Ir al contenido principal

DE DÓNDE VIENEN LOS SANTIAGUEÑOS María Magdalena Segura (con vídeo)

Luis Gerardo Daveri

El Chino Daveri recuerda en pocas palabras a su madre, nacida en Catamarca el 22 de julio de 1924, pleno invierno

Ayer, un día como cualquier otro, Luis Gerardo Daveri, más conocido el Chino recuerda a su madre, María Magdalena Segura, nacida en Catamarca en 1924, eso porque algunos santiagueños no han llegado en los barcos, sino que vinieron, como quien dice de aquí nomás.
Cuenta parte de la historia de la madre

La mañana en el mercado Armonía no es una experiencia sobrenatural para algunos, sino algo de todos los días, como encarar para el lado del American Bar y sentarse a la mesa, café mediante, con los amigos, a hablar de lo que habla la gente cuando hay afecto de por medio: la familia, los trámites, la plata que no alcanza, el fútbol, las mujeres, los números de la tómbola.
Cuenta el Chino, casado y con tres hijos, dos mujeres y un varón, un pequeño retazo de la vida de su madre que se casó en Buenos Aires, cuando conoció a Emilio Francisco Daveri, su padre. Y fue, además, una gran cantante de tangos, según quienes recuerdan sus interpretaciones.
Una recordación que debía ser más extensa, de repente es rodeada por la nostalgia y el Chino Daveri no puede seguir hablando, porque se emociona.
Pero, vamos, amigo, abra el vídeo y vez otro pequeño retazo de la historia, que se despliega como una parte del gran rompecabezas que intenta averiguar de dónde son los santiagueños, por qué son de una manera y no de otra.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. "Dde un forro pincHado,seguro......

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi todos los crímenes que castiga la ley se deben al hambre.

      Eliminar
  2. ¿De donde vienen?.SON LOS SOBREVIVIENTES:
    CAUSAS DE LA MALA SALUD EN EL NOA ARGENTINO:
    La falta de viviendas salubres,las aguas contaminadas,las parasitosis,las infecciones,las alimañas vectores,la falta de cloacas,la desforestacion,la contaminacion ambiental,la falta de medicos por que les pagan con miserias,la falta de atencion primaria de la salud,las enfermedades infecciosas,las fiebres y las deshidrataciones Agudas,
    Ministros de salud "HIJOS DE PAPA"que pasaron de grado haciendo un boquete en el aula.,funcionarios de salud que tienen aire acondicionado,secretarias ,cafe caro en sus oficinas,4 x 4 con chofer para que los busque en la casa y los lleve de nuevo a las casas.etc.etc.etc....
    Los médicos dan una asistencia de mayor calidad si lo que tenemos delante es un espejo, una persona que se asemeja más a nosotros, hay que contrarrestarlo.
    El medicamento es la respuesta fácil que se puede dar desde los centros sanitarios. no podemos tener vidas saludables si no tenemos entornos y condiciones de vida saludables, algo que varía en porcentajes sorprendentes de un barrio a otro.
    Vivimos mucho pero mucho tiempo enfermos, según la ley de cuidados inversos, tendemos a prestar más asistencia a quien menos la necesita. Explicamos menos y dejamos tomar menos decisiones a las personas de clase social más baja que a las que tienen un nivel educativo más alto y lo entienden a la primera.
    El personal sanitario tiene los mismos sesgos y prejuicios que la población general, debemos ser conscientes de ello para intentar corregirlo.
    No tenemos apenas fisioterapeutas para abordar dolores articulares, de forma que la primera respuesta son los antiinflamatorios y analgésicos; no tenemos una red de salud mental que permita que la terapia sea la primera opción, así que acudimos a ansiolíticos y antidepresivos.
    Argentina:
    Un Pais en donde se llevan los alimentos desde la ciudad al campo.....cuando deberia ser al reves.
    Habra una reunion de Lear Jet de los Ministros de Salud de las Provincias...y los medicos rasos del campo acudiran con sus medios de transporte...una buenas "Burras Pedorras" de alto rendimiento.al trotecito nomas,con sus ventosidades ruidosas sonoras.y sus rebuznos avisaran asi a los pacientes de su llegada ¡¡.
    Si los "Nenes Bien" de Puero Madero tienen los mismos problemas de infraestructura que los niños Wichis(falta cloacas,aguas contaminadas,enfermedades Infecciosas,ratas y vextores de enfermedades,parasitos etc etc. falta de medicos,atencion primaria de la salus, etc. etc.),se moririan de fiebres e infecciones,aunque coman Patitas de Codorniz con Slasa Golf....el problema es la "DESHIDRATACION AGUDA POR FIEBRE DEBIDO A LAS INFECCIONES"..la desnutricion es otra cosa..
    "AUTORIDADES MEDICAS "MENGUELIZADAS"

    ResponderEliminar
  3. "SOPLALE EL CULITO"
    MEDICOS DEL NOA EMPLEAN EL ANCESTRAL METODO DE LOS NIÑOS DEL NOA(NOROESTE ARGENTINO)DE "SOPLARLE EL CULITO A LOS RECIEN NACIDOS PARA QUE "RESUCITEN POR EL HAMBRE".
    EL METODO DE LOS NIÑOS QUE "HONDEAN" PAJARITOS EN EL MONTE ,ES QUE UNA VEZ HONDEADOS LOS PAJARITOS QUEDAN ENTRE "MUERTOS Y VIVOS"Y CON UN "SOPLIDITO EN EL CULO"DICHOS PAJARITOS"REVIVIAN Y ASI PODIAN SER ENJAULADOS.(RECURSOS DE "EMERGENCIA QUE LE DICEN" )
    NOTA:
    SINGULAR METODO ANCESTRAL PARA LOS NEONATOS O RECIEN NACIDOS QUE "BOQUEAN POR EL HAMBRE ENFERMEDADES INFECCIOSAS,FALTA DE AGUA POTABLE,INSECTOS,PARASITOS, VIVIENDAS SALUDABLES, Y LA FALTA DE INSUMOS MEDICOS

    ResponderEliminar
  4. "DE LA ENDOGAMIA,EL INCESTO Y AL ALMAMULAJE""

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LUDOPATÍA Solo se trata de vencer la adicción

El juego compulsivo reviste gravedad en la provincia Un drama acuciante en la provincia son los problemas que causan quienes juegan compulsivamente: cómo afrontarlo Dedicado a los escolaseros de Santiago o a quienes tienen un pariente metido en el problema, porque saben lo que se sufre Otras noticias sobre el juego compulsivo  aquí y aquí La ley 6330, de la ciudad de Buenos Aires, prohíbe el funcionamiento de cajeros automáticos y máquinas expendedoras de dinero en el interior de las salas de juego, y en un radio de 200 metros alrededor de estas. Una norma como esta, si bien no terminaría con la ludopatía en Santiago del Estero, ayudaría muchísimo a erradicar el mal que se hacen cientos de miles de jugadores, todos los días, a sí mismos y a sus familias y allegados. Lo que busca esta ley es reducir la disponibilidad inmediata de dinero en efectivo cerca de las salas de juego, limitando la capacidad de los jugadores para continuar apostando sin restricciones. Quien quiera apostar ...