Ir al contenido principal

ISRAEL Dura nota del Alwatan saudí

Imagen de los bombardeos

El artículo de un diario árabe, muestra con cruda dureza cuál es la realidad de los civiles de Gaza, cercados por la guerra


A continuación, se traduce un artículo del diario Alwatan, de Arabia Saudí, que lleva por título “Israel provoca al mundo con el uso de armas nucleares”. Aunque fue publicado el martes pasado, se consideró que podría ser de interés para los lectores de Ramírez de Velasco.
“La intransigencia y agresión de la ocupación israelí contra Gaza y su pueblo ha causado muchos daños y violaciones que se clasifican como crímenes de guerra y genocidio. La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina anunció que toda su ayuda a los servicios en la Franja de Gaza se suspenderá en menos de 24 horas debido al agotamiento del combustible, mientras la ocupación continúa.
Desde hace 39 días se niega la entrada de insumos a la Franja de Gaza, lo que provocó una parálisis completa en todas las instalaciones vitales, ya que algunos combates son alrededor de hospitales donde pacientes, recién nacidos y paramédicos están varados sin electricidad y con suministros cada vez más escasos.
La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas también afirmó que los continuos ataques de las fuerzas israelíes en el norte de Gaza provocaron la huida de 200.000 personas hacia el sur durante los últimos diez días.
El Secretario del Consejo de Cooperación del Golfo pidió a las Naciones Unidas que lleven hagan sus tareas y obliguen a las fuerzas de ocupación israelíes a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas.
El Secretario General del Consejo de Cooperación del Golfo, Jassem Mohammed Al-Budaiwi, destacó la necesidad de que las Naciones Unidas lleven a cabo sus tareas para poner fin a la crisis en Gaza y obliguen a las fuerzas de ocupación israelíes a respetar la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 27 de octubre pasado, y pongan en marcha un alto el fuego inmediato, antes de que ocurra una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza.
Esto se produjo durante su reunión en la sede de la Secretaría en Riad con el Representante del Secretario de las Naciones Unidas y Coordinador Especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente, Tor Wensland.
Se señaló la importancia de activar los esfuerzos de las Naciones Unidas para movilizar a la comunidad internacional para detener las graves violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación israelíes contra civiles inocentes en la Franja de Gaza.
Las Naciones Unidas también dijeron que sólo un hospital en el norte es capaz de tratar pacientes, comentando la opinión del presidente norteamericano Joseph Biden de que el hospital Al-Shifa "debe ser protegido" y pidió "medidas menos intrusivas" de Israel después de que las fuerzas israelíes rodearan instalaciones médicas, lo que provocó que miles de personas huyeran.
El hospital Al-Shifa estuvo sin electricidad ni agua durante tres días, y los disparos y bombardeos fuera del complejo hicieron la situación más difícil. El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo: "No queremos ver tiroteos en los hospitales". “Queremos ver a los pacientes protegidos. "Queremos que los hospitales estén protegidos".
Añadió que no hay respuestas fáciles sobre cómo Israel impulsó las operaciones militares alrededor del hospital, pero estas son preguntas para el ejército israelí, no para Estados Unidos.
La parte sur de Gaza no es más segura, ya que Israel lanza frecuentes ataques aéreos contra lo que dice son objetivos militantes, matando a menudo a mujeres y niños.
Human Rights Watch dijo que la incursión israelí en el sur del Líbano, que mató a tres niños y a su abuela a principios de este mes, mostró "un desprecio imprudente por las vidas de los civiles".
La declaración de la organización de derechos humanos llega en un momento en que siguen los enfrentamientos entre Israel y militantes del Hezbolá libanés a lo largo de la tensa frontera entre el Líbano e Israel desde el 8 de octubre. Las escaramuzas aumentaron, pero se limitaron a regiones cercanas a la frontera. La comunidad internacional y el gobierno libanés se esfuerzan por evitar que la situación se convierta en una guerra total en el pequeño país situado en el mar Mediterráneo.
Las condenas también continuaron, ya que China, muchos países árabes e Irán condenaron la declaración de un ministro israelí de que una de las opciones en la guerra de Israel contra Hamás podría ser lanzar una bomba nuclear sobre la Franja de Gaza.
En la inauguración de una conferencia de las Naciones Unidas encaminada a establecer una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente, un orador tras otro dijo que la declaración israelí constituye una amenaza para la región y la comunidad internacional en general.
Estas condenas y críticas surgieron en respuesta a las declaraciones del Ministro de Patrimonio israelí, Amihai Eliyahu, sobre el posible uso de armas nucleares en Gaza durante una entrevista radial. El Primer Ministro Benjamín Netanyahu rápidamente negó sus comentarios y Eliyahu fue suspendido de las reuniones del Gabinete.

Ver el artículo original aquí

Israel no ha confirmado ni negado sus capacidades nucleares. Se cree que tiene armas nucleares, y un ex empleado de su reactor nuclear pasó 18 años en prisión por filtrar detalles y fotografías del supuesto programa de armas nucleares de Israel a un periódico británico en 1986.
El embajador adjunto de China ante las Naciones Unidas, Geng Shuang, dijo que Pekín estaba "conmovido" por lo que "dijeron los funcionarios israelíes sobre el uso de armas nucleares en la Franja de Gaza", calificando las declaraciones de "irresponsables y extremadamente inquietantes" y diciendo que debería ser condenado universalmente.
Destacó que las declaraciones contradicen el consenso internacional de que no se puede ganar ni se debe librar una guerra nuclear. Instó a los funcionarios israelíes a retractarse de esa declaración y unirse al Tratado de No Proliferación Nuclear, considerado una piedra angular del desarme nuclear, como estado no nuclear “lo antes posible”.
El senador norteamericano Bernie Sanders dijo que la situación humanitaria en Gaza debe abordarse de inmediato “de lo contrario miles de personas podrían morir”, tras su reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. "Tenemos una situación horrible", dijo. Al menos 11.000 palestinos han muerto en la respuesta israelí, "incluidos muchos, muchos niños". Y añadió: "El objetivo ahora es hacer todo lo posible para salvar vidas y entregar ayuda humanitaria lo más rápido posible".
El vocero de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, afirmó que Guterres y Sanders discutieron la situación en Oriente Medio y el secretario general informó al senador sobre las operaciones humanitarias llevadas adelante por las Naciones Unidas en la región. El Secretario General de las Naciones Unidas ha pedido repetidamente un alto el fuego para entregar ayuda humanitaria a Gaza.
La crisis de combustible en Gaza es tan grave que los camiones que llevan ayuda que llega desde Egipto a través del cruce de Rafah no serán descargados a partir del martes, porque no hay combustible para las carretillas elevadoras ni para los vehículos que transportan alimentos, agua y ayuda. Un alto funcionario de las Naciones Unidas dice que llevan medicamentos a quienes más los necesitan.
Andrea Di Domenico, Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas en los Territorios Palestinos, dijo: “Las vidas en Gaza penden de un hilo debido a la hemorragia de combustible y suministros médicos”. Agregó que desde la llegada de las fuerzas israelíes al centro de la ciudad de Gaza hace cinco días, se ha vuelto demasiado peligroso para las Naciones Unidas coordinar cualquier operación en el norte.
Los intensos combates durante el fin de semana cerca del hospital Al-Shifa, el más grande de la ciudad de Gaza, provocaron la destrucción de infraestructura vital, tanques de agua, estaciones de oxígeno y un centro cardiovascular, dijo Di Domenico. Indicó que en la sala de maternidad murieron tres enfermeras.

Los números
En total hay unos 700.000 palestinos desplazados, distribuidos en 
150 centros de refugio en la Franja de Gaza. Se supo que 1,5 millones de palestinos sufrirán y perderán el acceso a cubrir sus necesidades vitales, alimentos, agua y electricidad. Son 101 los empleados de las Naciones Unidas que murieron en el bombardeo israelí de la Franja de Gaza, que es el mayor número de víctimas registrado en la historia de las Naciones Unidas.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...