Ir al contenido principal

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Rommel

Erwin Rommel

El 14 de octubre de 1944 muere Erwin Rommel, mariscal de campo alemán que se ganó el respeto de sus enemigos con sus victorias en la Segunda Guerra Mundial


El sábado 14 de octubre de 1944 murió Erwin Johannes Eugen Rommel, llamado Zorro del Desierto. Había nacido el 15 de noviembre de 1891 en Heidenheim, Alemania y fue un mariscal de campo alemán que se convirtió en el más popular general en casa y se ganó el respeto abierto de sus enemigos con sus espectaculares victorias como comandante del Afrika Korps en la Segunda Guerra Mundial.
Su padre era profesor, igual que su abuelo, y su madre era hija de un alto funcionario. La carrera como oficial del ejército empezó a ponerse de moda, incluso entre los alemanes del sur de clase media, después del establecimiento del Imperio Alemán en 1871, así, a pesar de la ausencia de una tradición militar en su familia, Rommel se unió en 1910 al 124 Regimiento de Infantería de Württemberg como oficial cadete.
En la Primera Guerra Mundial, luchó como teniente en Francia, Rumania e Italia. Su profundo conocimiento de sus hombres, su inusual coraje y su don natural de liderazgo desde el principio mostraron promesas de una gran carrera.
En el ejército prusiano-alemán, una carrera en el Estado Mayor era la vía normal para avanzar, pero Rommel se negó a tomar ese camino. Tanto en la Reichswehr de la República de Weimar como en la Wehrmacht de Adolf Hitler permaneció en la infantería como oficial de primera línea.
Como muchos grandes generales, poseía un marcado talento para la enseñanza y, en consecuencia, fue designado para puestos en varias academias militares. El fruto de sus experiencias de batalla en la Primera Guerra Mundial, combinado con sus ideas sobre el entrenamiento de jóvenes soldados en el pensamiento militar, formaron los componentes principales de su libro de texto militar, de 1937, “Ataques de infantería”, que recibió una alta estima inicial.
En 1938, después de la anexión de Austria a Alemania, fue nombrado comandante de la escuela de oficiales en Wiener Neustadt, cerca de Viena. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, fue nombrado comandante de las tropas que custodiaban el cuartel general del Führer y llegó a ser conocido personalmente por Hitler. La oportunidad de Rommel de demostrar su valía como comandante llegó en febrero de 1940, cuando asumió el mando de la séptima división Panzer. Nunca antes había comandado unidades blindadas, pero rápidamente comprendió las tremendas posibilidades de las tropas mecanizadas y blindadas en un papel ofensivo. Su incursión en la costa francesa del Canal de la Mancha en mayo de 1940 proporcionó la primera prueba de su audacia e iniciativa.
Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939, utilizando 45 divisiones y ataque aéreo. El 20 de septiembre, sólo Varsovia resistió, pero la rendición final se produjo el 29 de septiembre.
Menos de un año después, en febrero de 1941, Rommel fue nombrado comandante de las tropas alemanas enviadas para ayudar al prácticamente derrotado ejército italiano en Libia. Los desiertos del norte de África se convirtieron en el escenario de sus mayores éxitos y de su derrota a manos de un enemigo muy superior. En el teatro de guerra del norte de África, el "Zorro del Desierto", como llegó a ser llamado tanto por amigos como por enemigos debido a sus audaces ataques sorpresa, adquirió una reputación formidable, y pronto Hitler, impresionado por tales éxitos, lo ascendió a Mariscal de Campo.
Pero, tuvo dificultades para seguir estos éxitos. El norte de África era, en opinión de Hitler, sólo un espectáculo secundario. No obstante, a pesar de las crecientes dificultades de suministro y del pedido de Rommel de retirar sus exhaustas tropas, en el verano de 1942 Hitler ordenó un ataque contra El Cairo y el Canal de Suez.
Rommel y su ejército germano-italiano fueron detenidos por los británicos en El-Alamein, Egipto, a 100 kilómetros de Alejandría. En aquella época Rommel ganó una asombrosa popularidad en el mundo árabe, donde se le consideraba un “libertador” del dominio británico. En casa, el Ministerio de Propaganda lo presentó como el invencible “mariscal del pueblo” (Volksmarschall). Pero la ofensiva contra Egipto había agotado sus recursos. A finales de octubre de 1942, fue derrotado en la Segunda Batalla de El-Alamein y tuvo que retirarse a la cabeza de puente alemana en Túnez. En marzo de 1943, Hitler le ordenó regresar a casa.
En 1944, a Rommel se le confió la defensa de la costa francesa del Canal de la Mancha contra una posible invasión aliada. El maestro de la guerra de movimiento desarrolló entonces una inventiva inusual en la construcción de obras de defensa costera. A partir de su experiencia en el norte de África con la interdicción aérea aliada, Rommel creía que la única defensa exitosa de las playas residía en impedir que el enemigo construyera una cabeza de puente por todos los medios posibles. Para ello, abogó audazmente por la colocación de fuerzas de reserva inmediatamente detrás de las obras de defensa costera para contraataques. Sin embargo, sus superiores, en particular Gerd von Rundstedt, objetaron e insistieron en una colocación más tradicional de las reservas más atrás de las líneas para maximizar el rango potencial de movimiento de las fuerzas una vez que se conociera el lugar de la invasión. Este desacuerdo y la disonancia que fomentó dentro de las organizaciones encargadas de repeler a los aliados debilitaron la eficacia de la defensa alemana cuando finalmente la invasión llegó a lo largo de la costa de Normandía.
En algún momento de 1944, Rommel empezó a dudar de las perspectivas finales de Alemania en la guerra y de la capacidad de Hitler para afrontar la realidad y hacer la paz con las potencias occidentales. En la primavera de 1944, algunos de los amigos de Rommel que se habían unido a la oposición clandestina a Hitler se le acercaron y le sugirieron que era su deber asumir el cargo de jefe de Estado después de que Hitler fuera derrocado.
No rechazó la sugerencia, pero los hombres que querían sacar a Alemania de la guerra nunca le revelaron que planeaban asesinar a Hitler. Sabían que no aceptaba la idea del asesinato con fines políticos; invariablemente habría ignorado cualquier orden de ejecución que le hubiera dado Hitler. Cuando comenzó la invasión, intentó en varias ocasiones señalar a Hitler que la guerra estaba perdida y que debía llegar a un acuerdo con las potencias occidentales.
El 17 de julio de 1944, en el apogeo de la batalla de invasión, el coche de Rommel fue atacado por cazabombarderos británicos y obligado a salir de la carretera. Dio un salto mortal y fue internado con graves heridas en la cabeza. En agosto se había recuperado lo suficiente como para regresar a su casa para convalecer.
Mientras, tras el fracaso del atentado contra la vida de Hitler el 20 de julio de 1944, los contactos de Rommel con los conspiradores habían salido a la luz. Hitler no quería que el “mariscal del pueblo” compareciera ante el tribunal como su enemigo y de allí fuera llevado a la horca. Envió a dos generales para ofrecerle veneno con la seguridad de que su nombre y el de su familia permanecerían intactos si evitaba un juicio. El 14 de octubre Rommel tomó veneno, acabando así con su vida. Luego fue enterrado con todos los honores militares.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...