Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ritmo

2011 ALMANAQE MUNDIAL Moraíto (con vídeo)

Moraíto Chico El 10 de agosto del 2011 muere Manuel Moreno Junquera, guitarrista flamenco con una gran maestría en el acompañamiento del cante El 10 de agosto del 2011 murió Manuel Moreno Junquera, conocido como Moraíto Chico, en Jerez de la Frontera, España. Fue un guitarrista flamenco español nacido el 13 de septiembre de 1956. Su trayectoria marcó el flamenco contemporáneo por su maestría en el acompañamiento al cante, su estilo rítmico y su contribución a la bulería. Nacido en el barrio de Santiago, cuna del flamenco, destacó desde joven, colaboró con grandes cantaores, grabó discos emblemáticos, recibió numerosos premios y dejó un legado perpetuado por su hijo Diego del Morao. Su guitarra, caracterizada por un sonido pleno y poderoso, resonó en escenarios internacionales y en grabaciones que aún inspiran a nuevas generaciones. Criado en una familia gitana con profunda tradición flamenca. Su padre, Juan Moreno, conocido como Juan Morao, fue guitarrista, al igual que su abuelo, apod...

INFORME Qué es la Chacarera del Monte (con vídeo)

Festival de la Chacarera del Monte A continuación, un breve informe, extraído de diversos sitios de internet, que hablan de un género musical casi desconocido en estos pagos El nacimiento de la Chacarera del Monte está intrínsecamente ligado a los procesos migratorios que tuvieron lugar en la región del Chaco a fines del siglo XIX y principios del XX. Criollos provenientes de Santiago del Estero y Salta, con sus bombos y violines, se encontraron con correntinos que trajeron consigo el acordeón de dos hileras, conocido como "verdulera", además de las guitarras. Esta mezcla de tradiciones musicales dio origen a una fusión que, aunque cercana en espíritu a la chacarera santiagueña, se distingue claramente por su ritmo y estructura. Según el cantautor y principal difusor del género, Coco Gómez (ya fallecido), esta confluencia cultural tuvo lugar en un contexto de desplazamientos internos por las márgenes del río Bermejo. Criollos santiagueños y salteños buscaban nuevos campos par...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 7 de diciembre

En 1929 nació Carlos Saavedra, zapateador, cuentista, bombisto, coreógrafo y bailarín El 7 de diciembre de 1929 nació Carlos Orlando Saavedra, en el barrio Las Cejas de Santiago. Bombisto, zapateador, coreógrafo, eximio bailarín de danzas nativas y cuentista. Lo apodaban “Bailarín de los montes”, pero también era conocido como"Quaker", por su similitud con la foto del quákero de los envases de la famosa avena arrollada. Fue un notable bailarín de zambas y chacareras, avezado zapateador, pero como tantos artistas populares nunca había tomado clases formales de danza: "Cuando era chico trabajaba de llevar agua para llenar las bombitas en los bailes de carnaval; entonces espiaba a los bailarines, gauchos muy bien ataviados, y así fui conociendo los pasos. El resto del año vendía chipaco por la calle. Había una academia que se llamaba El Rancho y en la entrada ponían un biombo para que los que pasaban por la calle no miraran; yo me tiraba panza al piso y lo único que veía ...