![]() |
El día de la habilitación |
En el 2017 se inauguró un complejo de formación, capacitación y reentrenamiento para policías
El 9 de junio del 2017, la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora, inauguró un complejo de formación, capacitación y reentrenamiento policial.Está ubicado en Lavalle y Colón, y en la habilitación, la Gobernadora fue acompañada por el vicegobernador de la Provincia, José Emilio Neder, ministros del Poder Ejecutivo, el secretario de Seguridad e integrantes de la plana mayor de la Policía de la provincia.El complejo, en el edificio de la escuela de suboficiales y agentes “Sargento primero Segundo Gregorio Pesce”, hay laboratorios de conocimientos técnicos de investigación, pista de atletismo, pista de entrenamiento policial, escuela de defensa personal y tatami, una escuela de educación física con estadio cubierto y la escuela de tiro.
La pista de atletismo tiene los cuatrocientos metros reglamentarios con sus respectivos andariveles, además de un calibrado sistema de iluminación, lo que hace posible el trabajo físico en horario nocturno.
También se mejoró la cancha de fútbol, con las medidas reglamentarias para la práctica de este deporte en forma profesional. También hay seis torres de iluminación y un sistema de riego por aspersión que mantiene la humedad permanente en el campo de juego.
Hay una pista de entrenamiento policial con obstáculos, de 420 metros de largo, con veintiún obstáculos que ocupan los dos carriles de dos metros cada uno.
En la ocasión se habilitó la escuela de Educación Física y la cancha de básquet en el estadio cubierto. Es una estructura con tinglado y en el mismo edificio, hay vestuarios para hombres y mujeres.
Por otra parte, la escuela de tiro se amplió, pues duplicó su superficie con la construcción de dos plantas que serán destinadas para una sala de recepción de autoridades (de ocho por quince metros) la sala única de armas (de dieciocho por treinta) que incluye la sala de recarga de cartuchos e insumos.
Fueron levantadas seis pedanas nuevas, completando el espacio de ampliación en treinta y cinco metros en la línea de tiro, con la cobertura total de todo el campo de tiro con un tinglado y sectores parquizados en todo el polígono.
Por otra parte, se habilitó el edificio de la Escuela de Suboficiales y Agentes y el laboratorio de conocimientos técnicos de investigación. Allí se descubrió simbólicamente una placa en vidrio tallado.
Más acontecimientos
1853 — Durante el gobierno de Manuel Taboada el pueblo jura solemnemente la Constitución nacional de 1853.
1967 — Los hermanos Ríos celebran sus Bodas de Plata con el folklore.
1985 — Las Voces de Hoy reciben el diploma de la Feria Provincial del Carbón.
1990 — Se inaugura el museo de Fernández.
2000 — León Gieco visita La Simona y canta al pie de "La Carpa Negra" , símbolo de protesta de los campesinos por las tenencias de las tierras. Lo acompaña Raly Barrionuevo y lo recibieron 300 personas del departamento Taboada.
2006 — En la Peña Ashpaymanta II, en el Club Olímpico de La Banda, actúan Raly Barrionuevo, La Brasa, Marcelo Mitre Semblanza, La Kapada y Trashumante.
2006 — En el ciclo Café Cultura Nación se presenta en Los Cabezones el filósofo Jorge Lovisolo, para hablar sobre el diagnóstico de la modernidad.
2006 — Se presenta en Boxer la banda de rock La Bersuit Bergarabat, acompañada por Karma Sudaca, Cielo Naranja, Herejes y Sr. Valdez.
2006 — La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero inaugura en su sede de Roca 678, su biblioteca que se llamará José María Lamí Hernández.
2006 — Se homenajea a Armando Santillán en la plaza Belgrano de La Banda.
2007 — Se presenta el libro “Crecer desde adentro, de María Rosa Frágola, en el Museo de la Imprenta y Boletín Oficial.
2007 — Reabre sus puertas la peña Los 7 Algarrobos de Diego Roselli
2007 — Ana Cabbad, de Tucumán, se presenta en Salustiana Café para rendir un tributo a Silvina Garré y Cachi Pajón.
2007 — Se presenta el espectáculo "La Danza del Vientre: Danza de la Mujer" con la academia Sham Al Ark (Sol de Oriente) dirigido por María Navarro Alegre, en el teatro 25 de Mayo.
2016 — Hay más de 200 inscriptos y se analizan variantes para la Festiferia del parque Aguirre.
2016 — Los investigadores creen haber hallado una huella que llevaría a descubrir quién mató a Estela López de Auad, el crimen sigue impune hasta el momento.
2020 — Los diputados santiagueños declaran "Ciudadano Ilustre" a Ramón Carrillo, en una sesión virtual.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario