Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prisión

1776 ALMANAQUE MUNDIAL San Francisco

Juan Bautista de Anza El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California, al construir la prisión una misión en honor a San Francisco de Asís El 17 de septiembre de 1776, Juan Bautista de Anza fundó San Francisco de Asís, en California. Era un explorador portugués que construyó la prisión de San Francisco y fundó una misión en honor a San Francisco de Asís, conocida actualmente como Misión Dolores. Es conocida oficialmente como Ciudad y Condado de San Francisco, es la cuarta ciudad más poblada del estado de California y la decimotercera en los Estados Unidos, con una población aproximada de 884,382 habitantes en 2013. Esta ciudad, única en California por ser a la vez una ciudad-condado consolidada, abarca un área de 121 kilómetros cuadrados, lo que le confiere la segunda mayor densidad de población del país entre las ciudades con más de 200.000 habitantes, solo superada por Nueva York. Además, es el núcleo cultural, financiero y de transportes...

1881 ALMANAQUE MUNDIAL Billy

Billy el Niño El 14 de julio de 1881 murió “Billy El Niño”, famoso pistolero y vaquero norteamericano que, al hacerse forajido se convirtió en una leyenda El 14 de julio de 1881 murió William Henry McCarthy, “Billy The Kid” o “Billy El Niño”, en Fort Sumer, Nuevo Méjico. Fue un famoso pistolero y vaquero norteamericano que, al hacerse forajido se convirtió en una leyenda. A lo largo de su vida se cambió de nombre varias veces, para ser William H. Bonney, Henry Antrim o Henry McCarthy. En 1881 tenía fama de ser uno de los forajidos más notorios del Lejano Oeste. Estuvo con vigilantes, escapó de prisión dos veces y afirmó haber matado a 21 hombres (“Uno”, bromeaba, “por cada año de mi vida”). Pero su muerte no fue durante un tiroteo ni en una pelea de salón. Sucedió en una habitación a oscuras en Nuevo México. El 14 de julio de 1881, llevaba meses huyendo. En abril, había llevado adelante la fuga de prisión más impresionante de su historia, matando a dos guardias mientras huía de una sen...

1963 ALMANAQUE MUNDIAL Alcatraz

Alcatraz El 11 de junio de 1963 deje de existir la cárcel de Alcatraz, una prisión federal de máxima seguridad en la isla de Alcatraz, frente a Francisco El 11 de junio de 1963 dejó de existir la cárcel de Alcatraz, en los Estados Unidos. Era una prisión federal de máxima seguridad en la isla de Alcatraz, a un poco más de dos kilómetros de distancia de la costa de San Francisco, California. El edificio principal de la prisión, que había sido un fuerte desde la década de 1850, se construyó entre 1910 y 1912 como prisión militar del ejército de los Estados Unidos. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos adquirió el Cuartel Disciplinario de los Estados Unidos, Rama del Pacífico, en Alcatraz el 12 de octubre de 1933. La isla se adaptó y utilizó como prisión de la Oficina Federal de Prisiones en agosto de 1934, después de que se modernizaron los edificios y se aumentó la seguridad. Dada su alta seguridad y la ubicación de la isla en las frías aguas y fuertes corrientes de la Bahía...

1927 ALMANAQUE MUNDIAL Prisión

Mae West El 19 de abril de 1927 Mae West es sentenciada a 10 días de prisión y a una multa de 500 dólares, acusada de “obscenidad y corrupción de la moral de la juventud” El 19 de abril de 1927, Mae West fue sentenciada a 10 días de prisión y a una multa de 500 dólares, acusada de “obscenidad y corrupción de la moral de la juventud”. Había escrito, bajo el seudónimo de Jane Mast, dirigido y actuado en “Sex”. La obra fue la primera escrita por la estrella en ascenso, de 34 años, que pronto se convertiría en una de las artistas mejor pagadas de Estados Unidos, en gran parte gracias a la notoriedad que ganó por las protestas de Sex y sus tres obras posteriores Drag, más tarde rebautizada como The Pleasure Man (el hombre del placer) por Broadway, una obra que trata sobre la homosexualidad; Diamond Lil, que estableció su personaje característico a lo largo de su carrera posterior; y The Constant Sinner (El pecador constante), que fue clausurada después de sólo dos funciones, por el fiscal d...

2002 CALENDARIO NACIONAL Cavallo

Domingo Cavallo El 7 de junio del 2002, Domingo Cavallo queda en libertad pues no se acreditó su participación en el contrabando de armas a Croacia y Ecuador El 7 de junio del 2002, Domingo Cavallo, quedó libre luego de pasar 66 días en la cárcel. La Cámara en lo Penal Económico revocó su procesamiento y prisión preventiva por contrabando de armas a Croacia y Ecuador durante el gobierno de Carlos Saúl Menem. La resolución de los camaristas Marcos Gravibker, Carlos Pizzatelli y Roberto Hornos decía: “Hasta aquí no se habría acreditado participación culpable de Cavallo en los hechos” que eran investigados y revocaron un embargo de 900.000 pesos impuesto a quien fuera el ministro de Economía de un gobierno peronista que impuso el liberalismo en el país. La Gendarmería lo trasladó desde su lugar de detención hasta su casa. Los camaristas revocaron todo lo hecho por el juez penal económico Julio Speroni, ordenó la liberación de Cavallo, le encomendó que defina su situación y le apuntó que “...

1370 ALMANAQUE MUNDIAL La Bastilla

Plaza de la Bastilla, París El 22 de abril de 1370 comienza a construirse la fortaleza de la Bastilla, en París, que después fue prisión El 22 de abril de 1370 comenzó a construirse la Bastilla, en París Francia. Su edificación se remonta a Carlos V quien, por consejo del preboste de París Hugues Aubriot, mandó construirla para fortificar la Puerta de San Antonio y ofrecerle un refugio seguro en caso de revuelta parisina. Hugues Abriot colocó la primera piedra el 22 de abril de 1370. Su construcción fue progresiva. En un principio, se construyeron dos altas torres de 24 metros para enmarcar la Puerta de San Antonio, obra que llevó cuatro años. Entonces, el preboste decidió completar el dispositivo con otras dos torres, situadas frente a las dos primeras, enmarcando también una puerta. Los parisinos debían pasar por dos puertas, colocadas una detrás de la otra para ingresar a la ciudad. Unos años más tarde, Carlos VI erigió finalmente otras cuatro torres. Tenía ocho torres conectadas po...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 1 de octubre

El santiagueño terrorista internacional En el 2016 condenan al santiagueño César Rodríguez por captar terroristas para enviarlos a pelear en favor del Estado Islámico El 1 de octubre del 2016 condenaron en España a 8 años de prisión a César Raúl Rodríguez, santiagueño, por captar terroristas. Había sido detenido el 16 de junio del 2014 junto con otros practicantes musulmanes. El santiagueño tenía 27 años en ese momento y gozaba de libertad condicional en la causa que había comenzado la investigación el 16 de junio del 2014. La célula del comprovinciano desmantelada tenía como líder a un antiguo preso de Guantánamo, Lahcen Ikassrien. La Justicia encontró culpables de captar y enviar yihadistas para su integración en la organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante, vinculada Al Qaeda y asentada en partes de Siria e Irak. El grupo de condenados entrenaba a los captados en una finca cercade Ávila, a 100 kilómetros de Madrid, donde realizaban campamentos para habituarse a la...

EFEMÉRIDES del 4 de enero

Cesar Bacle En 1838 falleció César Bacle y su muerte fue una de las excusas que buscaba Francia para combatir a Rosas El 4 de enero de 1838, murió en Buenos Aires César Hipólito Bacle. un litógrafo suizo que vivía en Buenos Aires y publicaba obras y periódicos ilustrados. Estaba vinculado a enemigos políticos de Juan Manuel de Rosas y a gobiernos extranjeros enfrentados a la Confederación Argentina. Lo detuvieron y murió poco después de salir de prisión. Fue un personaje absolutamente menor de la historia, pero su muerte después de salir de prisión, fue uno de los motivos esgrimidos por el gobierno francés para bloquear el Río de la Plata. Vale la pena repasar su vida. Había aprendido dibujo, topografía, cartografía y ciencias naturales, y a los 22 años se casó con la pintora Adrienne Pauline Macaire (Andrea Bacle). En 1817 y 1818 viajó por el África y fue nombrado por poco tiempo, gobernador de Senegal. Llegó finalmente al Río de la Plata cerca de 1828, información que surge de la Ga...