Ir al contenido principal

GAZA Un rayo de esperanza

Joseph Biden y Abdel Fattah El-Sisi

Una llamada de Josep Biden a Abdel Fattah El-Sisi confirma los esfuerzos de El Cairo y advierte contra el creciente círculo de conflicto

Nota de Muhammad Al-Jali
en el diario de El Cairo Youm 7
El viernes por la tarde HUBO el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi recibió una llamada telefónica del presidente norteamericano Joseph Biden, en la que se abordaron formas de fortalecer las relaciones bilaterales y confirmar la asociación estratégica entre los dos países. Además, se enfatizó la estrategia de continuar con las relaciones egipcio-norteamericanas y su importancia para lograr la seguridad y la estabilidad en Medio Oriente, pues Washington ve a El Cairo como el aliado más importante en el orden regional para lograr este objetivo.
El llamado de los dos líderes, por supuesto, abordó la situación regional en Medio Oriente, especialmente la guerra en la Franja de Gaza: los dos presidentes discutieron la evolución de los esfuerzos en curso para alcanzar un alto el fuego humanitario, con el objetivo de proteger a los civiles. intercambiar detenidos, rehenes y prisioneros, e implementar ayuda humanitaria, de una manera que ayude a reducir la tensión y poner fin a la situación actual.
Esto confirma las firmes posiciones egipcias sobre el conflicto y la guerra en curso en Gaza, que se resumen en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el rechazo de todas las medidas israelíes que liquidarían la causa palestina a través del plan para desplazar a los palestinos de Gaza al Sinaí.
En este contexto, los presidentes Sisi y Biden renovaron la firme posición de Egipto y Estados Unidos de rechazar cualquier intento de desplazar a los palestinos fuera de sus tierras, al tiempo que acordaron la solución de dos Estados como base para apoyar la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio.
Hicieron hincapié en el consenso entre ambos países para rechazar cualquier desplazamiento de palestinos y rechazar la ocupación de la Franja de Gaza por Israel o incluso reducir su superficie. También indicaron que la Autoridad Palestina será responsable de gestionar Cisjordania y la Franja de Gaza, que es una de las constantes de la política egipcia, que la Organización de Liberación de Palestina es el representante legítimo del pueblo palestino y que la Autoridad Palestina, encabezado por el presidente Mahmoud Abbas, es el representante político legítimo de los palestinos ante el mundo.
El presidente Sisi ha advertido repetidamente sobre el peligro de continuar este conflicto porque hará que las cosas alcancen una etapa de expansión hasta el punto en que será difícil contener sus efectos sobre la paz y la seguridad regionales e internacionales. Por lo tanto, destacó la necesidad de que la comunidad internacional cumpla con sus responsabilidades de presionar a Israel para que facilite la entrada total de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. La solución a este conflicto y el logro de la seguridad y la estabilidad no se lograrán, excepto estableciendo un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital en las fronteras del 4 de junio de 1967.
Esta larga llamada confirma que las comunicaciones entre las partes egipcia y norteamericana no se han interrumpido desde el inicio de la actual ronda de conflicto, y que El Cairo ha dependido en gran medida de la presión ejercida por Washington sobre Israel para reducir la escalada y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Por lo tanto, continúan los esfuerzos egipcio-estadounidenses para lograr un alto el fuego, para proteger a los civiles y intercambiar prisioneros y detenidos.

Leer la información en su idioma original

La iniciativa y propuesta egipcia presentada por El Cairo hace dos semanas es el mejor camino para reducir esta escalada, ya que Egipto todavía realiza esfuerzos y conversa con varias partes para llegar a un acuerdo integral sobre la cuestión de los prisioneros y detenidos, un alto el fuego y la gestión. de la Franja de Gaza el día después de terminar la guerra.
No se pueden ignorar los elogios del presidente Biden a Egipto, por su papel fundamental y sus esfuerzos positivos en todos los ámbitos relacionados con la crisis actual. Biden aseguró al presidente Sisi el aprecio de Estados Unidos por las posiciones egipcias en apoyo de la estabilidad en la región.
Esto ocurre en un momento en que John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se refiere a la visita al extranjero de William Berens, director de la Agencia de Inteligencia norteamericana, durante la cual se reunirá con funcionarios de Egipto, Israel y Qatar para avanzar en el expediente de presos y detenidos.
Esta llamada confirma la posición de los dirigentes egipcios desde el primer día de la agresión israelí a la Franja de Gaza, y que Estados Unidos, que ve a Egipto y a sus dirigentes con aprecio y respeto, está conscientes de que las advertencias egipcias contra la ampliación del círculo del conflicto podrían ensombrecer la región y el mundo, lo que indica que los próximos días y semanas traerán consigo resultados positivos para detener la escalada en la Franja de Gaza, el regreso de la cuestión palestina a la mesa de negociaciones nuevamente, para que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos.
La llamada también confirma que la parte norteamericana, que apoyó firmemente las medidas unilaterales de Israel hacia el pueblo palestino, puede tomar caminos diferentes porque La región y el mundo no pueden tolerar nuevos estallidos de conflictos y guerras.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

FÁBULA Don León y el señor Corzuela (con vídeo de Jorge Llugdar)

Corzuela (captura de vídeo) Pasaron de ser íntimos amigos a enemigos, sólo porque el más poderoso se enojó en una fiesta: desde entonces uno es almuerzo del otro Aunque usté no crea, amigo, hubo un tiempo en que el león y la corzuela eran amigos. Se visitaban, mandaban a los hijos al mismo colegio, iban al mismo club, las mujeres salían de compras juntas e iban al mismo peluquero. Y sí, era raro, ¿no?, porque ya en ese tiempo se sabía que no había mejor almuerzo para un león que una buena corzuela. Pero, mire lo que son las cosas, en esa época era como que él no se daba cuenta de que ella podía ser comida para él y sus hijos. La corzuela entonces no era un animalito delicado como ahora, no andaba de salto en salto ni era movediza y rápida. Nada que ver: era un animal confianzudo, amistoso, sociable. Se daba con todos, conversaba con los demás padres en las reuniones de la escuela, iba a misa y se sentaba adelante, muy compuesta, con sus hijos y con el señor corzuela. Y nunca se aprovec...

IDENTIDAD Vestirse de cura no es detalle

El perdido hábito que hacía al monje El hábito no es moda ni capricho sino signo de obediencia y humildad que recuerda a quién sirve el consagrado y a quién representa Suele transitar por las calles de Santiago del Estero un sacerdote franciscano (al menos eso es lo que dice que es), a veces vestido con camiseta de un club de fútbol, el Barcelona, San Lorenzo, lo mismo es. Dicen que la sotana es una formalidad inútil, que no es necesario porque, total, Dios vé el interior de cada uno y no se fija en cómo va vestido. Otros sostienen que es una moda antigua, y se deben abandonar esas cuestiones mínimas. Estas opiniones podrían resumirse en una palabra argentina, puesta de moda hace unos años en la televisión: “Segual”. Va un recordatorio, para ese cura y el resto de los religiosos, de lo que creen quienes son católicos, así por lo menos evitan andar vestidos como hippies o hinchas del Barcelona. Para empezar, la sotana y el hábito recuerdan que el sacerdote o monje ha renunciado al mundo...

ANTICIPO El que vuelve cantando

Quetuví Juan Quetuví no anuncia visitas sino memorias, encarna la nostalgia santiagueña y el eco de los que se fueron, pero regresan en sueños Soy quetupí en Tucumán, me dicen quetuví en Santiago, y tengo otros cien nombres en todo el mundo americano que habito. En todas partes circula el mismo dicho: mi canto anuncia visitas. Para todos soy el mensajero que va informando que llegarán de improviso, parientes, quizás no muy queridos, las siempre inesperadas o inoportunas visitas. Pero no es cierto; mis ojos, mi cuerpo, mi corazón, son parte de un heraldo que trae recuerdos de los que no están, se han ido hace mucho, están quizás al otro lado del mundo y no tienen ni remotas esperanzas de volver algún día. El primo que vive en otro país, el hermano que se fue hace mucho, la chica que nunca regresó, de repente, sienten aromas perdidos, ven un color parecido o confunden el rostro de un desconocido con el de alguien del pago y retornan, a veces por unos larguísimos segundos, a la casa aquel...

CALOR Los santiagueños desmienten a Borges

La única conversación posible Ni el día perfecto los salva del pronóstico del infierno, hablan del clima como si fuera destino y se quejan hasta por costumbre El 10 de noviembre fue uno de los días más espectaculares que regaló a Santiago del Estero, el Servicio Meteorológico Nacional. Amaneció con 18 grados, la siesta trepó a 32, con un vientito del noreste que apenas movía las ramas de los paraísos de las calles. Una delicia, vea. Algunas madres enviaron a sus hijos a la escuela con una campera liviana y otras los llevaron de remera nomás. El pavimento no despedía calor de fuego ni estaba helado, y mucha gente se apuró al caminar, sobre todo porque sabía que no sería un gran esfuerzo, con el tiempo manteniéndose en un rango amable. Los santiagueños en los bares se contaron sus dramas, las parejas se amaron con un cariño correspondido, los empleados públicos pasearon por el centro como todos los días, despreocupados y alegres, y los comerciantes tuvieron una mejor o peor jornada de ve...

SANTIAGO Un corazón hecho de cosas simples

El trencito Guara-Guara Repaso de lo que sostiene la vida cuando el ruido del mundo se apaga y solo queda la memoria de lo amado Me gustan las mujeres que hablan poco y miran lejos; las gambetas de Maradona; la nostalgia de los domingos a la tarde; el mercado Armonía los repletos sábados a la mañana; las madrugadas en el campo; la música de Atahualpa; el barrio Jorge Ñúbery; el río si viene crecido; el olor a tierra mojada cuando la lluvia es una esperanza de enero; los caballos criollos; las motos importadas y bien grandes; la poesía de Hamlet Lima Quintana; la dulce y patalca algarroba; la Cumparsita; la fiesta de San Gil; un recuerdo de Urundel y la imposible y redonda levedad de tus besos. También me encantan los besos de mis hijos; el ruido que hacen los autos con el pavimento mojado; el canto del quetuví a la mañana; el mate en bombilla sin azúcar; las cartas en sobre que traía el cartero, hasta que un día nunca más volvieron; pasear en bicicleta por los barrios del sur de la ciu...