Ir al contenido principal

ISRAEL Dura nota del Alwatan saudí

Imagen de los bombardeos

El artículo de un diario árabe, muestra con cruda dureza cuál es la realidad de los civiles de Gaza, cercados por la guerra


A continuación, se traduce un artículo del diario Alwatan, de Arabia Saudí, que lleva por título “Israel provoca al mundo con el uso de armas nucleares”. Aunque fue publicado el martes pasado, se consideró que podría ser de interés para los lectores de Ramírez de Velasco.
“La intransigencia y agresión de la ocupación israelí contra Gaza y su pueblo ha causado muchos daños y violaciones que se clasifican como crímenes de guerra y genocidio. La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina anunció que toda su ayuda a los servicios en la Franja de Gaza se suspenderá en menos de 24 horas debido al agotamiento del combustible, mientras la ocupación continúa.
Desde hace 39 días se niega la entrada de insumos a la Franja de Gaza, lo que provocó una parálisis completa en todas las instalaciones vitales, ya que algunos combates son alrededor de hospitales donde pacientes, recién nacidos y paramédicos están varados sin electricidad y con suministros cada vez más escasos.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas también afirmó que los continuos ataques de las fuerzas israelíes en el norte de Gaza provocaron la huida de 200.000 personas hacia el sur durante los últimos diez días.
El Secretario del Consejo de Cooperación del Golfo pidió a las Naciones Unidas que lleven hagan sus tareas y obliguen a las fuerzas de ocupación israelíes a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas.
El Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo, Jassem Mohammed Al-Budaiwi, destacó la necesidad de que las Naciones Unidas lleven a cabo sus tareas para poner fin a la crisis en Gaza y obliguen a las fuerzas de ocupación israelíes a respetar la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre pasado, y pongan en marcha un alto el fuego inmediato, antes de que ocurra una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza.
Esto se produjo durante su reunión en la sede de la Secretaría en Riad con el Representante del Secretario de las Naciones Unidas y Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wensland.
Se señaló la importancia de activar los esfuerzos de las Naciones Unidas para movilizar a la comunidad internacional para detener las graves violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes contra civiles inocentes en la Franja de Gaza.
Las Naciones Unidas también dijeron que sólo un hospital en el norte es capaz de tratar pacientes, comentando la opinión del presidente norteamericano Joseph Biden de que el hospital Al-Shifa "debe ser protegido" y pidió "medidas menos intrusivas" de Israel después de que las fuerzas israelíes rodearan instalaciones médicas, lo que provocó que miles de personas huyeran.
El hospital Al-Shifa estuvo sin electricidad ni agua durante tres días, y los disparos y bombardeos fuera del complejo hicieron la situación más difícil. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo: "No queremos ver tiroteos en los hospitales". “Queremos ver a los pacientes protegidos. "Queremos que los hospitales estén protegidos".
Añadió que no hay respuestas fáciles sobre cómo Israel impulsó las operaciones militares alrededor del hospital, pero estas son preguntas para el ejército israelí, no para Estados Unidos.
La parte sur de Gaza no es más segura, ya que Israel lanza frecuentes ataques aéreos contra lo que dice son objetivos militantes, matando a menudo a mujeres y niños.
Human Rights Watch dijo que la incursión israelí en el sur del Líbano, que mató a tres niños y a su abuela a principios de este mes, mostró "un desprecio imprudente por las vidas de los civiles".
La declaración de la organización de derechos humanos llega en un momento en que siguen los enfrentamientos entre Israel y militantes del Hezbolá libanés a lo largo de la tensa frontera entre el Líbano e Israel desde el 8 de octubre. Las escaramuzas aumentaron, pero se limitaron a regiones cercanas a la frontera. La comunidad internacional y el gobierno libanés se esfuerzan por evitar que la situación se convierta en una guerra total en el pequeño país situado en el mar Mediterráneo.
Las condenas también continuaron, ya que China, muchos países árabes e Irán condenaron la declaración de un ministro israelí de que una de las opciones en la guerra de Israel contra Hamás podría ser lanzar una bomba nuclear sobre la Franja de Gaza.
En la inauguración de una conferencia de las Naciones Unidas encaminada a establecer una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente, un orador tras otro dijo que la declaración israelí constituye una amenaza para la región y la comunidad internacional en general.
Estas condenas y críticas surgieron en respuesta a las declaraciones del Ministro de Patrimonio israelí, Amihai Eliyahu, sobre el posible uso de armas nucleares en Gaza durante una entrevista radial. El Primer Ministro Benjamín Netanyahu rápidamente negó sus comentarios y Eliyahu fue suspendido de las reuniones del Gabinete.

Ver el artículo original aquí

Israel no ha confirmado ni negado sus capacidades nucleares. Se cree que tiene armas nucleares, y un ex empleado de su reactor nuclear pasó 18 años en prisión por filtrar detalles y fotografías del supuesto programa de armas nucleares de Israel a un periódico británico en 1986.
El embajador adjunto de China ante las Naciones Unidas, Geng Shuang, dijo que Pekín estaba "conmovido" por lo que "dijeron los funcionarios israelíes sobre el uso de armas nucleares en la Franja de Gaza", calificando las declaraciones de "irresponsables y extremadamente inquietantes" y diciendo que debería ser condenado universalmente.
Destacó que las declaraciones contradicen el consenso internacional de que no se puede ganar ni se debe librar una guerra nuclear. Instó a los funcionarios israelíes a retractarse de esa declaración y unirse al Tratado de No Proliferación Nuclear, considerado una piedra angular del desarme nuclear, como estado no nuclear “lo antes posible”.
El senador norteamericano Bernie Sanders dijo que la situación humanitaria en Gaza debe abordarse de inmediato “de lo contrario miles de personas podrían morir”, tras su reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. "Tenemos una situación horrible", dijo. Al menos 11.000 palestinos han muerto en la respuesta israelí, "incluidos muchos, muchos niños". Y añadió: "El objetivo ahora es hacer todo lo posible para salvar vidas y entregar ayuda humanitaria lo más rápido posible".
El vocero de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, afirmó que Guterres y Sanders discutieron la situación en Oriente Medio y el secretario general informó al senador sobre las operaciones humanitarias llevadas adelante por las Naciones Unidas en la región. El Secretario General de las Naciones Unidas ha pedido repetidamente un alto el fuego para entregar ayuda humanitaria a Gaza.
La crisis de combustible en Gaza es tan grave que los camiones que llevan ayuda que llega desde Egipto a través del cruce de Rafah no serán descargados a partir del martes, porque no hay combustible para las carretillas elevadoras ni para los vehículos que transportan alimentos, agua y ayuda. Un alto funcionario de las Naciones Unidas dice que llevan medicamentos a quienes más los necesitan.
Andrea Di Domenico, Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas en los Territorios Palestinos, dijo: “Las vidas en Gaza penden de un hilo debido a la hemorragia de combustible y suministros médicos”. Agregó que desde la llegada de las fuerzas israelíes al centro de la ciudad de Gaza hace cinco días, se ha vuelto demasiado peligroso para las Naciones Unidas coordinar cualquier operación en el norte.
Los intensos combates durante el fin de semana cerca del hospital Al-Shifa, el más grande de la ciudad de Gaza, provocaron la destrucción de infraestructura vital, tanques de agua, estaciones de oxígeno y un centro cardiovascular, dijo Di Domenico. Indicó que en la sala de maternidad murieron tres enfermeras.

Los números
En total hay unos 700.000 palestinos desplazados, distribuidos en 
150 centros de refugio en la Franja de Gaza. Se supo que 1,5 millones de palestinos sufrirán y perderán el acceso a cubrir sus necesidades vitales, alimentos, agua y electricidad. Son 101 los empleados de las Naciones Unidas que murieron en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, que es el mayor número de víctimas registrado en la historia de las Naciones Unidas.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...