![]() |
Videla con los jugadores |
El 4 de julio de 1978 Jorge Rafael Videla recibe a la selección nacional de fútbol, que se había consagrado campeona en el Mundial de Argentina 1978
El 4 de julio de 1978, el general Jorge Rafael Videla, presidente de la Argentina, recibió en la residencia oficial de Olivos a la selección nacional de fútbol, que días antes se había consagrado campeona en el Mundial de Argentina 1978. El encuentro tuvo lugar tras la victoria del equipo dirigido por César Luis Menotti en la final contra Países Bajos, disputada el 25 de junio en el estadio Monumental.La selección argentina, de 22 jugadores, llegó a la residencia presidencial a la tarde. Entre los futbolistas presentes estaban Daniel Passarella, Osvaldo Ardiles, Mario Kempes, Daniel Valencia, Leopoldo Luque y Alberto Tarantini, entre otros. El cuerpo técnico, encabezado por Menotti, también asistió, acompañado por dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino.El acto fue en los jardines de la residencia de Olivos. Videla, que había asumido el poder tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, encabezó la recepción junto a otros miembros de la Junta Militar y funcionarios del gobierno. La delegación militar incluyó a oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas.
Durante el encuentro, Videla pronunció un breve discurso en el que destacó el logro deportivo del equipo y su impacto en la imagen del país. Elogió la actuación de los jugadores, haciendo mención especial a Mario Kempes, goleador del torneo con seis tantos, quien recibió el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial. El presidente entregó una placa conmemorativa al capitán del equipo, Daniel Passarella.
La selección argentina había derrotado a Países Bajos por 3 a 1 en la final, con dos goles de Kempes y uno de Daniel Bertoni. El partido, jugado en tiempo suplementario, marcó el primer título mundial para Argentina. El torneo se disputó en cinco ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Córdoba y Mar del Plata, entre el 1 y el 25 de junio de 1978.
La visita a Olivos tuvo un almuerzo protocolar servido a los asistentes. Los jugadores, vestidos con trajes formales, compartieron la mesa con las autoridades. La residencia, decorada para la ocasión, contó con banderas argentinas y detalles alusivos al Mundial. Fotógrafos y periodistas de medios locales cubrieron el encuentro, registrando imágenes de los futbolistas junto a Videla.
La organización del Mundial de 1978 estuvo a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino y un comité especial designado por el gobierno militar. Hubo 16 selecciones que jugaron 38 partidos. La Argentina disputó siete encuentros, con cinco victorias, un empate y una derrota, esta última ante Italia en la fase de grupos.
El costo estimado del Mundial ascendió a 700 millones de dólares, una cifra significativa para la época. La infraestructura incluyó la remodelación de seis estadios y la construcción de nuevas instalaciones. A la final en el Monumental asistieron de 71.483 espectadores.
El agasajo en Olivos finalizó en la tarde, tras un intercambio de obsequios entre los jugadores y las autoridades. El gobierno difundió imágenes de la visita. La celebración reflejó la importancia del triunfo deportivo para el régimen.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Nuestro primer mundial, la primera estrella, que no es poca cosa.
ResponderEliminarMejor el silencio ...calla o di algo mejor que el silencio...
ResponderEliminar