Ir al contenido principal

64 ALMANAQUE MUNDIAL Arde Roma

Roma ardiendo

El 18 de julio del 64 después de Cristo arde Roma en un incendio que duró seis días y luego de reavivarse ardió tres más: al parecer Nerón no lo provocó


El 18 de julio del 64 después de Cristo fue el Gran Incendio de Roma. Comenzó en las tiendas de los comerciantes alrededor del estadio de carros de Roma, el Circo Máximo. Después de seis días fue controlado, pero antes de que se pudieran evaluar los daños, el fuego se reavivó y ardió durante otros tres días. Tras el incendio, el 71 por ciento de la ciudad quedó destruida (es decir, 10 de sus 14 distritos).
Según Tácito y la tradición cristiana posterior, el emperador Nerón culpó de la devastación a la comunidad cristiana de la ciudad, iniciando la primera persecución del imperio contra los cristianos. Otros historiadores contemporáneos culparon a la incompetencia de Nerón, pero ahora están comúnmente de acuerdo en que Roma estaba tan abarrotada que un incendio era inevitable.
Los incendios en Roma eran comunes, especialmente en casas, y los que habían ocurrido anteriormente en Roma y destruyeron partes de edificios.
Nerón fue proclamado emperador romano en el 54 después de Cristo, a la edad de 17 años. Su gobierno se ha asociado comúnmente con la impulsividad y la tiranía, pero, en su mayor parte, agradó a la población y sólo desagradó a la aristocracia.
Al principio de su reinado, recibió muchos consejos, pero poco a poco se volvió más independiente. En el año 59, alentado por su amante Popea, mató a su madre Agripina. Su principal asesor, Séneca, fue despedido y obligado a suicidarse. Después de que ocurriera el Gran Incendio de Roma, se rumoreaba que Nerón lo había ordenado para despejar el lugar para un nuevo palacio, la Domus Aurea.
En el momento del incendio, es posible que Nerón no haya estado en la ciudad, sino a unos 50 kilómetros de distancia, en su villa en Antium. Es posible que volviera antes de que se apagara.
Publius Cornelio Tácito fue senador e historiador del Imperio Romano. Se desconoce su fecha exacta de nacimiento, pero la mayoría de las fuentes la sitúan en el 56 o 57 después de Cristo. Sus dos obras principales, los Anales y las Historias, cubrieron la historia del imperio entre el 14 y el 96 después de Cristo se han perdido, como también los libros que cubren los acontecimientos posteriores al 70 después de Cristo. Tenía sólo ocho años en el momento del incendio, pero pudo usó registros e informes públicos para escribir un relato preciso.
En el año 22 antes de Cristo, Augusto financió un cuerpo de bomberos. En el año 6 después de Cristo, presentó a los Vigiles ("cohortes de vigilantes"). Las cohortes vigilum, dirigidas por libertos, tenían la tarea de proteger Roma durante la noche, mientras que las cohortes urbanae lo hacían durante el día.
En la época del Gran Incendio de Roma, había miles de Vigilantes en la ciudad, y se pusieron a trabajar tratando de detener las llamas vertiendo baldazos de agua en los edificios, tratando de mover material inflamable del camino del fuego e incluso demoliendo edificios para hacer un cortafuegos.
Antes del incendio, el agua de Roma llegaba a través de nueve acueductos que no estaban equipados para combatir incendios. La reparación de los acueductos era una tarea constante para el Curator Aquarum o Comisionado del Agua de Roma. El Curator Aquarum también estaba a cargo de las investigaciones sobre quienes canalizaban agua ilegalmente sin pagar una tarifa de licencia al estado.Los bomberos dependieron de mantas, baldes de agua, vinagre y demolición de edificios para apagar los incendios.
Según Tácito, el incendio comenzó en tiendas donde se almacenaban productos inflamables, en la región del Circo, vecina a las colinas Celia y Palatina de Roma. La noche trajo fuertes vientos y las llamas se extendieron rápidamente por todo el Circo. El incendio se expandió a través de un área de calles estrechas y sinuosas y bloques de apartamentos muy cercanos. En esta parte baja de la antigua Roma, no había grandes edificios como templos, ni áreas abiertas de terreno, que impidieran la conflagración. Luego se extendió por las vertientes Palatina y Celia. La gente huyó primero a lugares no afectados por el incendio y luego a campos abiertos y caminos rurales fuera de la ciudad.
Se informó que saqueadores y pirómanos propagaron las llamas arrojando antorchas o, actuando en grupos, obstaculizando las medidas adoptadas para detener o frenar el avance de las llamas. Se informó que algunos grupos responsables de arrojar antorchas e impedir que quienes combatieran el fuego afirmaran que tenían órdenes de hacerlo. El fuego se detuvo después de seis días de quema continua. Sin embargo, pronto se volvió a encender y ardió durante otros tres días.
Las pruebas sobre cómo se propagan los incendios han demostrado que los más grandes son capaces de crear su propio viento y esto, combinado con las brasas que soplan hacia los nuevos edificios, podría haber causado que el fuego se extendiera aún más y podría explicar que los testigos afirmaran que los incendios aleatorios comenzaron en casas que estaban lejos de las llamas. Además de que el viento fue un factor en la propagación del fuego, aquellos que habían afirmado tener órdenes de impedir que la gente combatiera los incendios nunca nombraron a quién las ordenó y también se informó que habían saqueado edificios.
Según Tácito, Nerón estaba fuera de Roma, en Antium, cuando se produjo el incendio. Nerón regresó a la ciudad y tomó medidas para traer suministros de alimentos y abrir jardines y edificios públicos para alojar a los refugiados. De los catorce distritos de Roma, tres quedaron completamente devastados, siete más quedaron reducidos a unas pocas ruinas chamuscadas y destrozadas y sólo cuatro escaparon completamente de los daños. El Templo de Júpiter Stator, la Casa de las Vestales y el palacio de Nerón, la Domus Transitoria, resultaron dañados o destruidos. También quedó destruida en el incendio la parte del Foro donde vivían y trabajaban los senadores romanos. Sin embargo, el espacio abierto en medio del Foro siguió siendo un centro comercial y de reuniones.
Las acusaciones de que Nerón había iniciado el incendio se vieron exacerbadas aún más por su rapidez para reconstruir los barrios quemados al estilo griego y para iniciar la construcción de su nuevo palacio.
Para la reconstrucción de la ciudad, Nerón dictó normas de construcción nuevas y con visión de futuro y trazar un nuevo plan urbano, que aún hoy se puede discernir en el trazado de la ciudad. Reconstruyó gran parte de lo destruido e hizo construir el ostentoso complejo de edificios conocido como Domus Aurea (Casa Dorada), su residencia personal (en sustitución de la Domus Transitoria, con una extensión de más de 2 kilómetros cuadrados, que llegó a incluir el Palatino, el Esquilino y parte del Celio.
Es posible que este no haya sido un motivo posible para el incendio, ya que podría haber requisado el terreno necesario de todos modos y la mayor parte ya estaba en su poder.
Para obtener los fondos necesarios para la reconstrucción, el gobierno de Nerón aumentó los impuestos. Se impusieron fuertes tributos a las provincias del imperio. Para cubrir al menos una parte de los costos, Nerón devaluó la moneda romana, aumentando la presión inflacionaria por primera vez en la historia del Imperio. Los escombros se utilizaron como relleno para las marismas cercanas infestadas de malaria.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...