Ir al contenido principal

SEXO La vela y el candelero

Atractiva mujer, ilustración nomás

Lo que sigue es un comentario escabroso, favor léalo en horario de protección al menor, tiene imágenes literarias explícitas


La obsesión por mostrar la manera en que cada uno practica el sexo, fornica, copula, al parecer es una marca de los tiempos modernos, que todos los días inventa una nueva palabra para costumbres que antaño quedaban reservadas a la más estricta intimidad. En efecto, ¿a quién le interesa si usted lo hace con un hombre, una mujer, veinte hombres, veinte mujeres, tres caballos o un perro o perra, uno por uno o todos juntos? A nadie. Sin embargo, para la modernidad pareciera una cuestión elemental saber qué hace cada quién en su cama, con quién, a qué hora, con qué gusto, qué siente y qué cree que debiera sentir. Y a cada manera de satisfacer sus necesidades sexuales, le inventan un nombre que lo hace más extravagante, más complicado, más difícil de entender.
La modernidad quiere mostrar su cama a todo el mundo, amigo, si es posible, con lujo de detalles.
Hay un tipo en la televisión que se presenta como mujer, disfrazado de mujer y pintado como mujer, con una peluca de mujer, bien por él. Los periodistas le han llegado a preguntar si tal como se sentía, es decir mujer, le gustaban los hombres. Dijo que no, que solamente le gustan las mujeres. Lo peor es que se ofende si alguien les dice que se disfrazó de alguien de otro sexo. Él (él dice que es ella), es un transexual translésbico, amigos, cuidadito con confundirse porque en una de esas lo pueden llevar preso.
Oiga amigo, si usted se disfraza de mujer, de cebra, de auto Unión o de Marilyn Monroe, sigue siendo usted, porque hay algo de la esencia de cada uno que, no solamente es inmutable sino también inalterable. Si le cortan un brazo, un dedo, una pierna, sigue siendo quien es, no por eso será menos persona y tampoco pasará a ser de otro sexo. Un hombre a quien le cortan el pene y le ponen algo que parece una vulva, será un hombre con algo que se parece a una vulva, no una mujer. Si le gusta, está muy bien. Pero si no le gusta a la naturaleza le es indiferente. ¿Usted dice que es cruel pensar así?, bueno, el búfalo también piensa que es injusto ser eventualmente, comida de leones, pero le tocó ser búfalo y se la tiene que bancar lo mejor que puede. No le queda otra.
Pero, de dónde viene la obsesión del mundo moderno de, con un nombre ficticio y a veces ridículo, mostrar qué hace uno en la cama y con quién, no se sabe, es un misterio de la modernidad más intrínseca, más profunda, más estúpida.
Antaño había hombres a quienes les gustaba acostarse con otros hombres, lo mismo mujeres con mujeres, hombres que, de alguna extraña manera amaban a una perrita y mujeres a su perro. Pero nadie lo daba a conocer porque se suponía que era una información que al resto del mundo no le interesaba en lo más mínimo.
Como que ha habido en Santiago nomás, para no ir más lejos, prominentes abogados, deportistas destacados, médicas conocidas, que elegían para mantener relaciones sexuales a conscriptos desprevenidos, a musculosos efebos o a mujeres de dudosa moral. Nadie ha dudado jamás de la capacidad profesional o deportiva de nadie por lo que hacía entre cuatro paredes en su casa.
En una ciudad chica como Santiago, se solía decir: “Somos pocos y nos conocemos mucho”. Es casi seguro que hubo muchos más casos de gente con costumbres inusitadas, que lo mantenía oculto y nadie nunca se enteró de que un vecino hacía disfrazar a la señora de colegiala o que el de más allá solía frecuentar las prostitutas cada vez que cobraba el sueldo o había una que saltaba la tapia para holgarse con la enfermera del barrio o con el policía de la otra cuadra. Y, en realidad, salvo a los dos o tres personas más cercanas, a los allegados, a nadie le interesaba cómo satisfacía sus necesidades sexuales cada uno, más que como un chisme sabroso.
La sociedad no era por eso, más pacata o más liberada que la actual, simplemente esas cosas no eran del interés de la comunidad, de la misma manera que hoy a nadie le importa si usted se lava las manos con jabón Natura, Dove o Estrella, si en su casa las bombas de papa son fritas o al horno o si por ahí le gustaría tener un auto eléctrico en vez de una camioneta Bedford.
Nadie hacía, como hoy, toooda una cuestión con estas paparruchadas, con las niñerías bobas con que la modernidad entretiene a una audiencia ávida de supuestos escándalos truculentos, griterío escabroso o batahola obscena.
Lo que importaba de un médico en la remota antigüedad de hace 10 o 20 años y de ahí para atrás, es que fuera buen médico, lo mismo de un ingeniero, un contador o el chofer del Chumillero. Si al médico le gustaba compartir a la mujer con todo el vecindario, el ingeniero prefería acostarse de vez en cuando con el cuñado y el chofer del Chumillero se vestía de vedette antigua para vender su cuerpo en la Solís, a nadie le importaba, en tanto y en cuanto el médico curara bien, el ingeniero hiciera correctamente sus cálculos y el chofer llevara a sus pasajeros a salvo.
Dicho de otra manera, una sentencia preciosa de aquellos tiempos que desgraciadamente quizás no vuelvan más era: “Cada uno es dueño de hacer de su culo un candelero… y poner la vela que quiera”.
Eran tiempos en que todos estaban felices con lo que Dios les había dado y nadie andaba persiguiendo al resto para reconociera sus tiquismiquis ridículos —valga el pleonasmo —como verdades universales. En ese tiempo la modernidad estaba agazapada, no mostraba su impúdica hediondez al mundo.
Juan Manuel Aragón
A 17 de abril del 2025, en la Montonera. Rezando un Avemaría.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc17 de abril de 2025 a las 11:20

    Muy bien dicho.

    ResponderEliminar
  2. "AUTOPERCEPCION"
    "No Confundido,pero Lucido "
    (NOTA:NO ME HAGO RESPONSABLE DE ESTE EXTRACTO,ESCRITO POR UN DEGENERADO)
    Soy no hombre pero uso lo de adelante y lo de atras,o sea soy anfibio,todo terreno,me opero de prostata,y porto pene,pero lo pongo en lo de otro y el otro lo guarda en mi casita de atras,pero a veces por delante y a veces por detras.es como decir,si me gusta y no me gusta al mismo tiempo,es como sentir si hombre y no mujer,y viceversa, en el mismo instante,espero la reconstruccion del hecho en ese momento Y varias veces.
    ¡¡¡¡Soy LIBRE ¡¡¡.y NO CULPABLE ¡¡¡

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

FÁBULA Don León y el señor Corzuela (con vídeo de Jorge Llugdar)

Corzuela (captura de vídeo) Pasaron de ser íntimos amigos a enemigos, sólo porque el más poderoso se enojó en una fiesta: desde entonces uno es almuerzo del otro Aunque usté no crea, amigo, hubo un tiempo en que el león y la corzuela eran amigos. Se visitaban, mandaban a los hijos al mismo colegio, iban al mismo club, las mujeres salían de compras juntas e iban al mismo peluquero. Y sí, era raro, ¿no?, porque ya en ese tiempo se sabía que no había mejor almuerzo para un león que una buena corzuela. Pero, mire lo que son las cosas, en esa época era como que él no se daba cuenta de que ella podía ser comida para él y sus hijos. La corzuela entonces no era un animalito delicado como ahora, no andaba de salto en salto ni era movediza y rápida. Nada que ver: era un animal confianzudo, amistoso, sociable. Se daba con todos, conversaba con los demás padres en las reuniones de la escuela, iba a misa y se sentaba adelante, muy compuesta, con sus hijos y con el señor corzuela. Y nunca se aprovec...

IDENTIDAD Vestirse de cura no es detalle

El perdido hábito que hacía al monje El hábito no es moda ni capricho sino signo de obediencia y humildad que recuerda a quién sirve el consagrado y a quién representa Suele transitar por las calles de Santiago del Estero un sacerdote franciscano (al menos eso es lo que dice que es), a veces vestido con camiseta de un club de fútbol, el Barcelona, San Lorenzo, lo mismo es. Dicen que la sotana es una formalidad inútil, que no es necesario porque, total, Dios vé el interior de cada uno y no se fija en cómo va vestido. Otros sostienen que es una moda antigua, y se deben abandonar esas cuestiones mínimas. Estas opiniones podrían resumirse en una palabra argentina, puesta de moda hace unos años en la televisión: “Segual”. Va un recordatorio, para ese cura y el resto de los religiosos, de lo que creen quienes son católicos, así por lo menos evitan andar vestidos como hippies o hinchas del Barcelona. Para empezar, la sotana y el hábito recuerdan que el sacerdote o monje ha renunciado al mundo...

ANTICIPO El que vuelve cantando

Quetuví Juan Quetuví no anuncia visitas sino memorias, encarna la nostalgia santiagueña y el eco de los que se fueron, pero regresan en sueños Soy quetupí en Tucumán, me dicen quetuví en Santiago, y tengo otros cien nombres en todo el mundo americano que habito. En todas partes circula el mismo dicho: mi canto anuncia visitas. Para todos soy el mensajero que va informando que llegarán de improviso, parientes, quizás no muy queridos, las siempre inesperadas o inoportunas visitas. Pero no es cierto; mis ojos, mi cuerpo, mi corazón, son parte de un heraldo que trae recuerdos de los que no están, se han ido hace mucho, están quizás al otro lado del mundo y no tienen ni remotas esperanzas de volver algún día. El primo que vive en otro país, el hermano que se fue hace mucho, la chica que nunca regresó, de repente, sienten aromas perdidos, ven un color parecido o confunden el rostro de un desconocido con el de alguien del pago y retornan, a veces por unos larguísimos segundos, a la casa aquel...

CALOR Los santiagueños desmienten a Borges

La única conversación posible Ni el día perfecto los salva del pronóstico del infierno, hablan del clima como si fuera destino y se quejan hasta por costumbre El 10 de noviembre fue uno de los días más espectaculares que regaló a Santiago del Estero, el Servicio Meteorológico Nacional. Amaneció con 18 grados, la siesta trepó a 32, con un vientito del noreste que apenas movía las ramas de los paraísos de las calles. Una delicia, vea. Algunas madres enviaron a sus hijos a la escuela con una campera liviana y otras los llevaron de remera nomás. El pavimento no despedía calor de fuego ni estaba helado, y mucha gente se apuró al caminar, sobre todo porque sabía que no sería un gran esfuerzo, con el tiempo manteniéndose en un rango amable. Los santiagueños en los bares se contaron sus dramas, las parejas se amaron con un cariño correspondido, los empleados públicos pasearon por el centro como todos los días, despreocupados y alegres, y los comerciantes tuvieron una mejor o peor jornada de ve...

SANTIAGO Un corazón hecho de cosas simples

El trencito Guara-Guara Repaso de lo que sostiene la vida cuando el ruido del mundo se apaga y solo queda la memoria de lo amado Me gustan las mujeres que hablan poco y miran lejos; las gambetas de Maradona; la nostalgia de los domingos a la tarde; el mercado Armonía los repletos sábados a la mañana; las madrugadas en el campo; la música de Atahualpa; el barrio Jorge Ñúbery; el río si viene crecido; el olor a tierra mojada cuando la lluvia es una esperanza de enero; los caballos criollos; las motos importadas y bien grandes; la poesía de Hamlet Lima Quintana; la dulce y patalca algarroba; la Cumparsita; la fiesta de San Gil; un recuerdo de Urundel y la imposible y redonda levedad de tus besos. También me encantan los besos de mis hijos; el ruido que hacen los autos con el pavimento mojado; el canto del quetuví a la mañana; el mate en bombilla sin azúcar; las cartas en sobre que traía el cartero, hasta que un día nunca más volvieron; pasear en bicicleta por los barrios del sur de la ciu...