Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Transmisión

HISTORIA Gobernación de Pío Montenegro

Pío Montenegro Su mandato fue del 18 de febrero de 1936 al 27 de septiembre de 1939 cuando se interviene la provincia *Por Virgilio Castiglione Una temperatura calurosa y sofocante dio marco poco favorable a la transmisión del mando. Una misa en la iglesia de la Merced por la feliz terminación del mando del doctor Castro y prosperidad del nuevo gobernante. Nutrido público presencia el acto. Hay más bien tibieza general en el ambiente. “No me apena entregar las insignias del mando” -dice el doctor Castro- y el doctor Montenegro expresó: “Mi partido me ungió, pero gobernar a mi provincia, y la ley es mi norma”. Luego se forma una comitiva que acompaña al doctor Castro hasta su domicilio. Son designados ministros de hacienda Pedro Ricci y de gobierno el doctor Próspero Ábalos. En el primer año de gobierno comienzan las discusiones con el doctor Castro, jefe virtual de la Unificación y la división se produce al proclamarse candidato a electores de presidente que apoyarían la fórmula Ortiz-...

SISTEMA Por qué el doble apellido

España, festejo de una boda en la casa de la novia, en 1950 Una costumbre que elige recordar a la madre, al linaje materno, al lado del paterno, cómo nació y se expandió por el mundo hispano Por Paula Rosas en BBC News Mundo García Márquez. García Lorca. García Montero. A diferencia del resto del mundo, los españoles y gran parte de los hispanoamericanos tenemos dos apellidos, uno que generalmente heredamos de nuestro padre y otro de nuestra madre. El colombiano, español o mexicano que ha vivido en países donde solo existe un apellido, como Estados Unidos o Francia, sabe que esta peculiaridad del mundo hispanohablante puede convertirse en un calvario administrativo: apellidos que se pierden por el camino, que se confunden por segundos nombres o que se unen con un guion, como si fuera compuesto. Pero en España -e Hispenoamérica por la herencia española- hay muy poca diversidad de apellidos, por lo que tener dos nos diferencia de los demás Fernández, Martínez, Rodríguez, López y Sánchez....

13 DE JULIO día nacional de las telecomunicaciones

Las comunicaciones cumplen un papel fundamental Se recuerda la fecha en que las cooperativas de teléfonos obtuvieron sus licencias El 13 de julio es el día nacional de las Telecomunicaciones. Se recuerda la fecha en que las cooperativas telefónicas obtuvieron las licencias y estuvieron en igualdad de condiciones que otros prestadores del servicio nacional e internacional. Los avances de la ciencia y la técnica acompañaron desde siempre las demandas de la gente, facilitando el acceso y transmisión de la información y la inmediata comunicación mejorando su vida. En la actualidad, las telecomunicaciones cumplen un papel fundamental en la sociedad. Se considerada que son un servicio universal pues toda la gente tiene derecho a acceder a ellas de forma equitativa, independientemente de sus ingresos y su ubicación geográfica. Día del Trabajador de la Energía El 13 de julio es el día del Trabajador de la Energía Eléctrica. La fecha conmemora la creación de la Federación Argentina de Trabajad...