![]() |
Juan de Garay funda Buenos Aires |
El 11 de junio de 1580 Juan de Garay repuebla Buenos Aires, que había sido fundada en 1536 por Pedro Mendoza
El 11 de junio de 1580 Juan de Garay repobló Buenos Aires. Antes la ciudad había sido fundada en 1536 por Pedro Mendoza. Garay partió, en abril de 1537, con cien hombres desde Asunción. Al llegar estableció la Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre.
Repartió tierras entre muchos de quienes lo acompañaban y se estableció el Cabildo de Buenos Aires. Las aguas poco profundas del Rio de la Plata ofrecían a estos nuevos vecinos una defensa natural contra las naves enemigas, pues no permitían una llegada directa a tierra firme.
A principios del siglo XVII, Buenos Aires tenía doscientas cincuenta manzanas rectangulares, un fuerte, tres conventos y varias casas de barro y paja. A mediados de esa centuria, la población llegaba a los tres mil habitantes. La lejanía con los grandes centros urbanos y comerciales implicó, durante un buen tiempo, que faltara todo tipo de recursos.En 1776 se crea el Virreinato del Rio de Plata y Buenos Aires pasa a ser la capital. Su puerto permitía una vía de comunicación fluida hacia España por el Atlántico. Desde entonces, la ciudad se favoreció con el aumento del comercio y su relevancia administrativa. Se convirtió en la principal proveedora de productos importados a las provincias y la región pampeana aumentó la exportación de productos ganaderos.Entre 1780 y 1800 progresó sustantivamente, pues recibió muchos inmigrantes que se dedicaban al comercio y a las actividades rurales. Esa prosperidad favoreció también, el arribo de las ideas liberales provenientes de Europa que florecerían años más tarde en la Revolución de Mayo.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario