Ir al contenido principal

GAZA Un rayo de esperanza

Joseph Biden y Abdel Fattah El-Sisi

Una llamada de Josep Biden a Abdel Fattah El-Sisi confirma los esfuerzos de El Cairo y advierte contra el creciente círculo de conflicto

Nota de Muhammad Al-Jali
en el diario de El Cairo Youm 7
El viernes por la tarde HUBO el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi recibió una llamada telefónica del presidente norteamericano Joseph Biden, en la que se abordaron formas de fortalecer las relaciones bilaterales y confirmar la asociación estratégica entre los dos países. Además, se enfatizó la estrategia de continuar con las relaciones egipcio-norteamericanas y su importancia para lograr la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente, pues Washington ve a El Cairo como el aliado más importante en el orden regional para lograr este objetivo.
El llamado de los dos líderes, por supuesto, abordó la situación regional en Medio Oriente, especialmente la guerra en la Franja de Gaza: los dos presidentes discutieron la evolución de los esfuerzos en curso para alcanzar un alto el fuego humanitario, con el objetivo de proteger a los civiles. intercambiar detenidos, rehenes y prisioneros, e implementar ayuda humanitaria, de una manera que ayude a reducir la tensión y poner fin a la situación actual.
Esto confirma las firmes posiciones egipcias sobre el conflicto y la guerra en curso en Gaza, que se resumen en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el rechazo de todas las medidas israelíes que liquidarían la causa palestina a través del plan para desplazar a los palestinos de Gaza al Sinaí.
En este contexto, los presidentes Sisi y Biden renovaron la firme posición de Egipto y Estados Unidos de rechazar cualquier intento de desplazar a los palestinos fuera de sus tierras, al tiempo que acordaron la solución de dos Estados como base para apoyar la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio.
Hicieron hincapié en el consenso entre ambos países para rechazar cualquier desplazamiento de palestinos y rechazar la ocupación de la Franja de Gaza por Israel o incluso reducir su superficie. También indicaron que la Autoridad Palestina será responsable de gestionar Cisjordania y la Franja de Gaza, que es una de las constantes de la política egipcia, que la Organización de Liberación de Palestina es el representante legítimo del pueblo palestino y que la Autoridad Palestina, encabezado por el presidente Mahmoud Abbas, es el representante político legítimo de los palestinos ante el mundo.
El presidente Sisi ha advertido repetidamente sobre el peligro de continuar este conflicto porque hará que las cosas alcancen una etapa de expansión hasta el punto en que será difícil contener sus efectos sobre la paz y la seguridad regionales e internacionales. Por lo tanto, destacó la necesidad de que la comunidad internacional cumpla con sus responsabilidades de presionar a Israel para que facilite la entrada total de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. La solución a este conflicto y el logro de la seguridad y la estabilidad no se lograrán, excepto estableciendo un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital en las fronteras del 4 de junio de 1967.
Esta larga llamada confirma que las comunicaciones entre las partes egipcia y norteamericana no se han interrumpido desde el inicio de la actual ronda de conflicto, y que El Cairo ha dependido en gran medida de la presión ejercida por Washington sobre Israel para reducir la escalada y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Por lo tanto, continúan los esfuerzos egipcio-estadounidenses para lograr un alto el fuego, para proteger a los civiles y intercambiar prisioneros y detenidos.

Leer la información en su idioma original

La iniciativa y propuesta egipcia presentada por El Cairo hace dos semanas es el mejor camino para reducir esta escalada, ya que Egipto todavía realiza esfuerzos y conversa con varias partes para llegar a un acuerdo integral sobre la cuestión de los prisioneros y detenidos, un alto el fuego y la gestión. de la Franja de Gaza el día después de terminar la guerra.
No se pueden ignorar los elogios del presidente Biden a Egipto, por su papel fundamental y sus esfuerzos positivos en todos los ámbitos relacionados con la crisis actual. Biden aseguró al presidente Sisi el aprecio de Estados Unidos por las posiciones egipcias en apoyo de la estabilidad en la región.
Esto ocurre en un momento en que John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se refiere a la visita al extranjero de William Berens, director de la Agencia de Inteligencia norteamericana, durante la cual se reunirá con funcionarios de Egipto, Israel y Qatar para avanzar en el expediente de presos y detenidos.
Esta llamada confirma la posición de los dirigentes egipcios desde el primer día de la agresión israelí a la Franja de Gaza, y que Estados Unidos, que ve a Egipto y a sus dirigentes con aprecio y respeto, está conscientes de que las advertencias egipcias contra la ampliación del círculo del conflicto podrían ensombrecer la región y el mundo, lo que indica que los próximos días y semanas traerán consigo resultados positivos para detener la escalada en la Franja de Gaza, el regreso de la cuestión palestina a la mesa de negociaciones nuevamente, para que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos.
La llamada también confirma que la parte norteamericana, que apoyó firmemente las medidas unilaterales de Israel hacia el pueblo palestino, puede tomar caminos diferentes porque La región y el mundo no pueden tolerar nuevos estallidos de conflictos y guerras.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...