Ir al contenido principal

1981 ALMANAQUE MUNDIAL Serena

Serena Williams

El 26 de septiembre de 1981 nace Serena Williams, la tenista que ganó más títulos individuales de Grand Slam que cualquier otra mujer u hombre durante el torneo abierto


El 26 de septiembre de 1981 nació Serena Williams, en Saginaw, Michigan, Estados Unidos. Es una tenista norteamericana que revolucionó el tenis femenino con su poderoso estilo de juego y que ganó más títulos individuales de Grand Slam (23) que cualquier otra mujer u hombre durante el torneo abierto.
Creció en Compton, California con sus padres, Oracene Price, enfermera, y Richard Williams, que fundó un servicio de seguridad y Venus Williams, su hermana mayor. Oracene Price, su madre, tuvo tres hijas de un matrimonio anterior.
Si bien ambos padres alentaron a Serena y Venus Williams a jugar tenis, fue Richard Williams quien en gran medida les enseñó el deporte, llevando a las dos niñas a canchas públicas cercanas. Era conocido como un entrenador estricto y las hermanas pasaban largas horas practicando.
En 1991 la familia se mudó a Florida para que Serena y Venus asistieran a una academia de tenis. Serena se convirtió en profesional en 1995, un año después que su hermana mayor. Con poderosos servicios y golpes de fondo y un excelente atletismo, pronto atrajeron mucha atención. Muchos predijeron que Venus sería la primera hermana Williams en ganar un título individual de Grand Slam, pero fue Serena quien logró la hazaña, ganando el Abierto de Estados Unidos de 1999. En ese torneo, las hermanas ganaron el evento de dobles y, a lo largo de sus carreras, las dos se unieron para ganar 14 títulos de dobles de Grand Slam.
En los Juegos Olímpicos del 2000 en Sydney, Australia, Serena y Venus ganaron medallas de oro en la prueba de dobles. Después de varios años de juego inconsistente, Serena se impuso en el 2002 y ganó el Abierto de Francia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, derrotando a Venus Williams en la final de cada torneo. En este último torneo, Serena Williams también llamó la atención al usar un traje de gato.
Interesada durante mucho tiempo en la moda, se hizo conocida por sus atrevidos atuendos que resaltaban su fuerza y desafiaban los códigos de vestimenta tradicionales (y típicamente conservadores). Haciendo gala de su tenacidad característica, ganó el Abierto de Australia en 2003 y así completó un Grand Slam en su carrera al haber ganado los cuatro torneos que lo completan.
Más tarde ese año también obtuvo la victoria en Wimbledon. Sus dos victorias en Grand Slam en el 2003 se produjeron después de superar a su hermana en la final. En el 2005, volvió a ganar el Abierto de Australia. Acosada por una lesión al año siguiente, se recuperó en el 2007 para ganar su tercer Abierto de Australia.
Serena y Venus ganaron su segunda medalla de oro en tenis de dobles en los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing. Ese mismo año, Serena ganó el Abierto de Estados Unidos por tercera vez. En el 2009 capturó su décimo título individual de Grand Slam al ganar el Abierto de Australia. Después, ese mismo año ganó su tercer título individual de Wimbledon, derrotando una vez más a su hermana. Defendió sus títulos en el Abierto de Australia y Wimbledon en el 2010. Luego luchó contra varios problemas de salud que la mantuvieron fuera de las canchas durante casi un año.
En 2012 capturó su quinto título individual de Wimbledon. Un mes después, en los Juegos Olímpicos de Londres, ganó una medalla de oro en la prueba individual, convirtiéndose en la segunda mujer (detrás de Steffi Graf) en ganar un Golden Slam en su carrera. También hizo equipo con su hermana para ganar en dobles. Ese año reclamó su decimoquinto título individual de Grand Slam con una victoria en el Abierto de Estados Unidos.
En el 2013 ganó su segundo campeonato individual del Abierto de Francia y su quinto título individual del Abierto de Estados Unidos. Williams defendió con éxito su campeonato del Abierto de Estados Unidos en 2014, lo que le dio 18 títulos de Grand Slam en su carrera, empatándola con Chris Evert y Martina Navratilova en el segundo mayor total de singles femeninos de la era abierta. Pero al año siguiente ganó el sexto Abierto de Australia.
Luego ganó el Abierto de Francia del 2015, su vigésimo campeonato individual de Grand Slam en total. Continuó su tórrida racha en Wimbledon, ganando una final en sets corridos para capturar el sexto título individual de Wimbledon en su carrera. Volvió a ganar Wimbledon en 2016, lo que le dio 22 títulos individuales de Grand Slam en su carrera, lo que la empató con Graf en la mayor cantidad de Slams en la era abierta tanto para mujeres como para hombres. Y rompió el récord de Graf en el Abierto de Australia del 2017, derrotando a su hermana en la final.
En abril del 2017 anunció que estaba embarazada (se había comprometido con Alexis Ohanian, cofundador del sitio web Reddit, en diciembre de 2016) y que se perdería el resto de la temporada del 2017. En septiembre dio a luz a una hija y dos meses después se casó con Ohanian.
Regresó al tenis en marzo del 2018. No pudo ganar ningún torneo ese año, aunque llegó a la final en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos. La última derrota resultó controvertida ya que fue penalizado con un juego después de discutir con el juez de silla por una violación del código.
En el 2019 volvió a ser derrotada en la final tanto de Wimbledon como del Abierto de Estados Unidos. En el ASB Classic 2020 en Auckland, Nueva Zelanda, ganó su primera copa individual en unos tres años.
Alcanzó las semifinales del Abierto de Australia del 2021 pero perdió ante Naomi Osaka. Más tarde ese año se vio obligada a retirarse tanto de Wimbledon como del Abierto de Estados Unidos por lesiones.
Después de perderse la primera mitad de la temporada 2022, compitió en Wimbledon, pero fue derrotado en la primera ronda. Más tarde fue entrevistada para la revista Vogue y reveló que se retiraría después del próximo Abierto de Estados Unidos. Afirmó entonces que estaba “alejándose del tenis hacia otras cosas que son importantes para mí”.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...