Ir al contenido principal

VIRTUDES Hombre y mujer

Beso en la plaza Libertad

Se ha vuelto una necesidad alabar las virtudes de la unión entre hombres y mujeres, dada la propaganda en contra que existe en la actualidad

En estos días en que muchas voces se alzan para alabar las virtudes del casamiento entre personas del mismo sexo, sus características supuestamente maravillosas y sus inigualadas e imaginarias virtudes, también es menester ocuparse de elogiar y ensalzar la tradicional unión entre personas de distinto sexo, que deciden ligar sus vidas para procrearse de manera natural, en una coyunda entre hombre y mujer que suele dar por resultado la multiplicación de la especie humana.
En efecto, la unión de hombres y mujeres, salvo excepciones que alguna vez, si se dan, deberían ser certificadas por la ciencia médica, es la mejor forma de conservar a la especie humana en su lugar en el mundo, además de constituir uno de los placeres más maravillosos de entre los que Dios distribuyó a manos llenas durante los días de la Creación.
Por si fuera poco, si no hay impedimentos de orden físico, químico o psicológico, esta unión suele fructificar en hijos que, al nacer serán debida y amorosamente amamantados y cuidados por su madre y observados con cariñosa ternura por su padre, que también ayudará en menesteres tales como cambiarles la ropa cada vez que se ensucien con sus propios fluidos o prepararles los alimentos una vez que estén más crecidos, entre otros trabajos implícitos en la paternidad, por supuesto.
Entre otras ideas, la convicción de que es legal y lícito que una mujer mate a sus hijos antes de nacer, es poco probable que halle eco en una sociedad que ha hecho del matrimonio entre personas de distinto sexo, una institución a proteger, como se veía antiguamente, cuando una mayoría abominaba con horror del asesinato de la más inocente y débil de las creaturas de Dios, sin darle siquiera la oportunidad de respirar por sí mismo.
Tanto se ha hablado a favor del matrimonio de personas del mismo sexo, que pareciera que algunos despreciaran la simple, sencilla y natural unión entre hombres y mujeres, haciéndola pasar como algo abominable, propio de gente de otros tiempos, antigua, desactualizada, despreciable, sin corazón ni sentimientos razonables.
Como se ve, algo que es comprobable a simple vista, demostrado por la ciencia de todos los tiempos y viene siendo una verdad contra cuyas conclusiones nadie podría levantarse, un día deja de serlo y cualquiera, en nombre de la libertad de expresión, primero niega lo evidente y luego quiere imponer, como verdad de fe que, si la naturaleza es contraria a su ideología, peor para la naturaleza.
Por eso es necesario repetir que la unión que constituyen un hombre, una mujer y su prole también es familia, con tantos derechos como aquella que se formó de la unión de dos hombres, de dos mujeres o de un hombre operado para parecer mujer con una mujer operada para hacer las veces de hombre y todas las variantes posibles, y los hijos adoptados por ellos.

Leer más: El perro nunca es parte de la familia y sólo podría ser persona si un día Dios quisiera darle un alma e inteligencia

El hombre se ha mantenido en la Tierra desde tiempos inmemoriales gracias a la unión, en general libre, de hombres y mujeres, cada uno cooperando con su parte para una relación que durante mucho tiempo se consideró que era perfecta. Se suponía que la familia que en su cúspide tenía a un hombre y una mujer con las características de su sexo bien definidas, era lo mejor que podía sucederle a un niño. Ahora esa creencia ha variado y, según dicen, lo mejor es que cada cual decida qué sexo debe tener y, si puede pagarse costosas operaciones, cambiarlo cuantas veces quiera. Bien por ellos, que lo hagan, si eso los satisface y tienen dinero para darse el gusto.
De todas maneras, hay quienes persisten en continuar con la moda antigua. Si esto fuera una editorial, cabría decirles que no tengan vergüenza de seguir sus instintos, ya que por el momento —aunque nadie sepa hasta cuándo— no ha sido declarado delito que a un hombre le guste una mujer o una mujer un hombre y que hagan lo posible por vivir juntos.
La familia en su forma tradicional aún continúa vigente, por lo que quienes se sientan con vocación de formar una, que aprovechen ahora ya que sigue siendo una actividad lícita.
Como van las cosas, en cualquier momento podría venir una tormenta de vientos contrarios, que prohíba la unión de hombres con mujeres, con cualquiera de las pobres excusas con que el mundo moderno fue acostumbrando a los cristianos para volver a muchos, unos peleles del pensamiento políticamente (in)correcto, ideado para destrucción de lo poco que queda de Dios en los hombres.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Brillante Juan Manuel. Un tema sobre el cual los padres han preferido dejar de hablar con sus hijos, superados por la alsa percepción de que sus hijos saben más que ellos sobre el tema. Al mismo tiempo, la corrección política ha disfrazado de falso virtuosismo la realidad y la gente cree que es altruista y compasivo aceptar y tolerar abominaciones impuestas bajo el disfraz de la inclusión y diversidad.
    En países con sólidas raíces culturales y bien establecidos sistemas de controles y balances, esta lacra los tomó por sorpresa pero se ha empezado a revertir. No le auguro igual suerte a los países que no cuentan con esas condiciones.

    ResponderEliminar
  2. Lean " El origen de la familia, la propiedad y el Estado" de Engels. El ser humano, o mejor el "homo sapiens", está hace 100.000 años sobre la tierra; no, hace 2000, años. El cambio es lo único seguro. Ahora , se puede establecer la pena de muerte para los homosexuales, en países musulmanes existe.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...