Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Superficie

SUPERFICIES Lo grande que es Santiago

Energía eólica en El Jume, cerca de Ojo de Agua. Foto de Segundo Sombra Ciudad del Vaticano es como un barrio chico de Santiago, Hungría también es más pequeño y entran seis Israel en toda la provincia: datos curiosos a tener en cuenta Cuando se leen ciertas medidas hay que tener en cuenta a cuánto equivalen en superficies conocidas, para tener una idea de su grandeza o pequeñez. El estado reconocido más chico de Europa, y tal vez del mundo, es Ciudad del Vaticano, con 49 hectáreas. Para tener una idea de su tamaño hay que pensar en un barrio muy pequeño de Santiago. Tome como punto de partida la Libertad y Tucumán, de ahí vaya hacia el sur por la Independencia hasta la Alsina. En la Alsina doble para el lado del naciente y camine hasta la Olaechea. Luego vaya hasta la Libertad, y de ahí vuelva al lugar del que salió, es decir lo que antes era Casa Rosa o Balbi. Aunque no lo crea, son más o menos las 49 hectáreas que tiene tooodo, pero todo el Vaticano, ¿no? En una hora de a pie, o qui...

CURIOSIDADES El dunam

Arado con bueyes Una palabra que viene del turco otomano y quizás tenga su origen en el griego, para nombrar lo que para los argentinos es un cachito Inauguramos la sección de curiosidades del otro lado del mundo, averiguando qué es un dunam. ¿Un qué, ha dicho? La palabra y su concepto son ignorados por quienes se llaman occidentales, quizás por haber abandonado hace muchos años las prácticas agrícolas que eran comunes entre sus bisabuelos y tatarabuelos. Antes de seguir hay que aclarar que se escribe dunam, dönüm, dunum o donum y se pronuncia más o menos igual. Viene a ser una unidad de superficie que no forma parte del sistema internacional de unidades de medida. Parecido al “cachito” argentino, aunque más preciso y con un origen más serio, digamos. ¿Cuánto mide? Bueno, ahí está lo interesante, en su origen, un dönüm (del turco otomano “dönmek”, vuelta) era la cantidad de tierra que un hombre podía arar en un día, una superficie que variaba de unos lugares a otros, quizás porque la t...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 9 de julio

Mal cuidado El 9 de julio de 1916 nació el mercado Unión de La Banda, problemas de un edificio viejo y decaído El 9 de julio de 1911 nació el mercado Unión de La Banda. Es el centro comercial más grande de la ciudad y uno de los más importantes de la provincia, no solamente por la gran cantidad de gente que todos los días realiza ahí sus compras sino también por su superficie. Más de cuatro generaciones de bandeños hicieron y siguen haciendo sus compras diarias en el mercado Unión, pese a la precariedad de servicios que les presta la comuna, sus locatarios continúan esforzándose por mantener sus locales en buen estado y la mercadería en condiciones aptas para ser consumida. Los puestos de venta de comida del primer piso frecuentemente se quedan sin agua y los pericotes son amos y dueños del lugar, circunstancia que provocó que muchos antiguos parroquianos abandonaran para siempre su costumbre de acudir a degustar algunas de las especialidades que se ofrecen. Pasando un año la comuna ...