Ir al contenido principal

ÁRABES Estragos musulmanes en Europa

Musulmanes rezando en Hyde Park, Londres

En el Reino Unido los funcionarios no tienen que nombrar la Navidad, porque se van a enojar los musulmanes, pobrecitos

La masiva inmigración de musulmanes a Europa causa estragos. Como que los funcionarios del Reino Unido llaman, desde hace varios años, “celebraciones festivas”, a la Navidad, para no ofenderlos, pobrecitos. En realidad, la supuesta ofensa iría contra “otras religiones”, pero los otros que podrían darse por insultados, los judíos, no se les mueve un pelo cuando se habla de la Navidad. De hecho, muchos de ellos participan, aunque no creen, en las fiestas cuando son invitados por los cristianos. Como siempre, en estos casos cuando se agrega la palabra “inclusión”, todo queda bien y según ha dicho el diario Daily Mail, esta prohibición es para fomentarla.
Desde hace varios años se sabe que en poco tiempo más para moverse por Europa será más útil saber árabe que español, francés, alemán, italiano, neerlandés o el propio inglés. Por las dudas vaya aprendiendo a decir ´Al·lahu-àkbar´, que quiere decir “Dios es grande”, expresión de fe del islam, que le abrirá varias puertas del otro lado del charco.
Como se dice en la Argentina, los tienen adentro. Los musulmanes que imponen sus costumbres y su religión en Europa no son recién llegados sino hijos o nietos de inmigrantes que, no solamente no se asimilaron, sino que quieren aplicar sus propias reglas, normas y pautas de conducta. Hay barrios en ciudades de Francia en los que hoy a una mujer vestida como su señora, lector, su madre, su hermana, su hija, no le sería posible caminar pues será apedreada por puta, para decirlo en palabras que entienden todos.
De hecho, en algunos lugares del Reino Unido ya rige la sharía, cuerpo de derecho islámico importado desde el África. Es un código detallado de su conducta, que trae normas relativas a los modos del culto, los criterios de la “moral” y de la vida, lo que está permitido y lo que está prohibido y las reglas que separan lo que se considera bien y lo que se cree que está mal.
Europa ha defeccionado, de tal suerte que en pocos años más, quienes profesen otras religiones vivirán de prestado tanto en Roma como en Barcelona, en Marsella o en Bonn, en Madrid o Budapest. Si no les gusta, tendrán la vía expedita para mandarse a mudar, pero rápido, antes de que les corten el pescuezo, los quemen vivos o los tiren desde lo alto de un edificio.
La tercera revolución mundial después de la Revolución Francesa, se está haciendo en nombre de una difusa apelación a una religión que no tolera, de ninguna forma, a las demás. Si el Profeta decía la verdad, las demás creencias no tienen razón de ser, dicen sus seguidores en todo el mundo.
Un aparte para recordar que, en Buenos Aires, sin ir más lejos, el gobierno de Carlos Menem, creyente musulmán, les otorgó tres hectáreas y media de terreno para que erigieran el complejo cultural islámico más grande de Sudamérica. No se ofreció como contraprestación, la construcción de un humilde templo católico en Arabia Saudita. De hecho, si cualquiera de los lectores de este blog osara caminar por la capital de ese país, Riad, con un crucifijo en el pecho, podría dar con sus huesos en la cárcel, si no es que lo decapitan en una plaza pública, a la vista del mundo entero.
Al parecer va contra los derechos humanos integrar a los inmigrantes a la cultura local, como lo hicieron casi todos los países de América entre mediados del siglo XIX y principios del XX, que convirtieron en cowboys, llaneros o gauchos a los hijos de los recién llegados desde todos los confines del mundo. Hoy se trata de que “no pierdan su esencia”, no hablen el idioma del país que los acoge, no acepten sus costumbres, no asimilen sus tradiciones, no aprendan las lecciones de los que forjaron su nueva patria. Ellos traen lo suyo y a eso se atienen.
Por las dudas, ahí están los derechohumanistas, dispuestos a defender ese supuesto derecho a irrumpir en la vida de otro país y subvertir sus valores en nombre de una religión exótica que, en estos momentos, justifica actos criminales en todo el mundo. La Argentina, cómo no, también fue víctima de esos delincuentes, que tiraron abajo la embajada de Israel y pusieron una bomba en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina y todavía hoy están impunes y siguen sin rendir cuentas ante la justicia nacional.
¿Usted cree que esta crónica exagera?, guárdela y téngala presente cuando, dentro de unos años, si tiene la suerte de viajar a Londres, París o Madrid, le exijan a su señora que se calce su burka, ese vestido que va de la cabeza a los pies y deja una rejilla a la altura de los ojos, sólo para que no la sepulten viva bajo una montaña de piedras.
Espere y verá, al paso que va el mundo, eso sucederá en tres, dos, uno…
Juan Manuel Aragón
A 23 de noviembre del 2024, en La Fragua. Cortando ataco para los terneros.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CÓNCLAVE Qué posibilidades reales tiene Bokalic de ser electo Papa

Vicente Bokalic Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas. Pero, vamos a ver cómo viene la mano. El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la...

OPINIÓN ¿Debemos honrar a un Papa que deshonró a Israel?

Francisco en Israel La siguiente nota expresa lo que significó Francisco para muchos judíos, en un mundo variopinto vale saber lo que piensan Por el rabino Elie Mischel En las calles de Roma, las banderas ondean a media asta. Los católicos de todo el mundo lloran al papa Francisco, un pontífice recordado por su humildad, su apoyo a los pobres y sus esfuerzos por reformar la Iglesia. Sus defensores señalan su compasión durante la crisis de los refugiados, su defensa del medio ambiente y sus intentos de enfrentar el abuso sexual dentro de los muros de la Iglesia. Sin embargo, detrás de este barniz de humildad se esconde un historial preocupante cuando se trata de Israel. En 2014, Francisco visitó tanto Yad Vashem (el monumento oficial de Israel a las víctimas del Holocausto) como la barrera de separación (la valla de seguridad que Israel construyó para evitar ataques terroristas durante la Segunda Intifada). En la barrera de separación, Francisco fue fotografiado apoyando su cabeza contr...

1958 AGENDA PROVINCIAL Cantos

Roberto Cantos El 28 de abril de 1958 nace Roberto Cantos, guitarrista, cantante, compositor y médico El 28 de abril de 1958 nació Roberto Jesús Cantos López en Santiago del Estero. Guitarrista, cantante, compositor y médico. Su familia estaba impregnada de una tradición folklórica y musical que moldearía su identidad de artista. Es conocido mundialmente como la mitad del dúo Coplanacu, conjunto que fundó junto a Julio Paz en 1985 y que se ha convertido en un referente del folklore argentino, especialmente del norte del país. Criado en una familia en que la música era parte del paisaje cotidiano, heredó de su padre, guitarrista aficionado, una pasión temprana por los sonidos tradicionales. Santiago le brindó un entorno rico en chacareras, zambas y coplas, géneros que marcarían su carrera. Sin embargo, su vida no estuvo inicialmente destinada a la música como profesión. Se trasladó a Córdoba para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se graduó como médico en 19...

MÉDICOS El plus es plata en negro o ilegal (economía informal)

Ilustración Autoridades del Colegio de Médicos de la provincia, han dicho que se trata de un “arancel diferencial”, reconociendo un delito Cuando se habla de economía informal muchos imaginan verduleros, vendedores ambulantes, empleadas domésticas, practicantes “a prueba” en tiendas y otros negocios, zapateros y aprendices. Y es difícil calcular cuánta plata mueven, aunque los economistas tienen sus métodos. Dicen que, en la Argentina, el más común es el modelo del rastro del dinero. Se basa en la idea de que la economía informal utiliza principalmente efectivo, ya que las transacciones no registradas evitan medios electrónicos trazables. Se analiza la demanda de billetes en relación con el producto bruto interno. Un exceso de circulación de efectivo puede indicar actividad informal. En Santiago al menos, quienes viven en la economía informal, son en su mayoría profesionales, más concretamente los médicos o, al menos son los que más dinero recaudan en negro. De tal manera que, es casi ...

CÓNCLAVE El próximo Papa podría ser de Santiago

Vicente Bokalic Iglic El próximo Papa podría ser el mismísimo Vicente Bokalic Iglic, cardenal primado de la Argentina, vayan sacando pasaje a Roma Como se sabe, los Papas se eligen de entre los cardenales electores, es decir, los que tienen menos de 80 años. En este momento, la Argentina tiene dos con posibilidades de ser electos, el de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic y Víctor Manuel Fernández. Al menos hasta el día que se reúna el Colegio Cardenalicio, tendrán las mismas posibilidades que el resto. Después todo dependerá de la Providencia y del Espíritu Santo, por supuesto. Nunca se olvide del dicho italiano que expresa: "Chi entra Papa, esce cardinale", refiriéndose a que siempre puede haber sorpresas en la elección de los a veces caprichosos cardenales. Otro dicho: “El Espíritu Santo no lee los periódicos”, también hace alusión a que los candidatos que lanzan los diarios y los que supuestamente saben del asunto, pueden pifiarle y muchas veces no han pegado ni ...