![]() |
La planta de los matarifes |
En el 2021 se inauguró un frigorífico de cerdos entre Vilmer y Beltrán y asistieron autoridades provinciales
El 4 de diciembre del 2021 fue la inauguración de un frigorífico porcino en el departamento Robles. Asistió el gobernador Gerardo Zamora, quien destacó la importancia de las inversiones del sector privado a fin de darle valor agregado a la producción.El frigorífico de cerdos es de la firma Mattar Hermanos, y queda a la vera de la ruta 34 entre Vilmer y Beltrán.También estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder y miembros del gabinete provincial, quienes fueron recibidos por directivos de la empresa, de capitales santiagueños, que hizo una importante apuesta a la producción en tierra santiagueña.En la oportunidad el gobernador destacó la importancia de las inversiones en la provincia, pensadas para otorgar valor agregado a la producción local. Dijo que inversiones como esta son motores que multiplican las fuentes de trabajo y benefician la cadena de producción que incluye a miles de criadores en todo Santiago del Estero.
La ruta 34 en su recorrido por la provincia se ha ido convirtiendo, en los últimos años, en un importante polo industrial, enfocado en la producción agraria de alimentos que no son tradicionales en la Argentina, abriendo de esta manera, mercados internacionales a los que normalmente no se llegaba desde el país.
En ese sentido, Zamora alentó a los empresarios: “En nosotros (el Gobierno de la provincia) van a tener todo el acompañamiento necesario” dijo, “porque las inversiones privadas generan trabajo para mucha gente y permiten lograr mayor igualdad de oportunidades para todos”, sostuvo.
Rodolfo Mattar, directivo del frigorífico, agradeció el apoyo estatal para impulsar este proyecto familiar que aprovechó los beneficios de la Ley de Promoción Industrial y que genera de forma directa e inmediata doce puestos de trabajo y muchos más a partir de otras actividades vinculadas al sector.
Más recordaciones
1887—Se llama a licitación para construir el hospital de Caridad, el futuro hospital Mixto.
1908—Nace Aparicio Villalba, “Apalo”, en El Alambrado, departamento Banda. Fue guitarrista y músico estable de LV11 Radio del Norte.
1930—Se inauguran las comunicaciones telefónicas con Tucumán
2015—El senador Gerardo Zamora es elegido vicepresidente primero del cuerpo que integra.
2015—La Asociación de Defensa del Consumidor insta a sumarse a un “apagón al consumo”, para frenar la suba de precios por el cambio de Gobierno.
2016—El senador Gerardo Zamora presenta un proyecto para proteger a las mujeres de la violencia que sufren en las redes sociales.
2016—Exhiben deportes extremos de gravedad en las sierras de Guasayán.
2018—El presupuesto de la comuna de la capital para el 2019 es de algo más de 3.500 millones de pesos.
2018—Fallece Horacio Goytía, glorias del básquet de 1968 luego de un accidente.
2019—El vicepresidente segundo de la Cámara de Diputados de la Provincia Luis Ger, dice: "En estos últimos cuatro años se ha enraizado el problema de la salud, la educación y la pobreza en el país". Agrega que según Alberto Fernández, “los que más tienen tendrán que pagar un poco más porque durante cuatro años hubo una transferencia de los que menos tienen hacia ellos; habrá que cobrarle los impuestos que correspondan y las retenciones que se tengan que poner".
2020—Se recuerdan los 100 años de la Escuela Industrial, en una ceremonia en que se descubrió una placa alusiva y se inauguró una muestra de elementos mecánicos, elaborados por docentes y alumnos, para la desinfección de gente, construidos con materiales reciclados.
2021—Alumnos del colegio Absalón Rojas donaron ropa, calzados, juguetes y alimentos a un comedor.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario