![]() |
Jóvenes, pasto de leones de las Naciones Unidass |
La fecha fue proclamada por las Naciones Unidas para mostrar que es sostenible e inclusiva
El 15 de julio es el día Mundial de las Habilidades de la Juventud. En el 2014 la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas proclamó la fecha para divulgar la importancia de impulsar a los jóvenes a través de la adquisición de habilidades y destrezas, que les permitan acceder al mercado laboral global.Hoy los jóvenes son una presa buscada por políticos de todo el mundo, con el fin de lavarles la cabeza y meterles ideas de globalismo, cambio climático y apoyo a medidas pro aborto, y por lo tanto son seducidos con días tan infames como este.Con la celebración dicen que se intenta empoderar (dar poder, en castellano correcto), a los jóvenes para que sean influyentes en el mundo, comenzando desde sus comunidades, para el logro de sus objetivos de vida. Sin los jóvenes será imposible conseguir sociedades justas y sostenibles (sostenible, palabreja que se debe usar siempre para parecer correcto).La juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible (bis), que contribuya a la solución de problemas mundiales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de sexos (como si se pudiera igualarlos) y la migración.
Los jóvenes, especialmente las mujeres, son más propensos a las desigualdades sociales, asumiendo trabajos precarios. Ello unido al aumento del desempleo y las dificultades para el acceso al mercado laboral, incluso cuando han recibido una educación de calidad.
La principal alternativa para superar estas desigualdades es a través de la formación y la educación, aspectos contemplados en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ter). Pero aún queda mucho por hacer. Los sistemas educativos actuales tienen muchas deficiencias y no responden a las necesidades de aprendizaje de muchos jóvenes.
En la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud se desarrollan campañas de concienciación y sensibilización, para resaltar la importancia de los jóvenes, su actitud y su aptitud ante la vida para conseguir mejoras a nivel global.
Más evocaciones
Los católicos recuerdan a los santos Abudemio de Ténedo, Andrés Nguyên Kim Thông Nam, Ansuero y compañeros, Atanasio de Nápoles, Buenaventura, Catulino y compañeros, David de Suecia, Felipe de Alejandría y diez niños mártires, Félix de Tibiuca, Gumberto de Ansbach, Jacobo de Nísibe, José de Tesalónica, Pedro Nguyên Bá Tuân, Plequelmo de Roermond, Pompilio María Pirrotti, Vladimiro Basilio y los beatos Ana María Javouhey, Antonio Beszta-Borowski, Bernardo de Montcallier y Ceslas de Cracovia.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario