Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prohibido

1963 CALENDARIO NACIONAL Gianola

Fabián Gianola El 26 de febrero de 1963 nace Fabián Gianola, reconocido actor y conductor argentino, prohibido en la a televisión por denuncias de tipo sexual  El 26 de febrero de 1963 nació Fabián Javier Gianola en Buenos Aires. Es un reconocido actor y conductor, hijo del también actor Beto Gianola. Actualmente está prohibido en la televisión por denuncias de tipo sexual que pesan sobre él. Su carrera en televisión comenzó en 1981 con su participación en el programa "Los Beltrán". A lo largo de los años 80, se hizo conocido por sus roles en novelas como "Pelito", "El hombre que amo" y "Vendedoras de Lafayette". Su primer papel significativo llegó en 1988 con la serie "De carne somos", pero su fama creció considerablemente en la década de 1990 con la comedia "La familia Benvenuto", compartiendo escenas con Guillermo Francella. También se destacó en otras series populares como "Nano" y "Poliladron". En 1999...

2021 CALENDARIO NACIONAL Isella

César Isella El 28 de enero del 2021 muere César Isella, una de las grandes figuras del folklore argentino, integrante de Los Fronterizos, luego solista y renovador del género El 28 de enero del 2021 murió César Isella. Fue una de las grandes figuras del folklore argentino. Fue parte de Los Fronterizos, grupo con el que grabó la Misa Criolla. En 1966 se lanzó como solista. Su asociación con el poeta Armando Tejada Gómez dejó clásicos como "Canción con todos" y "Canción de las simples cosas". Fue prohibido por la dictadura. En la década del 90 descubrió a Soledad Pastorutti y la apadrinó en sus inicios. Había nacido en Salta el 20 de octubre de 1938. Su carrera artística se caracterizó por su participación en varios grupos importantes y por su trabajo como solista, así como por su compromiso con el movimiento cultural del Nuevo Cancionero. A muy temprana edad, a los siete años, ya estaba inmerso en el mundo del espectáculo al ser contratado para actuar en el Hollywoo...

1980 ALMANAQUE MUNDIAL Henry Miller

Henry Miller El 7 de junio de 1980 muere Henry Miller, escritor norteamericano, bohemio; su franqueza en cuanto al sexo convirtió sus novelas en una influencia liberadora de la literatura de mediados del siglo pasado El 7 de junio de 1980 murió Henry Miller en Pacific Palisades, California, Estados Unidos. Fue un escritor norteamericano bohemio, cuyas novelas autobiográficas lograron una franqueza, en particular sobre el sexo, que las convirtió en una influencia liberadora en la literatura de mediados del siglo XX. También se destacó por un estilo norteamericano americano libre y fácil y un don para la comedia que surge de su disposición a admitir los sentimientos que otros ocultan y una aceptación casi ansiosa de lo malo junto con lo bueno. Debido a su franqueza sexual, sus principales obras fueron prohibidas en Gran Bretaña y Estados Unidos hasta la década de 1960, pero antes eran ampliamente conocidas por las copias introducidas de contrabando desde Francia. Se crió en Brooklyn y es...

1918 CALENDARIO NACIONAL Se funda el Partido Comunista

El contubernio con los militares Relato de cómo y por qué se aliaron los militantes comunistas argentinos con el régimen encabezado por Jorge Rafael Videla El 6 de enero de 1918 se fundó el Partido Comunista de la Argentina. Al principio se llamó Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialista​ y en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista. Hoy forma parte de la coalición Frente de Todos. Edita una revista, llamada Nuestra Propuesta. En el orden internacional es miembro del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros. Un hecho desconocido de este partido en la Argentina es el apoyo que brindó a la dictadura militar argentina, surgida luego del golpe de estado del 24 de marzo de 1976, bajo excusas que todavía hoy suenan a huecas y se explicarían por la necesidad imperiosa de alimentos que tenía en ese entonces la Unión Soviética. Luego de marzo de 1976, el Partido Comunista no fue incluido en la lista de los pa...