Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rojo

TRÁNSITO La Municipalidad comete infracción, ¡y qué!

Un vehículo varias imágenes En Santiago los automovilistas hacen lo que les da la gana, y la Municipalidad es la que más comete infracciones No hay quién no sepa en Santiago el desastre que es la gestión del tránsito que hace la Municipalidad, sobre todo en el centro de la ciudad. Los automovilistas estacionan sus vehículos en doble fila o en lugares prohibidos, a veces durante varias horas, como en la calle Roca, pasan semáforos en rojo, estacionan sobre la senda peatonal, lo mismo lo colectiveros, que obstruyen las esquinas con sus coches. Es obvio que todo se hace a la vista de los agentes de tránsito de la comuna que, de vez en cuando labran un acta de infracción, cuando se han cansado de tocar el silbato y el automóvil sigue durmiendo el sueño de los (in) justos en un lugar prohibido. Por cierto, tampoco se labran actas de infracción a los automóviles de la comuna cuando estacionan en lugares en que no está permitido porque, ya se sabe, entre bomberos no se van andar pisando la ma...

TRÁNSITO El ahorro como estrategia

Roca y Urquiza, mal estacionado Un asunto delicado: el menor consumo de tiempo en algunas actividades esenciales y su recuperación en actividades útiles Advertencia, la crónica que sigue tratará de un asunto trillado en esta columnita diaria: del ahorro como parte de las estrategias de manejo de vehículos de los santiagueños. Para empezar, al consultar en internet hay una definición de ahorro: “Es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para su uso en el futuro”. Muy bien, el mataburro continúa diciendo que “se refiere a la parte de la renta o ingreso no dedicada a consumo, sino a otros fines”. Y al final, en una sobreabundancia tautológica, refiere que “hay muchas modalidades, así como diversos instrumentos financieros para aumentar el ahorro que se pretende realizar”. Podría ser también en tres palabras: “Postergación del consumo”. El ir rasguñando el tiempo ganado al trabajo, al estudio, al baño, a la siesta, puede con...

SEMÁFOROS Luces que no sirven

Este es un semáforo Cómo se debería encarar una campaña para enseñar el respeto por las señales de tránsito A veces me pregunto qué hacen los automovilistas con el minuto que le ganan todos los días al tiempo por haber pasado varios semáforos en rojo. ¿Los van guardando para el final de la vida así se alargan la existencia en un día o dos?, ¿por llegar antes al trabajo les pagan dos pesos más y con eso cubre la cuota de la licuadora? Una premisa de muchos peatones es cruzar la calle cuando el semáforo está en verde para los autos: si se los esquiva correctamente se llegará sano y salvo a la otra acera. Pero si cruza cuando el semáforo se ha puesto en rojo, corre el peligro de que un auto manejado por un impaciente conductor se lo lleve por delante, como sucede todos los días en las esquinas de la Argentina. Luego de mucho tiempo de que existieran los autos sobre la tierra, para brindar seguridad a los peatones se instalaron los semáforos. Sirven para ordenar el tránsito, pero su princi...