Ir al contenido principal

MARCELA La aventura del matrimonio

Foto de aquel día

Cómo fue que hace 21 años traje a mi mujer a Santiago para vivir con alegría la tarea de formar un hogar y los frutos que cosechamos


La madrugada del 19 de enero del 2003, hace 21 años, Marcela, mi mujer, se acomodó en el asiento trasero de la motocicleta que tenía entonces, y nos vinimos a Santiago a probar la aventura del matrimonio.
Ya he contado en otra parte que fue un amor a primera vista, contando los minutos que nos vimos antes de casarnos, siempre con gente adelante, estuvimos de novios 7 horas. Ella tenía 23 años y yo 43, por lo que más de uno sostuvo que lo nuestro no duraría. También hubo algunas otras oposiciones que no vale la pena mencionar.
Lo cierto es que con mucha alegría nos dimos a la tarea de formar un hogar, algo que, hasta ese momento de mi vida, todo un veterano, por hache o por be, no había logrado. El 24 de noviembre de ese mismo año en que nos casamos, nació María Celia y nuestra relación se consolidó. El 24 de marzo del 2018 llegó Juan Manuel cuando ya no lo esperábamos, muy bien recibido igual que su hermana más grande, que en ese entonces le llevaba 14 años y fue su madrina de bautismo.
Esa madrugada del 2003, pasamos por el Fisco de Fátima cuando se estaba celebrando, como todos los años en ese lugar, la fiesta de la Virgen Desamparada.
Una humilde imagen recuerda a los agricultores de los alrededores que deben rezarle a la Madre de Dios para que los ayude con la cosecha y todos los años le festejan el día, para darle gracias, de la única manera que saben, con baile, fiesta, un campeonato de fútbol, riña de gallos y taba. Completito, diría un amigo.
Antes de que se pavimentara la ruta 34, a cuya vera es la celebración, fui cuatro o cinco veces, algunas de a caballo, otras en bicicleta, desde Sol de Mayo, a unos 30 kilómetros, siempre con amigos, a lo que entonces era la velada de la Virgen. La imagen estaba en una habitación en la que había cientos de velas encendidas y mujeres rezando el Rosario durante toda la noche. A cualquier hora que uno se acercara, las mujeres respondían los Avemarías, con voces apagadas para llenas de fervor.
Digo, cuando pasábamos por frente a la casa de la Virgen, le pedí que me ayudara en la empresa que había emprendido. “Una pyme”, la definió un amigo. No sabía cómo iba a resultar eso de empezar una familia con una mujer que era, hasta ese momento, casi una desconocida y de la que me había enamorado perdidamente, como un chico.
Comparto esta anécdota por dos razones, la primera es porque ayer, día del aniversario, fue en lo único que pensé,
 así que no se me ocurrió nada más. Y segundo porque quizás a los lectores les interese saber que las historias de amor que vivieron, pueden ser tan o más interesantes que ésta, pero todas valen lo mismo si al final sirvieron para formar un hogar que es, por definición, el sitio del alma que enseña a los hijos a respetar la memoria de los antepasados.
Y eso es todo por hoy.
©Juan Manuel Aragón
A19 de enero del 2024, en Maquito. Davueltando las costillas

Comentarios

  1. Soy Pilpinto Santos.
    Por lo q leo , ud es un testigo fiel de los milagros de la Virgen. Mejor dicho a ud le salió la Virgen. Lo felicito.

    ResponderEliminar
  2. En el vientre de las mujeres está el hogar de mi patria decía Evita, para referirse a su devoción por la Virgen de Lujan. Felicidades a ustedes por confirmar lo que Dios ha dispuesto

    ResponderEliminar
  3. Hermosa tu historia Juanma....ese amor inesperado...esa Pasión buscando compañero para construir el hogar donde habitan almas qe recuerdan los ancestros...te felicito por uel nuevo aniversario...te felicito por tu pluma qe la mueve tu corazón...muuuchas alegrías y gracias por qe a través tuyo conocí a la virgen de los desamparados del Fisco dee Fátima lugar de la carrera docente de del maestro Escobar....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy Pilpinto Santos y le pido permiso para aclararle algo. Ella la Virgen es la Desamparada. Según relato de su dueño Gutierrez un "médium" quien tenía debajo de su uña una cruz . Este hombre le dio a don Felizardo Díaz la Virgen aduciendo q la llamó la Desamparada porqué la encontró oculta en el cerro tucumano y le dijo q la velará todos los 19 de enero y q de la Virgen viva.

      Eliminar
  4. Muy lindo. Muy lindo. Me encanto el relato y la realidad: un amor sano que fructificó en hijos. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  5. hermosa historia de vida y de amor!!!!! por muchos años más , los 4 juntos!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Qué lindo!!!, es lo más sublime la familia, formada con amor. Feliz aniversario amigo. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  7. Norma Avila.

    Feliz aniversario, Juan. Cariños para tu esposa.

    ResponderEliminar
  8. Que sigan siendo felices !!! Hermosa historia.🥰🙌🏻

    ResponderEliminar
  9. Que la tuya siga siendo una bendecida familia. Felicidades y mis cariños.

    ResponderEliminar
  10. Feliz aniversario!!!lo respetable y que perdurará a mi entender,es que es una unión por amor y eso la hace genuina

    ResponderEliminar
  11. Felicitaciones, que reciban muchas bendiciones y felicidades

    ResponderEliminar
  12. Cada historia personal sembrada con amor es un milagro. Disfrútenlo.

    ResponderEliminar
  13. Ojalá los matrimonios sepan transmitir a sus hijos la importancia y el valor que tiene para el matrimonio, y para la sociedad, la consolidación del vínculo mediante el tener hijos, todos los que se pueda.
    Sin núcleos familiares sólidos, fortalecidos por la presencia de los hijos, nuestra sociedad continuará en una espiral de deterioro en principios y valores.
    Hoy veo demasiados matrimonios jóvenes, a los que les hicieron creer que los únicos objetivos y logros válidos son la carrera, profesión o dedicación laboral, y los convencieron de que tener hijos es postergable y hasta de preferencia.....evitable.
    Esos matrimonios, o parejas, o convivientes jóvenes no saben de la tremenda mentira que les han trasmitido, que pasados los 50 les hará darse cuenta, ya demasiado tarde, que se perdieron de la dicha más grande que la vida pudo haberles dado.........y de consuelo se terminarán consiguiendo un perro o un gato al que tratarán mejor que a los humanos por considerarlo más que un humano.

    ResponderEliminar
  14. Muchas felicidades Juan Manuel para vos y tu esposa ,bendiciones a la familia. Ana de Torres

    ResponderEliminar
  15. Cristian Ramón Verduc19 de enero de 2024, 17:45

    Que sean muchos años más de felicidad en familia.

    ResponderEliminar
  16. Felicidades Juan. Abrazo grande. Siempre es lindo leer tus historias!

    Dani Jimenez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...