![]() |
Bergoglio en el diario de Ramala |
Una inesperada controversia surgió en el Vaticano, en una reunión con palestinos Francisco habría dicho algo que luego su vocero desmintió
El diario Al Ayyam que se dita en Ramala, cita a la agencia internacional Reuters sobre una discusión, acerca de si el Papa Francisco usó la palabra “genocidio” para describir los acontecimientos en Gaza, ya que los palestinos que estuvieron con él insisten en que dijo eso, mientras que el Vaticano dice que no.
Mientras las familias de los secuestrados por el terrorismo internacional aguardan ansiosas en Israel que liberen a sus seres queridos, el Papa Francisco desde Israel, siembra el incordio, haciendo declaraciones que luego sus voceros deben salir a desmentir, una actitud que ha tenido varias veces con respecto a cuestiones doctrinales o de fe.
Las dos versiones contradictorias aparecieron el miércoles por la tarde en una rueda de prensa a la que asistieron diez palestinos procedentes de familias de presos que se reunieron con el Papa por la mañana en su residencia del Vaticano. Esa reunión siguió a una reunión separada con familiares de israelíes secuestrados en Gaza.
"Cuando contamos las historias de familias asesinadas en Gaza, él mencionó 'Veo genocidio'", dijo Sherine Awad Hilal, miembro de la facultad del Bethlehem Bible College. Y añadió: "Estaba muy claro que la palabra genocidio no vino de nosotros. Vino de Su Santidad el Papa Francisco".
Pero un comunicado enviado por el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en respuesta a una pregunta enviada por un periodista, afirmó lo contrario.
La declaración de Bruni dijo: "No tengo conocimiento de que el Papa haya usado tal palabra. Usó términos durante sus reuniones generales y palabras que en cualquier caso representan la terrible situación que se vive en Gaza".
Aquí, la noticia en el diario Al Ayyam, para quien quiera verificarla
Pero otros participantes en la conferencia de prensa palestina coincidieron en haber escuchado al Papa usar la palabra "genocidio".
Sherine Hilal, al ser presionada por los periodistas dijo: "Estábamos todos allí. La escuchamos y nadie tiene problemas de audición".
Los participantes afirmaron: “El Papa era plenamente consciente de la situación en Gaza y de la escasez de agua, medicinas y productos de primera necesidad”.
Los palestinos dijeron en su conferencia de prensa: “El Papa condenó el trabajo de Hamás y lo calificó de terrorismo. Y más de una persona citó al Papa diciendo durante la reunión: "El terrorismo no debe justificar el terrorismo".
Francisco dijo en declaraciones inesperadas ante una audiencia general: “El conflicto ha ido más allá de la guerra” y añadió: "Esto es lo que hacen las guerras. Pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es guerra. Esto es terrorismo".
Pidió oraciones "para que ambas partes no se enfurezcan y eventualmente maten a todos".
El embajador de Israel ante el Vaticano, Raphael Schutz, dijo que no quería referirse directamente a lo que dijo el Papa, y agregó: "Hay una distinción simple. Un lado practica el asesinato y la violación... y el otro lado está librando una guerra. de autodefensa."
Schutz habló en una conferencia de prensa con miembros de familias israelíes que se reunieron con el Papa, y la mayoría de ellos dijeron que no estaban al tanto de sus declaraciones porque fueron emitidas después del encuentro.
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario