Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Preocupación

DESFINANCIAMIENTO Preocupación por el turismo en Santiago

Una parte importante de Santiago vive del turismo Un funcionario de la provincia alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al Consejo Federal de Turismo El subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, envió una carta al presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, expresando “preocupación por la situación actual del sector turístico”, detallando tópicos que sustancian esa preocupación “a modo de títulos con análisis iniciales que necesitan ser ampliados por el resto de los miembros del consejo de acuerdo a su información y experiencia jurisdiccional”. La carta expresa lo siguiente: 1 Discontinuidad de programas que surgieron post pandemia como una suerte de paliativo y marcaron un aporte importante al sector, como Previaje, InTur, Activar, entre otros, que proporcionaron una posibilidad de rápida recuperación y de crecimiento de empresas. Cito textual del presidente de la Cámara Argentina de ...

SIRIA Incertidumbre, preocupación y miedo

Krasiah Al Awad Una siria que vive en Santiago desde hace más de veinte años, respondió un breve cuestionario que le envió este sitio, para saber cómo vive los acontecimientos de Oriente Cercano Krasiah Al Awad sostiene que sintió incertidumbre, preocupación y miedo, ante el avance de los rebeldes en Siria, su patria de origen, aunque el domingo a la madrugada ya se comunicó con sus parientes y estaban bien. Aclaró que son respuestas a la ligera, porque todavía no se tiene idea de lo que va a suceder en su país. La entrevistada nació en Kafar Buhum, pequeña ciudad cristiana a unos 8 kilómetros al suroeste de la provincia de Hama. Vive en la Argentina desde el 2002. A los pocos meses de llegar ya se desempeñaba como maestra especial en un jardín infantes. En el 2005 comenzó su trabajo en el periodismo cultural, como conductora en FM Exclusiva hasta el 2014. En el 2010 empezó a trabajar en el Canal 14 de TIC, desde donde sigue presentando su programa de magazín cultural además de dedicar...

EFEMÉRIDES Del 7 de enero

Se legisla en favor de los indios En 1612 el visitador Francisco de Alfaro dicta la Ordenanza de Protección del Indígena, que plantea el cuidado a tener con los naturales El 7 de enero de 1612, se dicta la Ordenanza de Protección del Indígena . Fueron redactadas por el visitador Francisco de Alfaro y constituyen la primera legislación social de protección al aborigen, lo más avanzado del mundo de la época. Sus 120 artículos hablan de la supresión del servicio personal de los indios y su venta como esclavos. Tienen un aspecto humanitario y respetuoso de la libertad de los naturales. Si bien no pasaron de ser un intento loable, aunque no ajustado a la realidad humana, social y económica del medio, muestran la preocupación de los españoles por los indios y el cuestionamiento que se hacen a sí mismos, en cuanto a su derecho sobre ellos. Ningún otro pueblo del mundo se hizo estas preguntas luego de una conquista, nunca. Los abusos "que son muy grandes— sostiene la real cédula— las mol...