![]() |
Plaza de la Bastilla, París |
El 22 de abril de 1370 comienza a construirse la fortaleza de la Bastilla, en París, que después fue prisión
El 22 de abril de 1370 comenzó a construirse la Bastilla, en París Francia. Su edificación se remonta a Carlos V quien, por consejo del preboste de París Hugues Aubriot, mandó construirla para fortificar la Puerta de San Antonio y ofrecerle un refugio seguro en caso de revuelta parisina.Hugues Abriot colocó la primera piedra el 22 de abril de 1370. Su construcción fue progresiva. En un principio, se construyeron dos altas torres de 24 metros para enmarcar la Puerta de San Antonio, obra que llevó cuatro años. Entonces, el preboste decidió completar el dispositivo con otras dos torres, situadas frente a las dos primeras, enmarcando también una puerta.Los parisinos debían pasar por dos puertas, colocadas una detrás de la otra para ingresar a la ciudad. Unos años más tarde, Carlos VI erigió finalmente otras cuatro torres.Tenía ocho torres conectadas por muros de la misma altura para facilitar la circulación de los defensores. Una zanja rodeaba el edificio.
El edificio se completa, después de trece años de esfuerzo. Mientras tanto, se perforó una nueva puerta de San Antonio en el recinto.
Con la expansión de París hacia el este, la Bastilla perdió rápidamente su vocación defensiva. A partir de Luis XI, se usó como prisión. Sirvió como depósito de armas y sala de recepción bajo Francisco I, sede del tesoro real bajo Enrique IV y, en última instancia, prisión estatal bajo Richelieu.
El rey se limitaba a firmar decretos para a cualquiera de sus súbditos a las cárceles de la Bastilla, sin juicio. La gran mayoría eran nobles y burgueses que se alojaban en alguna de las cuarenta y dos celdas, con su sirviente si así lo deseaban.
Los reclusos compartían la mesa del gobernador, con la condición de que proporcionaran sus propias provisiones. Podían comunicarse por correo con extraños, recibir visitas y caminar libremente por el recinto.
Desde el siglo XVII, la Bastilla también acogió a los prisioneros menos afortunados, apodados gente de paja, porque dormían en un colchón de paja y se alimentaban con el "pan del rey". Además de las celdas, la Bastilla tenía cinco mazmorras y una sala de torturas.
Entre los presos famosos estuvieron el preboste Hugues Aubriot, el mismo que colocó la primera piedra. Voltaire, el Hombre de la Máscara de Hierro, el Superintendente Nicolás Fouquet, el aventurero Cagliostro y el Marqués de Sade que vivió allí durante más de cinco años. Un recuento lleva a la cifra de 4.279 presos durante cuatro siglos.
Cuando la Bastilla fue tomada el 14 de julio de 1789, las celdas albergaban solo a siete habitantes, cuatro eran falsificadores, un cómplice del regicidio de Damiens y dos aristócratas encarcelados a pedido de sus familias. En resumen, no había víctimas del despotismo real.
El 21 de mayo de 1791, después de veintiún meses de esfuerzo, unos mil trabajadores contratados por Pierre-François Palloy arrasaron la Bastilla.
Hoy en día los turistas que llegan a la Plaza de la Bastilla preguntan dónde estaba la fortaleza. Para quienes conocen París, sus contornos están marcados en el suelo, formando aproximadamente un rectángulo de 66 por 34 metros. Todavía hay que añadirle el foso y las fortificaciones exteriores.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario