Ir al contenido principal

1970 ALMANAQUE MUNDIAL Registro

Luis Miguel

El 19 de abril de 1970 anotan en el Registro Civil a Luis Miguel, cantante mexicano, conocido tammbién como El Sol de México


El 19 de abril de 1970 anotaron a Luis Miguel Gallego Basteri que había nacido el día anterior. Conocido simplemente como Luis Miguel es un cantante mexicano, nacido de padres de ascendencia española e italiana, y también llamado El Sol de México, apodo que su madre le puso cuando era niño: "mi sol". Ha cantado en múltiples géneros y estilos, canciones pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi. También es reconocido como el único cantante en español de su generación que no cruzó al mercado anglosajón durante la "explosión latina" en la década de 1990.
A pesar de grabar solo en español, Luis Miguel siguió siendo el artista con mayores ventas en la década de 1990 y se le atribuyó la popularización del género del bolero en el mercado principal. Ha vendido cerca de 60 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas de música latina con mayores ventas.
La música pop en español, junto con su vida personal y su talento para el espectáculo en el escenario, ha hecho popular a Luis Miguel durante casi toda su carrera, que comenzó en México en 1981.
Ganó su primer Grammy a los 14 años por su dúo "Me Gustas Tal Como Eres",con Sheena Easton, y es el artista masculino más joven en la historia de la música en haber recibido este galardón.
En 1991, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos reconoció el éxito de su álbum Romance de 1991 como uno de los cantados en español más vendidos de todos los tiempos.
Fue el primer artista hispanoamericano en obtener dos certificaciones de platino por álbumes en español en los Estados Unidos, por Romance y Segundo Romance (este último le valió 35 discos de platino en América Central y del Sur). También es reconocido por Billboard como el artista con más éxitos entre los 10 primeros en la lista Hot Latin Songs de Billboard.
Su álbum Cómplices fue lanzado en el 2008, alcanzando el puesto número 10 en el Billboard 200 principal; su álbum más reciente, ¡México Por Siempre!, fue lanzado en el 2017 y le valió su segundo No. 1 en la lista de Álbumes Regionales Mexicanos de Billboard, logrando el estatus de doble platino.
También es conocido por sus actuaciones en vivo cautivadoras y de gran recaudación. Es el artista de gira en español con mayores ganancias desde que Boxscore comenzó a rastrear datos de gira en 1990, con un total de 278.5 millones de dólares.
Con la Gira Luis Miguel, del 2010, visitó 22 países de Norteamérica, Sudamérica y Europa, donde se presentó en un lapso de tres años con un total de 223 shows en todo el mundo, convirtiéndose en el más largo y gira más taquillera jamás realizada por un artista en español. También tieneel récord de más presentaciones consecutivas en el Auditorio Nacional con un total de 30 conciertos consecutivos y el récord de más presentaciones en un mismo recinto con un total de 258 conciertos.
A partir de octubre del 2020, ocupa el segundo puesto en la lista de los mejores artistas hispanos de todos los tiempos de Billboard.
Su padre era un cantante, compositor y guitarrista español, Luis Gallego Sánchez, conocido como "Luisito Rey", y su madre era una actriz italiana, Marcela Basteri. Su padre era de Cádiz, una ciudad en el suroeste de España, y su madre era de la provincia de Massa-Carrara, Italia. Fue nombrado Luis Miguel en honor al torero español Luis Miguel Dominguín. Tiene dos hermanos menores.
Su fecha de nacimiento es el 18 de abril, pero celebra su cumpleaños el 19 de abril porque ese fue el día en que su padre lo inscribió en el Registro Civil de Puerto Rico. Debido a su temprana fama, tuvo una infancia complicada. Tenía una relación difícil con su padre, quien también era su manager. Su padre era muy estricto y exigente durante los ensayos incesantes, aunque también se le atribuye a la estricta disciplina de su padre un papel importante en su éxito. En 1986, la madre de Luis Miguel desapareció misteriosamente y aún se desconoce su paradero.
A fines de la década de 1980, despidió a su padre debido a problemas económicos provocados por la mala representación. Después de su distanciamiento, su padre, que era un gran bebedor, cayó en una depresión y murió el 9 de diciembre de 1992 en Barcelona, España.
Luis Miguel es reconocido por su gusto por la alta cocina y por ser un sumiller autodidacta. Lanzó su propia añada de vino, "Único. Luis Miguel", un Cabernet Sauvignon. Hablante nativo de español, también habla inglés, italiano y portugués.
Es padre de tres hijos: uno nacido en junio de 1989, fruto de su relación con Stephanie Salas; y dos nacidos en enero de 2007 y diciembre de 2008, habidos de su relación con la actriz Aracely Arámbula. Sus numerosas relaciones son ampliamente cubiertas por los medios de América.
En cuanto a su fe religiosa, afirmó: "Soy católico porque nací en una familia católica. Creo en Dios, voy a la iglesia cada vez que tengo pocas oportunidades debido a mis compromisos laborales".
Se ha abstenido de hablar. sobre política, afirmando que un artista debe ser "apolítico y dedicarse a las canciones".
En abril del 2010, estuvo brevemente internado en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles. No se reveló la causa de la internación. El 2 de mayo de 2017, se entregó a los alguaciles de los Estados Unidos luego de un caso con su ex gerente William Brockhaus, cuando se le ordenó a Luis Miguel que le pagara más de un millón de dólares en julio de 2016. Fue liberado ese mismo día mediante la firma de un pagaré.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...