Ir al contenido principal

PALESTINA La izquierda odia la verdad (CON IMPRESIONANTE VÍDEO)

Maquillándose para la guerra
Un vídeo que muestra a palestinos maquillándose para mostrar al mundo cómo los tratan los israelíes, desnuda parte de un pensamiento malsano

No es semitismo o antisemitismo, amigos, es una guerra, y en ellas gana algunas veces el que toma las posiciones que pretende, desaloja a los enemigos de las que tiene o recupera aquello que fue el motivo de la contienda: el orgullo nacional, una porción de tierra o cautivos que el otro bando tomó. Lo que es seguro, es que en la guerra que actualmente sostienen los israelíes contra los terroristas de Gaza, del lado palestino se usan las armas que durante todo el siglo XX y parte de este, ha usado la izquierda para erigirse en víctima.
Los movimientos de izquierda se han puesto tantas veces en su papel de mártires, que nadie cree cuando están del otro lado, es decir, cuando trabajan como destructores del orden, de la paz establecida.
La primera camisa que se pone un hombre de izquierda para debatir sus ideas, es la de un inmolado por defender sus creencias. Pero es camisa nomás, porque siempre, pero siempre, siempre que uno de ellos ha llegado al poder, lo primero que hizo fue conservarlo a como diera lugar, aunque eso conllevara el hambre, la miseria y la destrucción de su pueblo, de José Stalin a Pol Pot, de Mao Tsé Tung a Fidel, de Chávez a Kim Jong-un o comoquiera que se llame el coreano. Siempre es la misma historia, si sus ideas no entran con razones, tienen los fusiles para hacer tronar el pensamiento ajeno desparramando sus sesos de un balazo. Si usted no cree que ellos son los inmolados de toda guerra, ahí están el cine, la televisión, la fotografía, para terminar de convencerlo, don.
La guerra tiene esas cosas: las pruebas que presentan los de este lado son concluyentes y no hay cómo rebatirlas. Las del otro lado son mentiras, montajes, puestas en escena para que el ojo crea que vio lo que en realidad no ha visto.
Como el vídeo que muestra a los palestinos maquillándose para mostrar los horrores de la guerra. Que la izquierda mundial tendrá la precaución de no mirar o la desfachatez de avisar que se trata de una farsa israelí para desacreditarlos. Pero, va de nuevo, no es semitismo o antisemitismo, es la izquierda intentando, como siempre, sembrar la destrucción para, supuestamente, erigir un mundo más justo sobre las cenizas del anterior.
Y no va a funcionar así sus líderes sean ángeles bajados del Cielo, porque la fantasía que ofrecen como meta, el Paraíso Marxista, en sí mismo es una provocación a la inteligencia de cualquiera, un ningún lugar rastrero, vil e impracticable, contrario a la naturaleza humana, contrario a la idea de Dios, contrario a la vida, contrario a todo.
Si no cree en el vídeo que aquí se muestra, está en todo su derecho, si sus ojos lo engañan, bien por usted. Porque, además si algo caracteriza al pensamiento de izquierda es que siempre tiene un ojo tuerto y ve solamente lo que quiere.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. No existe "la verdad". Cada pandilla de traumatizados irredimibles, despliega su percepción del mundo en acuerdo con mayores o menores desconciertos internos. Para beneficio de las mafias armamentísticas. La única posibilidad de evitar masacres como las de Palestina, Ucrania, Yemen, Armenia y otras, es reunir a las pandillas ante mesas de diálogo. Como intentan hacer la ONU y nuestro Papa Francisco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí existe "la verdad", solo que la izquierda basa su prédica en subjetivarla. En este conflicto los israelies no son una pandilla de traumatizados irredimibles y la última institución en la que se podría confiar para resolver nada es la ONU. Lo del Papa ni lo comento, porque pensar que judíos y musulmanes van a permitir que el mundo vea que el mayor líder católico les arregla un conflicto generado por profundas connotaciones e incompatibilidades religiosas, es utópico.

      Eliminar
  2. El problema contemporáneo es la verdad publicada que es similar la opinión publicada. Cada vez más occidente vulnera derechos esenciales y el de la libertad de expresión más grave el de pensar se ven cercenados por quienes involuntariamente se ubican del lado correcto o del oponente sin saber que no lo saben fueron inducidos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...