Ir al contenido principal

PALABRAS Nunca decir “buen provecho”

Al vino vino y a la copa por el cuerpo

Se brindan algunas normas de corrección en la mesa, a fin de pasar veladas agradables en la casa o como invitado

Averiguan los lectores sobre el protocolo a la hora de comer en la casa de uno. Aquí van algunas breves y leves instrucciones, para no perderse en un mar de consejos. Se habla aquí de comidas simples, sencillas, de todos los días, no como para recibir al embajador del imperio austrohúngaro sino solamente con usted, su señora y sus hijos compartiendo el almuerzo.
A la hora de agradecer a Dios los dones recibidos, no haga una gran pantomima ni anuncie que están por rezar, ore de manera sencilla, con una fórmula corta, persígnese y a otra cosa. Para que le salga natural, por favor practíquelo todos los días y no solamente en las fiestas de guardar o cuando hay invitados.
Luego han de evitarse las conversaciones sobre tópicos que, de alguna manera, podrían molestar a uno o varios comensales. Se suele mencionar la política y el fútbol, entre las materias que se han de gambetear, pero hay familias o situaciones en que se sabe que otros asuntos también podrían traer discusiones que terminen mal. No valen las preguntas hechas con total delicadeza, pero que encierran una violencia furibunda, tipo:
—Che, primo, ¿por qué te gustan tanto los hombres siendo que las mujeres son hermosas y suavecitas?
Esas intervenciones déjelas para amas de casa de baja estofa y educación deficiente, como Mirtha Legrand, la anciana que aparece en la televisión y permite que sus invitados metan algún bocadillo en medio de la gran interrupción de conversaciones que es su programa de televisión.
En el caso de que haya hecho un menú especial, no llamará al cocinero a la mesa a explicar qué cocinó o cómo se llama cada plato. Todo se hará normalmente, de manera natural digamos, como si sus invitados —y usted también— estuvieran acostumbrados a comer caviar todos los días.
Esta nota evitará hablar de cómo deben tomarse los cubiertos, no dirá tampoco que la servilleta va sobre las piernas, que el tenedor o la cuchara van a la boca y no la boca a la cuchara, para no comer agachados como los perros. Sobre estas cuestiones los directivos de Ramírez de Velasco saben que sus lectores son expertos, así que no hará la ofensa de repetirlas.
Otra cosa, las bebidas se sirven generalmente con la mano derecha, inclinando la botella o la jarra hacia la izquierda, nunca, pero nunca, nunca, nunca al revés. No se sirve para afuera, es una total falta de respeto, significa desprecio y es ofensa grave. Tampoco se le ocurra, ¡por Dios!, tomar la copa por el tallo y ¡menos!, por su base. Si invita por ahí a un linyera, pobre tipo, hombre de la calle, y la agarra por ahí, ¡bueno!, no le diga nada, se entiende que no sepa mucho de formalidades a la hora de comer, pero usted no lo hará nunca.
¿Dice que el vino toma la temperatura de los dedos de la mano y eso desvirtúa su sabor? Sí, la verdad, puede ser, pero usted no es un enólogo ni está en una cata de vinos, ¡está almorzando en su casa!, ¿o también se va a poner a hacer buches, como hacen los expertos cada vez que prueban una nueva cepa? Hágame caso, tome la copa por el cáliz o cuerpo, como hacen los curas en la misa, no pasa nada, además usted no está ante un vino francés de la san Puta, sino con un Malbec argentino que, en el mundo, no pasa de ser muy masomenitos nomás (hay entendidos que sostienen que la cepa argentina por antonomasia es un jarabe espeso).

Leer más: qué hace un hombre fino y distinguido cuando lo invitan a comer, cuál es su relación con los alimentos, qué invita a quienes van de visita a su casa

Otra cosa, ahora que llegan las fiestas de fin de año: no choque las copas a la hora de brindar, repito, ¡no se chocan las copas!, y tampoco hay que dar la vuelta a la mesa haciéndola tintinear con todos, mientras llora. ¡No amigo!, eso es mersa, cursi, grasa, mediopelo. Tome champán o sidra, en copas o en vaso, como sea, pero quédese quieto en su lugar, alégrese, ríase a las carcajadas, festeje, pero no haga estrellarse las copas con sus vecinos de mesa, con los del frente, con el cuñado, con la sobrina. Es de un mal gusto atroz.
Y otra cosa, no diga nunca “buen provecho”. Es de muy mal gusto amigo, en serio. Es cierto que en su casa quizás le advirtieron que era una fórmula de buena educación, pero suena hórrido. ¿Qué se dice?, respuesta, dos puntos, nada. Nada, ¿entiende? Si le reclaman porque no lo dijo, pele su teléfono, muestre esta nota a quien se lo exigió y dígale que no sea barriobajero, ese “buen provecho” está bien para alguna fonda de mala muerte, un puesto del mercado, un kiosco bajo la tribuna de Central Córdoba, pero no se lo debe decir en una casa humilde pero decente como la suya, como la mía.
Y eso es todo por hoy, amigo.
©Juan Manuel Aragón
A 24 de noviembre del 2023, en 9 de Julio y 24 de Septiembre. Mascando chicle

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...