismes. Tras su separación, fue declarado culpable de agresión. El álbum que siguió más tarde ese año, Rated R, gran parte del cual ella coescribió, estuvo marcado por una producción fríamente cruda y letras inquietantes que tocaban la venganza.
Aunque sus ventas disminuyeron un poco, consiguió otro gran éxito con “Rude Boy”. Volvió a una canción menos portentosa en Loud del 2010, amigable con el baile. A principios del 2011, el sencillo sexualmente provocativo del álbum, “S&M”, se convirtió en su décimo número uno en Billboard, lo que la convirtió, a los 23 años, en la artista más joven en alcanzar ese hito.
Se incluyeron colaboraciones destacadas con los artistas de hip-hop T.I. y Eminem que apareció en sus álbumes; muchos sintieron que su voz en “Love the Way You Lie” del 2010, de este último dio resonancia a la descripción de la canción de una relación abusiva.
Mantuvo una personalidad férrea y seductora en los álbumes Talk That Talk del 2011, que produjo el contagioso éxito internacional "We Found Love", y Unapologetic, que estuvo anclado en el estrellado "Diamonds". Este último lanzamiento también presentó de manera controvertida un dueto con Brown, con quien reavivó su relación por un breve tiempo. Su octavo álbum de estudio, Anti, fue lanzado en el 2016.
Entonces comenzó a trabajar en un nuevo disco, pero el proyecto se retrasó porque se tomó un descanso de la música. Sin embargo, luego coescribió e interpretó “Lift Me Up” para la película Black Panther: Wakanda Forever del 2022. Por su trabajo en el sencillo, recibió su primera nominación al Premio de la Academia, a la mejor canción original. En el 2023 regresó a los escenarios por primera vez en cuatro años, actuando en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Además de su carrera musical, actuó en las películas Battleship y This Is the End. También prestó su voz a uno de los personajes principales de la aventura animada Home. Más tarde apareció como hacker en Ocean's 8, un reinicio impulsado por mujeres de la franquicia Ocean's Eleven de principios de la década del 2000. En el 2019 protagonizó junto a Donald Glover el musical Guava Island; se estrenó en el Festival del Valle de Coachella antes de transmitirse en Amazon.
Después de colaborar en varias colecciones de cosméticos a principios de la década de 2010, lanzó su propia línea, Fenty Beauty, en el 2017. La marca fue acogida con entusiasmo por sus fanáticos y elogiada por ofrecer 40 tonos diferentes de base. Más tarde lanzó Savage X Fenty, una línea de ropa de lencería y ropa de diario. En el 2019 se anunció que se asociaría con LVMH Moët Hennessy—Louis Vuitton para crear la línea de moda Fenty. Así se convirtió en la primera morocha en dirigir una casa de moda en LVMH, la empresa de productos de lujo más grande del mundo. La primera colección de Fenty se lanzó ese mismo año. Pero la línea tuvo problemas y en 2021 se anunció que estaba en pausa “en espera de mejores condiciones”.
La vida personal de Rihanna atrajo una intensa atención de los medios. Su tumultuosa relación con Brown, especialmente el incidente de violencia doméstica del 2009, fue pasto de la prensa. Más tarde salió con el rapero canadiense Drake. En el 2021 se confirmó que estaba en una relación con el rapero ASAP Rocky. La pareja dio la bienvenida a un niño al año siguiente. En el 2023 reveló que estaba nuevamente embarazada al presentarse en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl con una panza visible.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...