![]() |
Caballos en la entrada a La Banda |
Se recuerda el Primer Congreso Panamericano de Carreteras y la creación de Vialidad Nacional
El 5 de octubre es el Día del Camino y de la Educación Vial. La fecha recuerda el Primer Congreso Panamericano de Carreteras, celebrado en Buenos Aires en 1925. Ese acontecimiento, de alguna manera marcó el inicio de la expansión de las rutas en el país y fue símbolo de la integración entre los pueblos. La fecha también coincide con la creación de la Dirección Nacional de Vialidad en 1932.Durante aquel congreso se articularon políticas viales y aduaneras, tareas de mantenimiento de rutas, el establecimiento de una comisión permanente para la redacción de reglas uniformes sobre circulación de tránsito.La fecha es un buen motivo para poner de manifiesto la necesidad de generar acciones que trasciendan en el tiempo, orientadas a la enseñanza y comprensión del respeto hacia las leyes que rigen el tránsito.En general, las normas de tránsito son básicamente las mismas que las de la buena educación de una persona medianamente formada, que marcan circular siempre con precaución, no exceder los límites de velocidad máxima, acatar las órdenes marcadas en caminos, calles y carreteras, ceder el paso y no ver el vehículo como una extensión del propio cuerpo sino como un arma peligrosa que se debe manipular con sumo cuidado pues siempre está cargada y sin el seguro puesto.
Es Consejo de Educación el órgano encargado de reafirmar conocimientos y enfatizar en los alumnos, el conocimiento de la educación vial para que adquieran no solo saberes en seguridad vial sino también valores.
Y asignar este día al camino, es una forma de promover la reflexión acerca de los siniestros viales que se producen a diario, además de favorecer el aprendizaje de las normas y conductas tendientes al logro de una mayor seguridad vial.
Más evocaciones
Es el Día Internacional de la No Prostitución, de James Bond y de los Docentes. En la Argentina es el Día del Ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa y del Ave. En Bolivia es Día del Ingeniero, en Indonesia de las Fuerzas Armadas, en Méjico de los Pueblos Mágicos, en Pakistán y Rusia del Maestro, en Paraguay del Camino, en Perú de la Medicina, en Portugal de la República, en Vanuatu de la Constitución, en Venezuela de la Salsa. Los españoles celebran hoy a la Virgen del Camino (Valverde de la Virgen, León) con una fiesta en honor de San Froilán; en León y Lugo hay fiesta en honor de San Froilán, en Moclín (Granada) es la romería del Cristo del Paño, en Tarazona (Zaragoza), hay fiesta en honor de San Atilano y en Trasanquelos (Oza Cesuras. La Coruña) es fiesta en honor de San Salvador.
Los católicos recuerdan hoy a los santos Froilán de León, María Faustina Kowalska, Atilano de Zamora, Caritina de Corico, Flora de Beaulieu, Jerónimo de Nevers, Mamlaca, Meinulfo de Paderborn, Tranquilino Ubiarco, Apolinar de Valence y los beatos Ana Schäffer, Bartolomé Longo, Francisco Javier Seelos, Mariano Skrzypczak, Mateo Carreri, Pedro de Imola, Raimundo delle Vigne o de Capua y Santos de Cora.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario