Ir al contenido principal

1881 ALMANAQUE MUNDIAL Billy

Billy el Niño

El 14 de julio de 1881 murió “Billy El Niño”, famoso pistolero y vaquero norteamericano que, al hacerse forajido se convirtió en una leyenda


El 14 de julio de 1881 murió William Henry McCarthy, “Billy The Kid” o “Billy El Niño”, en Fort Sumer, Nuevo Méjico. Fue un famoso pistolero y vaquero norteamericano que, al hacerse forajido se convirtió en una leyenda. A lo largo de su vida se cambió de nombre varias veces, para ser William H. Bonney, Henry Antrim o Henry McCarthy.
En 1881 tenía fama de ser uno de los forajidos más notorios del Lejano Oeste. Estuvo con vigilantes, escapó de prisión dos veces y afirmó haber matado a 21 hombres (“Uno”, bromeaba, “por cada año de mi vida”). Pero su muerte no fue durante un tiroteo ni en una pelea de salón. Sucedió en una habitación a oscuras en Nuevo México.
El 14 de julio de 1881, llevaba meses huyendo. En abril, había llevado adelante la fuga de prisión más impresionante de su historia, matando a dos guardias mientras huía de una sentencia de muerte en el condado de Lincoln, Nuevo México. Desde entonces, el sheriff Pat Garrett lo había perseguido tenazmente.
"Conocía el carácter desesperado del hombre", escribió más tarde Garrett. “Que era atrevido y sin escrúpulos, y que sacrificaría las vidas de cien hombres que se interponían entre él y la libertad, cuando la horca lo mirara a la cara, con tan pocos escrúpulos como si matara a un coyote”.
Ese julio, Garrett y sus ayudantes siguieron su rastro hasta Fort Sumner, Nuevo México, y hasta un rancho propiedad de Peter Maxwell. Esa noche, Garrett se coló en la casa de Maxwell y encontró al ranchero en la cama. Allí, en la oscuridad, el sheriff escuchó de repente que alguien más se acercaba. Apenas tuvo tiempo de reaccionar cuando una figura oscura apareció en la puerta y exigió en español saber quién más estaba allí.
Billy the Kid murió esa noche a los 21 años, le dispararon cerca del corazón mientras entraba tambaleándose en el dormitorio de Maxwell. Pero, aunque varias personas se presentaron en los días siguientes para identificar su cuerpo, no pasó mucho tiempo para que circularan rumores de que en realidad había escapado de la muerte, nuevamente.
Aunque sus hazañas se convirtieron en leyendas, se sabe menos sobre sus primeros años de vida. Probablemente nació alrededor de 1859 en los barrios marginales de Nueva York. Después de mudarse al oeste, quedó huérfano a una edad temprana cuando su madre murió en 1874 en Nuevo México. Y prácticamente a partir de entonces comenzó a dedicarse a una vida delictiva.
En 1875 tuvo problemas con la ley por primera vez. No se hizo un nombre por el crimen (actuando como campana mientras otro robaba a un operador de lavandería chino) sino por su fuga. Después de ser acusado de hurto y hecho prisionero en la cárcel del condado local, salió por la chimenea y huyó de la ciudad. El Silver City Herald informó sobre su fuga, siendo la primera vez que el nombre del forajido apareció impreso. Y durante los dos años siguientes, pasó de huérfano a forajido: Billy the Kid.
En 1877 mató a su primer hombre, Francis Cahill, después de pelear durante una partida de póquer. En 1878, se vio envuelto en la Guerra del Condado de Lincoln, cuando junto con otros formó un grupo de vigilantes, "Los Reguladores" para vengar la muerte del ranchero John Tunstall, que había sido muerto por un grupo liderado por el sheriff William Brady; Billy the Kid y The Regulators se vengaron asesinando a Brady.
La guerra del condado de Lincoln estableció su reputación de Billy the Kid como un pistolero talentoso, pero también le puso un objetivo en la espalda. No sólo estuvo involucrado en la muerte de un agente de la ley, sino que también había matado a varios otros (dijo que 21; los historiadores creen que nueve).
En 1880 su pasado lo alcanzó. En diciembre, el sheriff Pat Garrett lo arrestó en Stinking Springs, Nuevo México. Unos meses más tarde, fue declarado culpable del asesinato de Brady y condenado a muerte.
Sin embargo, el 28 de abril, emprendió una audaz fuga, matando a dos guardias y huyendo en un caballo robado con algunas armas también robadas. Garrett decidió llevarlo ante la justicia, y su encuentro unos meses después conduciría a su muerte.
Billy había estado huyendo durante meses cuando Pat Garrett y sus ayudantes recibieron un aviso de que podría quedarse en el rancho Maxwell en Fort Sumner, Nuevo México. El 14 de julio de 1881 se dirigieron allí.
Garrett entró en la granja. solo. Era casi medianoche y encontró a Peter Maxwell despierto en la cama en la oscuridad. Garrett acababa de empezar a preguntarle sobre Billy The Kid cuando apareció una figura en la puerta. Al parecer, el forajido había ido a la casa a buscar carne para cenar, llevaba un cuchillo en una mano y su revólver en la otra. Garrett, congelado en la cabecera de la cama de Maxwell, inicialmente pensó que podría ser el cuñado del ranchero.
Cuando la figura se acercó en la oscuridad, Garrett exigió saber quién era. Maxwell respondió en un susurro: "Ese es él".
“Al mismo tiempo”, escribió más tarde Garrett, “Kid debe haber visto o sentido la presencia de una tercera persona en la cabecera de la cama. Levantó rápidamente su pistola, un arma automática, a un pie de mi pecho. Retrocediendo rápidamente a través de la habitación gritó: '¿Quien es? ¿Quién es?’. Con Billy the Kid frente a él, Garrett aprovechó la oportunidad.
"Todo esto ocurrió en un momento", escribió más tarde sobre la muerte de Billy the Kid. “Lo más rápido que pude saqué mi revólver y disparé, tiré mi cuerpo a un lado y disparé de nuevo. El segundo disparo fue inútil; el Niño cayó muerto. Él nunca habló. Una lucha o dos, un pequeño sonido estrangulado mientras jadeaba, y Kid estaba con sus muchas víctimas”.
Al día siguiente, un jurado forense examinó el cuerpo, descubrió que, en efecto, se trataba del famoso bandido y declaró que su muerte había sido un homicidio justificable. Luego, el joven de 21 años fue enterrado en Fort Sumner.
"Nunca se sabrá si Kid me reconoció o no", señaló Garrett más tarde. "Si lo hizo, fue la primera vez, durante toda su vida de peligro, que perdió la presencia de ánimo o no disparó primero y dudó después".
Pero en los años siguientes, algunos cuestionaron los detalles de esta muerte. De hecho, algunos sospechaban que Pat Garrett no lo había matado en absoluto.
Para la mayoría, no hay duda de que Billy The Kid murió el 14 de julio de 1881 en Nuevo México a manos de Pat Garrett. Pero algunos han especulado que Garrett fingió la muerte del forajido, o incluso que mató al hombre equivocado.
En la lápida del forajido también figuran los nombres de Charlie Bowdre y Tom O'Folliard, que fueron muertows por Garrett y su pandilla. Sin embargo, las lápidas originales fueron arrastradas por el agua, por lo que se desconoce el lugar exacto de entierro de Billy the Kid.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...