Ir al contenido principal

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Tina (Vídeo)

Tina Turner
El 24 de mayo del 2023 muere Tina Turner”, fue una cantante que encontró el éxito en el rytm & y blues, el soul y el rock en una carrera que abarcó cinco décadas

El 24 de mayo del 2023 murió Anna Mae Bullock, “Tina Turner”. Nacida el 26 de noviembre de 1939 en Brownsville, Tennessee, Estados Unidos, fue una cantante que encontró el éxito en los géneros de rytm & blues, el soul y el rock en una carrera que abarcó cinco décadas.
Nació en una familia de aparceros en el campo de Tennessee. Comenzó a cantar cuando era adolescente y, después de mudarse a St. Louis, Missouri, se sumergió en la escena local del rytm & blues. Conoció a Ike Turner en una actuación de su banda, Kings of Rhythm, en 1956, y pronto pasó a formar parte del acto. Comenzó a actuar como Tina Turner y su eléctrica presencia en el escenario rápidamente la convirtió en la pieza central del espectáculo.
El conjunto, que realizó giras como Ike and Tina Turner Revue, era famoso por sus presentaciones en vivo, pero tuvo problemas para encontrar el éxito discográfico. Eso cambió en 1960, cuando “A Fool in Love” llegó a las listas de éxitos y le siguieron una serie de sencillos exitosos.
Ike y Tina se casaron en 1962, aunque la fecha está sujeta a algunas especulaciones (durante el proceso de divorcio de la pareja en 1977, Ike afirmó que nunca estuvieron legalmente casados). El álbum River Deep—Mountain High (1966), producido por Phil Spector, fue un éxito en Europa, y su pieza principal es posiblemente el punto culminante del estilo de producción de “muro de sonido” de Spector, pero se vendió mal en los Estados Unidos.
Los últimos éxitos de Ike y Tina como pareja fueron la versión de "Proud Mary" (1971) y "Nutbush City Limits" (1973) de Creedence Clearwater Revival. Tina se divorció de Ike en 1978, alegando años de abuso físico e infidelidad.
Después de una serie de apariciones especiales en álbumes de otros artistas, lanzó su álbum debut en solitario, Private Dancer, en 1984. Fue un triunfo, tanto crítico como comercial, vendiendo más de 20 millones de copias en todo el mundo y ganando tres premios Grammy, incluido grabación del año y mejor interpretación vocal femenina por “What's Love Got to Do with It”.
El sencillo se convirtió en la canción insignia de Turner. Siguió su éxito musical con un papel en la película Mad Max Beyond Thunderdome (1985). Los álbumes posteriores incluyeron Break Every Rule (1986), Foreign Affair (1989) y Wildest Dreams (1996). Su recopilación de grandes éxitos, All the Best, se publicó en el 2004. Continuó de gira hasta el siglo XXI y también apareció en álbumes de otros artistas, en particular River: The Joni Letters (2007) de Herbie Hancock, un tributo a Joni Mitchell ganador de un Grammy.
Después de vivir en Suiza durante varios años, se convirtió en ciudadana suiza en el 2013 y poco después presentó los trámites para renunciar a su ciudadanía norteamericana. Escribió las autobiografías I, Tina (1986; escrita con Kurt Loder y adaptada en 1993 como la película What's Love Got to Do with It) y My Love Story (2018), así como el libro de autoayuda Happiness Becomes You: A Guide (2020; escrito con Taro Gold y Regula Curti).
Ike y Tina fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1991. Además de recibir un Honor del Centro Kennedy (2005), recibió un premio Grammy por su trayectoria en el 2018. Ese año, Tina, un musical basado en su vida y dirigida por Phyllida Lloyd, se estrenó en el West End de Londres. El musical debutó en Broadway en el 2019. Dos años después fue el tema central del documental Tina. En 2021 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll como solista.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...